Ir al contenido principal

Michael Jackson - Thriller 40

Por: Iván Cigarroa


-Michael Jackson tiene mucho qué agradecerle a Quincy Jones al darle a Thriller un sonido único, redondo, envolvente, y que forma parte del conocidísimo sonido Motown. Pero tal vez lo más importante es que este productor le dio a este álbum una longevidad que a 40 años de su lanzamiento, sigue vigente.

Eso quiere decir que son cuatro décadas de escuchar una y otra vez Thriller, Beat It o Billie Jean, sí, pero también de apreciar el que quizá es el álbum más importante de Michael, que salió en una época en que no atravesaba ningún escándalo por abuso, que contó con grandes colaboraciones como Eddie Van Halen, Paul McCartney y varios miembros de Toto, además de gozar del apoyo mediático de MTV, que apenas llevaba un par de años activo y le dio la masividad que necesitaba para llegar a todos lados y, al tiempo, convertirse en el álbum más vendido de todos los tiempos.

Otro hecho interesante de este álbum es que al ser un éxito en ventas posicionó al disco como una necesidad para la industria musical, que a pesar de discos importantes como Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band de The Beatles o The Wall de Pink Floyd, se sustentaban mejor con sencillos. Y a partir de Thriller se cubrió otra necesidad, la de abarcar un terreno que aún no se exploraba al 100%, o por lo menos no abriertamente: el de la música pop. Si bien existieron muchísimos proyectos que le daban vitalidad a este género, no se les consideraba así en su momento, como Carole King, The Temptations o Cher. Michael Jackson redefinió el pop, lo hizo bailable, incluyó teclados, entregó letras juveniles con las que muchos se identificaron y además, lo hizo rentable. Nada más.

Esta edición de 40° Aniversario incluye temas que no venían en la edición 2007, correspondiente al 25° Aniversario. Es un plus para los coleccionistas. Y entre las novedades destaca Starlight, que es la primera versión de lo que se convertiría Thriller y que no tenía nada qué ver con la letra. También vienen varios demos como She's Trouble, Got The Hots o What A Lovy Way To Go; una versión larga de Billie Jean, versiones de P.Y.T. y The Girl Is Mine con Will.i.am, y hablando de él, también participa en el remix que Fergie hizo para Jacko de Beat It en 2008; hay una interesante versión de Wanna Be Startin' Something con el rapero Akon y Mark "Exit" Goodman; así como un remix de Billie Jean por el idiota de Kanye West.

De las nueve canciones originales ya hay poco qué decir: todos las conocemos, es parte ya de la cultura popular, pero sí destaca la enchulada que le dieron a cada una con la más reciente masterización, y valdría mucho la pena destacar el trabajo de los miembros de Toto: Jeff y Steve Porcaro, David Paich, Steve Lukather y Greg Phillinganes, quienes apoyaron y coadyuvaron a que piezas como The Girl Is Mine, Human Nature, Billie Jean, Wanna Be Startin' Something, Thriller y Beat It fueran un éxito rotundo.

Incluso este disco fomentó la apertura en diversos medios como MTV o Rolling Stone, que no solían incluir artistas negros, pero debido al éxito de Michael Jackson, hubo la apertura para ellos, al grado que a la postre, artistas como Janet Jackson, Snoop Dogg, MC Hammer, Prince o Terrence Trent D'arby contarían con espacio y apoyo. Quizá ese es su legado en la música, porque más allá de lo impresionante que es este disco, su lanzamiento sirvió para abrir el camino a toda esa comunidad, o incluso otras, como la coreana o latina hoy día. Lástima que después de tanto trabajo y grandes discos como este o Dangerous, salieran a la luz sus asquerosas perversiones con niños. Mientras tanto, este es su legado musical y eso también es innegable.

Michael Jackson - Thriller 40
Sony Music / 1982

 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Disco 354 Natanael Cano - Soy El Nata

El sonido de este disco es el siguiente paso en la escala evolutiva de la música, por lo menos en México. Día 354 de #EscucharUnDiscoDiario #PorqueLaMusicaImporta #366Discos Natanael Cano -  Soy El Nata 2020 / Rancho Humilde Lo que hoy vas a leer es un fenómeno que está sucediendo al norte de México, en redes sociales y principalmente en Estados Unidos. Se trata de una nueva corriente musical, producto de la fusión de otras que, si bien son musicalmente opuestas, lírica mente tienen mucho en común. Porque Natanael Cano, así como lo ven, es mexicano pero radica en el país de arriba, y aunque lo suyo ha sido por un tiempo el trap puro, lo que está haciendo hoy día tiene más qué ver con el regional mexicano y lleva por nombre corridos tumbados. Este nuevo género que agrada a millones -y no lo digo yo-, es la nueva sensación en un sector que aquí en Ciudad de México, desde donde escribo todo esto, es mayormente desconocido. Lo que empezó como una carrera musical igual que la de muchos ...

El perdido arte de obtener un autógrafo

Aaaaahhhh, el autógrafo. Ese objeto que con el tiempo toma un valor sentimental tan grande que logra convertirse en arte-objeto, figura de colección, o hasta imagen religiosa. Claro, a un nivel personal. ¿Dónde ha quedado esa costumbre de buscar a tu artista favorito y pedirle que firme tu disco, póster, revista o parte del cuerpo? Todo parece indicar que se ha perdido.  Mi buen amigo Garys Piñón me contó una historia que bien resume el estado actual de esa acción, la primera y más importante para un fan: Dada la situación, es de notarse como en la actualidad la idea de obtener una firma sobre la portada del disco de tu artista favorito se ha vuelto obsoleta. Es la triste realidad, aunque tampoco se puede generalizar. Durante mis años como reportero tuve oportunidad de conseguir que algunos artistas firmaran mis discos, aquí unos ejemplos: La verdad es que todo ...

Mala Rodríguez - Un Mundo Raro

Por: Maricela Palma  Habitamos en Un Mundo Raro en el que pareciera que nuestra única salvación es la música, los géneros han perdido su pureza y las mezclas entre sí han logrado atraer nuevos adeptos a esas nuevas propuestas. Una de las genios que en cada álbum nos presenta una idea diferente bastante bien lograda es María Rodríguez Garrido aka la Mala Rodríguez , cantante española especialista en el rap y las propuestas urbanas, que además fusiona de manera fenomenal el flamenco que corre por sus venas en sus experimentaciones sonoras.  Un Mundo Raro es la más reciente producción de La Mala Rodríguez , y no, desafortunadamente no es un tributo al GRAN José Alfredo Jiménez . Éste es un disco sumamente personal que mezcla ritmos, sentimientos, emociones y experiencias que reflejan su sentir al ir creando las 13 canciones que lo componen, mismo que ha sido editado bajo el sello Universal Music.  El track abridor del disco es el mismo que le da nombre a esta producción e...