Ir al contenido principal

Varios Artistas - Un Mundo Raro: Las Canciones de José Alfredo Jiménez

Por: Maricelita Palma

¿Tienen un momento? Quiero hablarles del señor... del Señorón José Alfredo Jiménez, un hombre que nació en Dolores Hidalgo, Guanajuato, en enero de 1926, y que a muy temprana edad comenzó a componer sus primeras canciones. Andrés Huesca fue el primero en llevarlo a un estudio de grabación profesional en donde le dio vida al tema Yo, el primero de un sin fin de éxitos, entre canciones rancheras, sones, corridos, huapangos y de mariachi.

Parrandero, bebedor, bohemio, mujeriego pero sobre todo un filósofo natural, escribió más de mil canciones y participó en 23 filmes. Nunca tuvo una formación musical que explicara esa forma tan emotiva de componer, simplemente escribía lo que le salía del corazón. El compositor, músico y guionista Rubén Fuentes Gasson, fue quien hacía los arreglos de sus temas para que lo acompañara el Mariachi Vargas de Tecalitlán.

Sensible y emotivo, así fue el Hijo Del Pueblo, que le dio grandes canciones para agarrar la parranda a todos aquellos corazones dolidos que están en el rincón de una cantina donde les están sirviendo su tequila y recordando a gran amor. Fue reinterpretado por otros grandes como: Don Antonio Aguilar, Vicente y Alejandro Fernández, Pedro Vargas, Chavela Vargas, Javier Solís, Juan Gabriel, Luis Miguel y Jorge Negrete, solo por mencionar algunos. Hablando de este último, existe una leyenda que dice que el tema Ella, fue un encargo de Negrete para conquistar a la diva del cine mexicano María Félix. Pedro Infante también le encargo un tema para Irma Dorantes y este fue Despacito.

Su manera de conquistar el corazón de las mujeres fue a través de sus canciones, ejemplos conocidos hay muchos: Paloma Querida fue escrita para su primer esposa, Amanecí Otra Vez para Lucha Villa, Que Bonito Amor, para "Lola la Grande" Lola Beltrán, Te Solté La Rienda dedicada a Alicia Juárez y muchos, muchos más. Cuando José Alfredo agarraba la parranda hablaba hasta con Dios, y escribió para él, Las Ciudades... Entre Copa y Copa se le fue la vida, fue diagnosticado con cirrosis hepática, le habló a sus compas: Chavela Vargas y Tomás Méndez para correrse la última juerga que duró 3 días con sus noches en El Tenampa de Plaza Garibaldi y efectivamente, tiempo después falleció.

Don José Alfredo Jiménez ha sido protagonista de múltiples especiales y homenajes. En nuestra reseña de hoy, les hablo un poco de Un Mundo Raro: Las Canciones de José Alfredo Jiménez, un tributo a cargo de Camilo Lara, quien juntó a grandes exponentes del pop y del rock para reinterpretar algunas de sus canciones, buscando refrescar el sonido del mariachi, imprimiendo en cada uno de los 13 tracks que lo componen, una fuerza diferente que los hiciera actuales y memorables.

Una pléyade de artistas entre los que se cuentan: Don Celso Piña, Julieta Venegas, Riky Muños, Jarabe de Palo, Juan Perro, Beto Cuevas, DePedro, Pascual Reyes, Adrián Dárgelos, Carla Morrison, Ximena Sariñana y Jay de la Cueva entre otros, que tuvieron como banda base a Calexico logrando en cada interpretación traer de vuelta el alma creativa de Don José Alfredo. Personalmente creo que todos hacen entrega de un trabajo decente, siendo mi track favorito: El Último Trago, a cargo de Andrés Calamaro y Lila Downs, esa voz aguardentosa me recuerda a Chavela Vargaz, quién sabe por qué. 

