Ir al contenido principal

Romeo Santos - Fórmula, Vol. 3

Por: Maricela Palma 


Hoy es un día especial, hoy escucharemos al Rey... siento está vez decepcionarlos porque no me refiero a José Alfredo... ni a Elvis Presley el rey del Rock, tampoco al Rey del pop, Michael Jackson. Hoy cambiaremos un poco el mood rockero-metalero que habita en nuestro ser y escucharemos al Rey de la Bachata. Sí, señores, alisten sus mejores pasos que la propuesta que tengo para ustedes es Formula Vol. 3, la producción más reciente de Anthony Santos, quien fuera el líder, vocalista y compositor principal de la agrupación Aventura: Romeo Santos "El Rey de la Bachata".

Por si no lo sabían Romeo Santos es un afamado personaje que comenzó su carrera dentro de la música dominicana a muy temprana edad, pero obtuvo una mayor notoriedad cuando el grupo al que pertenecía Trampa de Amor, cambió de nombre a Aventura y la cosecha de éxitos comenzó. En 2011 decidió seguir el camino en solitario y ha editando un puñado de discos que le han valido el mote de "Rey de la Bachata", además de colocarlo en un lugar muy respetable dentro de los charts. 

El disco más reciente de Romeo Santos lleva por titulo Fórmula Vol. 3, el cual tenía una alta expectativa, pues la segunda entrega de ésta trilogía estuvo llena de colaboraciones de alto calibre como: Carlos Santana, Drake, Marc Anthony, Usher y Nicki Minaj que impulsaron el estreno y llamaron la atención de propios y extraños, sumando nuevos adeptos a este genero latino que ha superado fronteras... ¿Se logró la misión? Sí y con creces.

Fórmula, Vol. 3 consta de 21 pistas que repite la formula de colaborar con personajes alejados del genero, que enriquecen el ritmo y la lirica de sus canciones, entre ellos Rosalía, Toño Rosario, Rubby Perez, Fernandito Villalona, Ramon Orlando, Chris Lebron, Johnny Marines, Chichi, Christian Nodal, Lapiz Conciente, Luis Miguel del Amargue y Justin Timberlake. En cuanto a las letras de las canciones, éstas hablan del amor, el desamor, el perdón, el sexo urgente, engaños y desengaños.

El sonido principal de Fórmula, Vol. 3, Tiene como base guitarras dominicanas al que se le suman arreglos contemporáneos de salsa, atisbos de R&B, merengue y pop. Por ejemplo la inclusión de la Rosalía en El Pañuelo le da un toque aflamencado innegable que derrocha sensualidad, imaginen esto: flamenco + un toque tango + bachata = una bomba de sensualidad. No solo lo imaginen, denle play.

Una obra de arte del genero latino que los pondrá a mover las caderas es 15,500 Noches, supongo una de las colaboraciones más fáciles de este disco, el ritmo todos lo tienen, quizás lo complicado fue reunirse para grabarlo, afortunadamente quedo El Molde *guiño, guiño*.

Si bien Romeo Santos se ha mantenido al margen de los géneros predominantes de la industria de los últimos años, es decir el: hip hoy y reggaeton, Formula Vol. 3, le hace un pequeño coqueteo al rap con la voz y la lirica de Lapiz Conciente que hace de las suyas en Culpable.

En cuanto al icono pop que repite en este disco, Justin Timberlake es una mezcla interesante del pop que bien le conocemos con arreglos surrealistas, que tuvieron a bien pasar por la mano de los productores Rico Love y Danja. En este track Timberlake cambio la melodía y un poco la letra para obtener el resultado final.

Perro discazo el que tienen en sus oídos, porque si están escuchando ¿verdad? No le tengan miedo a las Huellas que pueda dejar en su rockero corazón o a las criticas de su Suegra, será un secreto que nos llevaremos a la tumba y que R.I.P.

Romeo Santos - Fórmula, Vol. 3
Sony Music Entertainment / 2022


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Disco 354 Natanael Cano - Soy El Nata

El sonido de este disco es el siguiente paso en la escala evolutiva de la música, por lo menos en México. Día 354 de #EscucharUnDiscoDiario #PorqueLaMusicaImporta #366Discos Natanael Cano -  Soy El Nata 2020 / Rancho Humilde Lo que hoy vas a leer es un fenómeno que está sucediendo al norte de México, en redes sociales y principalmente en Estados Unidos. Se trata de una nueva corriente musical, producto de la fusión de otras que, si bien son musicalmente opuestas, lírica mente tienen mucho en común. Porque Natanael Cano, así como lo ven, es mexicano pero radica en el país de arriba, y aunque lo suyo ha sido por un tiempo el trap puro, lo que está haciendo hoy día tiene más qué ver con el regional mexicano y lleva por nombre corridos tumbados. Este nuevo género que agrada a millones -y no lo digo yo-, es la nueva sensación en un sector que aquí en Ciudad de México, desde donde escribo todo esto, es mayormente desconocido. Lo que empezó como una carrera musical igual que la de muchos ...

El perdido arte de obtener un autógrafo

Aaaaahhhh, el autógrafo. Ese objeto que con el tiempo toma un valor sentimental tan grande que logra convertirse en arte-objeto, figura de colección, o hasta imagen religiosa. Claro, a un nivel personal. ¿Dónde ha quedado esa costumbre de buscar a tu artista favorito y pedirle que firme tu disco, póster, revista o parte del cuerpo? Todo parece indicar que se ha perdido.  Mi buen amigo Garys Piñón me contó una historia que bien resume el estado actual de esa acción, la primera y más importante para un fan: Dada la situación, es de notarse como en la actualidad la idea de obtener una firma sobre la portada del disco de tu artista favorito se ha vuelto obsoleta. Es la triste realidad, aunque tampoco se puede generalizar. Durante mis años como reportero tuve oportunidad de conseguir que algunos artistas firmaran mis discos, aquí unos ejemplos: La verdad es que todo ...

Vulnificus - Invocation

Por: Jakmer   -Vamos rápido con este material con gran  brutalidad y destreza, es en suma un grotesco death lo que en esta ocasión nos comparte este duo de Pennsylvania, Estados Unidos, de brutal death metal. Nos dejan bien claro que no se necesitan más que dos instrumentos para darnos un material de este calibre, dando parte al lanzado el año pasado como un complemento. Si estás preparado para que tus oídos vuelen en un remolino de mucho ruido con una danza imponente y con guturales bestiales, estás en el lugar correcto.  Está producción de cinco canciones apertura con The Viral Virus , con una secuencia al inicio que se corta al liberarse abruptamente los primeros riffs, con un gutural desgarrador y batería hueca, anuncio de la bestialidad que se aproxima. Nos atrapa la rapaz Coerced Into Compliance , una joya de velocidad, y a pesar de su prisa nos permite entrever pausas para que cada instrumentos sea escuchado. Llegamos a la parte de la cadencia lenta, donde cada ins...