Ir al contenido principal

Yeah Yeah Yeahs - Fever To Tell

Por: Iván Cigarroa


-¿Qué hace a Fever To Tell de Yeah Yeah Yeahs tan especial? Quizá sea su actitud punk, la voz de Karen O, tan parecida a la de Siouxsie Sioux; las guitarras potentes, salió en el momento correcto, o simplemente todo lo anterior junto. El trío neoyorkino pasó a la historia por mostrar un disco oscuro, contundente y que todos cantamos.

En 2002 el trío conformado por Karen O, Nick Zinner y Brian Chase estaba tocando en todas partes, en el under ya tenían bastante reconocimiento y los neoyorkinos, que no parece pero sí les gusta el punk, no dejaban de asistir a sus tocadas. Pero fuera de ese maravilloso momento, el trío estaba roto, sin una disquera y sin un futuro cercano real. El dinero que tenían era utilizado para grabar su álbum debut que bajo esa circunstancia aceptó producir David Andrew Sitek, quien ha trabajado con TV On The Radio.

Fever To Tell es el resumen de toda esa rabia y fuerza que los mantuvo vivos para salir adelante. Las 11 canciones que conforman esta producción van del punk al art rock. No decepcionó a nadie, principalmente cuando la competencia más directa para Yeah Yeah Yeahs era el nu metal circundante, cortesía de bandas como Linkin Park, Deftones, Evanescence, Korn o Limp Bizkit, que tuvieron sus lanzamientos en ese mismo año. Y aún así, se impusieron, porque había otra corriente que ebullía rápidamente en esos momentos con bandas como The Vines, The Hives, The White Stripes o los ya mencionados TV On The Radio.

El éxito no fue moderado precisamente, Date With The Night y Pin lograron llamar fuertemente la atención de todos los sectores, pero cuando lanzaron el tercer sencillo, Maps, la bomba explotó. El trío estaba en boca de todos, principalmente por la frase "They don't love you like I love you" hasta volverse una de las canciones más importantes de la temporada. Ahora Yeah Yeah Yeahs era una de las bandas más reconocidas del año, The Mars Volta, The Kills o Black Rebel Motorcycle Club no estaban a su nivel.

Y es que canciones como las mencionadas Pin, Date With The Night, Maps o Y Control conquistaron a todos. Bastaron para poner en el mapa a la banda, pero Fever To Tell es mucho más que eso con poderosos perfiles como Man, Black Tongue, Modern Romance y No No No, que sin duda hicieron del escucha algo más que un simple disco de punk.

Respondiendo a la pregunta inicial, ¿qué hace a Fever To Tell tan especial? Que Yeah Yeah Yeahs no volvió a grabar algo así. Ni por asomo. Cada disco son más pop, y si eso preocupara a alguien el trío neoyorkino ya habría cambiado el rumbo. Como sea, este álbum queda como el documento sonoro que rompió moldes, cambió percepciones y empoderó a mujeres. El mundo le debe mucho a este álbum.

Yeah Yeah Yeahs - Fever To Tell
Interscope / 2003

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Disco 354 Natanael Cano - Soy El Nata

El sonido de este disco es el siguiente paso en la escala evolutiva de la música, por lo menos en México. Día 354 de #EscucharUnDiscoDiario #PorqueLaMusicaImporta #366Discos Natanael Cano -  Soy El Nata 2020 / Rancho Humilde Lo que hoy vas a leer es un fenómeno que está sucediendo al norte de México, en redes sociales y principalmente en Estados Unidos. Se trata de una nueva corriente musical, producto de la fusión de otras que, si bien son musicalmente opuestas, lírica mente tienen mucho en común. Porque Natanael Cano, así como lo ven, es mexicano pero radica en el país de arriba, y aunque lo suyo ha sido por un tiempo el trap puro, lo que está haciendo hoy día tiene más qué ver con el regional mexicano y lleva por nombre corridos tumbados. Este nuevo género que agrada a millones -y no lo digo yo-, es la nueva sensación en un sector que aquí en Ciudad de México, desde donde escribo todo esto, es mayormente desconocido. Lo que empezó como una carrera musical igual que la de muchos ...

Disco 249 Secret Agent - Mata Hari

Secret Agent nos transporta a la playa o a resolver una misión, con eso nos damos por servidos. Día 249 de #EscucharUnDiscoDiario #PorqueLaMusicaImporta #366Discos Secret Agent -  Mata Hari 2020 / Independiente Una dosis de surf rock siempre es necesaria. Más en estos tiempos del #QuédateEnCasa anhelamos ir a aquellos lugares que tanto nos gustan. Y si el surf de Secret Agent nos transporta a la playa o a resolver una misión, con eso nos damos por servidos. O en mi caso así me sentí cuando escuché Mata Hari, su más reciente y poderoso EP. A veces vale muchísimo la pena explorar este tipo de bandas. Secret Agent se pasea del surf al rock como si fuera de Lancha Con Fondo De Cristal de Los Esquizitos a Arsénico de DLD. Parece incoherente, pero una vez que escuchas entenderás el verdadero valor de una banda que experimenta con estos sonidos. Además, dos de los temas incluyen colaboraciones de lujo: Vince de Rebel Cats en Mata Hari , y Marcela Viejo con Carlos A...

Vulnificus - Invocation

Por: Jakmer   -Vamos rápido con este material con gran  brutalidad y destreza, es en suma un grotesco death lo que en esta ocasión nos comparte este duo de Pennsylvania, Estados Unidos, de brutal death metal. Nos dejan bien claro que no se necesitan más que dos instrumentos para darnos un material de este calibre, dando parte al lanzado el año pasado como un complemento. Si estás preparado para que tus oídos vuelen en un remolino de mucho ruido con una danza imponente y con guturales bestiales, estás en el lugar correcto.  Está producción de cinco canciones apertura con The Viral Virus , con una secuencia al inicio que se corta al liberarse abruptamente los primeros riffs, con un gutural desgarrador y batería hueca, anuncio de la bestialidad que se aproxima. Nos atrapa la rapaz Coerced Into Compliance , una joya de velocidad, y a pesar de su prisa nos permite entrever pausas para que cada instrumentos sea escuchado. Llegamos a la parte de la cadencia lenta, donde cada ins...