Un Mundo Raro: Las Canciones de Jose Alfredo Jiménez, fue lanzado en el 2018 en el marco del aniversario luctuoso número 45 de quien ha sido el más grande compositor de todos los tiempos de nuestro país, reforzando así el lanzamiento del libro: Y Sigue Siendo El Rey, de José Alfredo Jiménez Jr. También existe un documental que cuenta el detrás de cámaras de este disco, a continuación se los comparto.

Y antes de dejarlos con el disco que hoy nos atañe, les quiero recomendar el material: XXX... Un Tributo En Rock a José Alfredo Jiménez, del que rescato: Deja Que Salga la Luna a cargo de Jumbo, Serenata Sin Luna con Julieta Venegas y Fugitivo al mando de Elefante. Sí, señores ELEFANTE.

Por hoy es todo ¡Gracias por leer y escuchar!

Varios Artistas - Un Mundo Raro: Las Canciones de José Alfredo Jiménez
Warner Music México / 2018


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Disco 354 Natanael Cano - Soy El Nata

El sonido de este disco es el siguiente paso en la escala evolutiva de la música, por lo menos en México. Día 354 de #EscucharUnDiscoDiario #PorqueLaMusicaImporta #366Discos Natanael Cano -  Soy El Nata 2020 / Rancho Humilde Lo que hoy vas a leer es un fenómeno que está sucediendo al norte de México, en redes sociales y principalmente en Estados Unidos. Se trata de una nueva corriente musical, producto de la fusión de otras que, si bien son musicalmente opuestas, lírica mente tienen mucho en común. Porque Natanael Cano, así como lo ven, es mexicano pero radica en el país de arriba, y aunque lo suyo ha sido por un tiempo el trap puro, lo que está haciendo hoy día tiene más qué ver con el regional mexicano y lleva por nombre corridos tumbados. Este nuevo género que agrada a millones -y no lo digo yo-, es la nueva sensación en un sector que aquí en Ciudad de México, desde donde escribo todo esto, es mayormente desconocido. Lo que empezó como una carrera musical igual que la de muchos ...

El perdido arte de obtener un autógrafo

Aaaaahhhh, el autógrafo. Ese objeto que con el tiempo toma un valor sentimental tan grande que logra convertirse en arte-objeto, figura de colección, o hasta imagen religiosa. Claro, a un nivel personal. ¿Dónde ha quedado esa costumbre de buscar a tu artista favorito y pedirle que firme tu disco, póster, revista o parte del cuerpo? Todo parece indicar que se ha perdido.  Mi buen amigo Garys Piñón me contó una historia que bien resume el estado actual de esa acción, la primera y más importante para un fan: Dada la situación, es de notarse como en la actualidad la idea de obtener una firma sobre la portada del disco de tu artista favorito se ha vuelto obsoleta. Es la triste realidad, aunque tampoco se puede generalizar. Durante mis años como reportero tuve oportunidad de conseguir que algunos artistas firmaran mis discos, aquí unos ejemplos: La verdad es que todo ...

Mala Rodríguez - Un Mundo Raro

Por: Maricela Palma  Habitamos en Un Mundo Raro en el que pareciera que nuestra única salvación es la música, los géneros han perdido su pureza y las mezclas entre sí han logrado atraer nuevos adeptos a esas nuevas propuestas. Una de las genios que en cada álbum nos presenta una idea diferente bastante bien lograda es María Rodríguez Garrido aka la Mala Rodríguez , cantante española especialista en el rap y las propuestas urbanas, que además fusiona de manera fenomenal el flamenco que corre por sus venas en sus experimentaciones sonoras.  Un Mundo Raro es la más reciente producción de La Mala Rodríguez , y no, desafortunadamente no es un tributo al GRAN José Alfredo Jiménez . Éste es un disco sumamente personal que mezcla ritmos, sentimientos, emociones y experiencias que reflejan su sentir al ir creando las 13 canciones que lo componen, mismo que ha sido editado bajo el sello Universal Music.  El track abridor del disco es el mismo que le da nombre a esta producción e...