Por: Iván Cigarroa -Tras muchos intentos por un lugar en la música, finalmente Seal logró conectar con un estilo y concepto que lo llevó a ser firmado por ZTT y Sire Records, con lo cual lanzó un poderoso álbum debut que lo catapultó al estrellato (término empleado antes de que existieran las redes sociales y se supliera la palabra por viral ). Pero este éxito inusitado no habría sido posible si no hubiera conocido a Adamski , DJ inglés con quien compuso el éxito Killer y por el cual fue conocido por los ejecutivos discográficos. Si bien Killer fue una punta de lanza, inicialmente fue de forma local, ya que con dicho single se presentó ante las disqueras, encontrando en Seal (cuyo nombre real es Henry Olusegun Adeola Samuel) un valioso elemento que podría destacar en los tiempos por venir. Los 80 morían y su hedor seguía vivo en el sonido de la época, había qué matarlo, y antes de que el mundo conociera a Nirvana y todo el rock alternativo por venir, el inglés bien pesaba su talen...
Retomando el perdido arte de reseñar discos.