Ir al contenido principal

Yeah Yeah Yeahs - Cool It Down

Por: Iván Cigarroa


-La verdad es que, por mucho que desagrade a los fans, Yeah Yeah Yeahs ha ido de más a menos. Es triste decirlo, es triste admitirlo, pero así es. Cuatro discos en 10 años y cada uno ha ido en declive. Nada supera al grandioso Fever To Tell. Pero intentar mejorar está bien, y eso es lo que buscan en Cool It Down, su regreso a la música tras 9 años de ausencia discográfica.

En ese sentido, de su etapa punk ya no queda nada. Se han convertido en una banda indie que explora distintos sonidos, lo cual es bueno para no quedarse en el nicho y mantener cierra vigencia, y es justo lo que sucede en esta ocasión. El trío neoyorquino regresa con nuevos bríos tras una pausa obligada y entran de lleno a una edad en que saben lo que tienen qué decir y con qué estilo musical lo quieren expresar.

Así que Karen O, Brian Chase y Nick Zinner retoman ahora lo que quedó pendiente tras su álbum anterior, Mosquito, es decir, mostrar un sonido propio a partir de la exploración de las diferentes influencias que tienen, sin embargo, el resultado dista mucho de satisfacer cualquier expectativa de sus seguidores y también dista mucho de retomar el sonido capturado en sus discos anteriores. En pocas palabras, avanzan con un nuevo estilo.

Los primeros discos contaban con guitarras distorsionadas y vocales fuera de serie. Eso ya no está. Pero a cambio hay canciones muy conscientes del entorno social (Spitting Off The Edge Of The World está inspirada en el calentamiento global), un mejor trabajo vocal, guitarras sofisticadas y baterías puntuales. Han madurado y el cambio es notable aún cuando el disco dure poco más de 30 minutos distribuidos en 8 tracks.

Cada pieza está hecha para funcionar en esta nueva etapa de la banda. Además de lo mencionado arriba, en Spitting Off The Edge Of The World también participa Perfume Genius; Fleez, Different Today o Burning (quizá la mejor del disco) destacan por su genialidad; mientras que Lovebomb, Backtop y Wolf mantienen el nivel del disco en todo momento. Cierran con un corto instrumental titulado Mars.

La búsqueda y exploración de sonidos no debería significar algún problema para Yeah Yeah Yeahs, pero creo que deberían tener mejor comunicación con su público y no darlos por hecho. Si con el tiempo este disco resulta por debajo de lo esperado sería decepcionante para todos. No me parece un mal disco, pero tampoco es lo que todos esperan. Eso sí, hay que escucharlo más de una vez para entenderlo y siguiendo eso último, es posible que se tenga qué hacer lo mismo con toda su discografía. Espero que el ánimo -y su creatividad- no decaiga.

Yeah Yeah Yeahs - Cool It Down
Secretly Canadian / 2022

 


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Disco 354 Natanael Cano - Soy El Nata

El sonido de este disco es el siguiente paso en la escala evolutiva de la música, por lo menos en México. Día 354 de #EscucharUnDiscoDiario #PorqueLaMusicaImporta #366Discos Natanael Cano -  Soy El Nata 2020 / Rancho Humilde Lo que hoy vas a leer es un fenómeno que está sucediendo al norte de México, en redes sociales y principalmente en Estados Unidos. Se trata de una nueva corriente musical, producto de la fusión de otras que, si bien son musicalmente opuestas, lírica mente tienen mucho en común. Porque Natanael Cano, así como lo ven, es mexicano pero radica en el país de arriba, y aunque lo suyo ha sido por un tiempo el trap puro, lo que está haciendo hoy día tiene más qué ver con el regional mexicano y lleva por nombre corridos tumbados. Este nuevo género que agrada a millones -y no lo digo yo-, es la nueva sensación en un sector que aquí en Ciudad de México, desde donde escribo todo esto, es mayormente desconocido. Lo que empezó como una carrera musical igual que la de muchos ...

Disco 249 Secret Agent - Mata Hari

Secret Agent nos transporta a la playa o a resolver una misión, con eso nos damos por servidos. Día 249 de #EscucharUnDiscoDiario #PorqueLaMusicaImporta #366Discos Secret Agent -  Mata Hari 2020 / Independiente Una dosis de surf rock siempre es necesaria. Más en estos tiempos del #QuédateEnCasa anhelamos ir a aquellos lugares que tanto nos gustan. Y si el surf de Secret Agent nos transporta a la playa o a resolver una misión, con eso nos damos por servidos. O en mi caso así me sentí cuando escuché Mata Hari, su más reciente y poderoso EP. A veces vale muchísimo la pena explorar este tipo de bandas. Secret Agent se pasea del surf al rock como si fuera de Lancha Con Fondo De Cristal de Los Esquizitos a Arsénico de DLD. Parece incoherente, pero una vez que escuchas entenderás el verdadero valor de una banda que experimenta con estos sonidos. Además, dos de los temas incluyen colaboraciones de lujo: Vince de Rebel Cats en Mata Hari , y Marcela Viejo con Carlos A...

Vulnificus - Invocation

Por: Jakmer   -Vamos rápido con este material con gran  brutalidad y destreza, es en suma un grotesco death lo que en esta ocasión nos comparte este duo de Pennsylvania, Estados Unidos, de brutal death metal. Nos dejan bien claro que no se necesitan más que dos instrumentos para darnos un material de este calibre, dando parte al lanzado el año pasado como un complemento. Si estás preparado para que tus oídos vuelen en un remolino de mucho ruido con una danza imponente y con guturales bestiales, estás en el lugar correcto.  Está producción de cinco canciones apertura con The Viral Virus , con una secuencia al inicio que se corta al liberarse abruptamente los primeros riffs, con un gutural desgarrador y batería hueca, anuncio de la bestialidad que se aproxima. Nos atrapa la rapaz Coerced Into Compliance , una joya de velocidad, y a pesar de su prisa nos permite entrever pausas para que cada instrumentos sea escuchado. Llegamos a la parte de la cadencia lenta, donde cada ins...