Por: Iván Cigarroa -Una de las muestras más claras de cómo se concebía el rock alternativo en la década de los 90 quedó constatada en Darkest Days , tercer álbum de la banda de rock industrial Stabbing Westward : riffs ponchados, grandes coros, beats contundentes y letras desgarradoras. Pero llegar a este punto con Darkest Days quizá no fue sencillo. Hay que tomar en cuenta que siempre tuvieron dos bandas con las cuáles competían en todo momento: Gravity Kills y Nine Inch Nails , quienes desde que inició la década tomaron al industrial como insignia. Y aunque Stabbing Westward se formó a mediados de los años 80, no fue sino hasta la siguiente década que la banda angelina comenzó a destacar por su propuesta fresca y directa. Tras su segundo álbum, Wither Blister Burn + Peel , la expectativa sobre Stabbing Westward era grande, así que no podían decepcionar a nadie. Sin embargo, el vocalista Christopher Hall tuvo una fuerte depresión por una ruptura amorosa, misma que reflejó en esta...
Retomando el perdido arte de reseñar discos.