Ir al contenido principal

Fear Factory - Recoded

Por: Álvaro Fong


-Recoded es el nuevo álbum de Fear Factory, la banda más representativa del género metal industrial. Sin embargo, el disco no es realmente nuevo. Recoded son las mismas canciones de su disco Aggression Continuum pero remezcladas y el resultado no puede ser más excitante. Su amor por la música industrial y las turbulencias internas han permitido que este material salga a la venta. Primero, porque Fear Factory ha estado pasando por cambios de integrantes al ya no existir química entre sus fundadores Dino Cazares y Burton C. Bell, dando como resultado que este último haya abandonado la banda y dejando vacante el puesto de vocalista. Según Cazares, Burton C. Bell ya no canta con la fuerza que lo hacía antes y Bell ya no se siente motivado para seguir creando música con Cazares “porque no puede trabajar con alguien a quien no respeta”. A pesar de todo eso, la disquera Nuclear Blast sacó el último álbum de estudio con las grabaciones que dejó Bell y aprovechó para editar estos remixes.

Actualmente Fear Factory se encuentra conformado por Dino Cazares, Tony Campos, Mike Heller y un vocalista sorpresa. Pero retomemos este Recoded. Un álbum de remixes que nos brinda la versión más alemana de Fear Factory. Así es, si analizamos el sonido de la banda, podremos escuchar que su propuesta de metal industrial es totalmente orgánica, sin cajas de ritmos, todo generado por una batería frenética que se ha convertido en un estándar. Sin embargo, para este disco de remezclas, la propuesta es precisamente la incorporación de sintetizadores y cajas de ritmos que le dan a las canciones un toque más cibernético, como escuchar a los grandes alemanes del género como KMFDM, OOMPH! o Die Krupps.

Recuerdo hace muchos años que fui al Tianguis Cultural del Chopo en la Ciudad de México. Llegué a un puesto de discos y pregunté por el álbum Remanufacture (Cloning Technology), que era de los primeros experimentos de Fear Factory en realizar remixes y el dependiente, un true, me dijo que él jamás vendería un disco así, porque eso ya no era metal. Traigo a colación esta anécdota porque este álbum hace muchísimo más accesible el sonido de la banda, logrando momentos que se acercan al EDM y hasta el synth pop, pero la verdad, sin dejar de ser Fear Factory.

Un álbum maravilloso que servirá como cierre a la etapa de Burton C. Bell. Canciones que en su forma original ya gozaban de inventiva, ahora en su versión aún más electrónica, se antojan para disfrutarlas en un club con extrañas compañías. Los resultados individuales son variopintos. Worthless-End of Line Remix se acerca a una pieza high energy. Disobey-Disruptor Remix es portentosa: la voz de Burton C. Bell suena poderosa y con cuerpo, los cortes arrítmicos le dan una interesante cadencia, pero el coro es el metal bailable más sublime de estos tiempos. This Is My Life-Cognitive Dissonance Remix es frenética, es un gran tributo al subgénero psycho. Recoded-Recode Remix es ruda y atmosférica al inicio, rápida e hipnótica al final.

Podría asegurar que incluso, si no te gusta Fear Factory, pero te gusta el género industrial, disfrutarás mucho este material. Ya Dino Cazares prometió que la banda grabará un nuevo disco a inicios de 2023. Por su parte, Burton C. Bell está enfocado en su proyecto Ascension of the Watchers, del que hablaremos pronto en este espacio.

Fear Factory - Recoded
Nuclear Blast / 2022

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Disco 354 Natanael Cano - Soy El Nata

El sonido de este disco es el siguiente paso en la escala evolutiva de la música, por lo menos en México. Día 354 de #EscucharUnDiscoDiario #PorqueLaMusicaImporta #366Discos Natanael Cano -  Soy El Nata 2020 / Rancho Humilde Lo que hoy vas a leer es un fenómeno que está sucediendo al norte de México, en redes sociales y principalmente en Estados Unidos. Se trata de una nueva corriente musical, producto de la fusión de otras que, si bien son musicalmente opuestas, lírica mente tienen mucho en común. Porque Natanael Cano, así como lo ven, es mexicano pero radica en el país de arriba, y aunque lo suyo ha sido por un tiempo el trap puro, lo que está haciendo hoy día tiene más qué ver con el regional mexicano y lleva por nombre corridos tumbados. Este nuevo género que agrada a millones -y no lo digo yo-, es la nueva sensación en un sector que aquí en Ciudad de México, desde donde escribo todo esto, es mayormente desconocido. Lo que empezó como una carrera musical igual que la de muchos ...

El perdido arte de obtener un autógrafo

Aaaaahhhh, el autógrafo. Ese objeto que con el tiempo toma un valor sentimental tan grande que logra convertirse en arte-objeto, figura de colección, o hasta imagen religiosa. Claro, a un nivel personal. ¿Dónde ha quedado esa costumbre de buscar a tu artista favorito y pedirle que firme tu disco, póster, revista o parte del cuerpo? Todo parece indicar que se ha perdido.  Mi buen amigo Garys Piñón me contó una historia que bien resume el estado actual de esa acción, la primera y más importante para un fan: Dada la situación, es de notarse como en la actualidad la idea de obtener una firma sobre la portada del disco de tu artista favorito se ha vuelto obsoleta. Es la triste realidad, aunque tampoco se puede generalizar. Durante mis años como reportero tuve oportunidad de conseguir que algunos artistas firmaran mis discos, aquí unos ejemplos: La verdad es que todo ...

Mala Rodríguez - Un Mundo Raro

Por: Maricela Palma  Habitamos en Un Mundo Raro en el que pareciera que nuestra única salvación es la música, los géneros han perdido su pureza y las mezclas entre sí han logrado atraer nuevos adeptos a esas nuevas propuestas. Una de las genios que en cada álbum nos presenta una idea diferente bastante bien lograda es María Rodríguez Garrido aka la Mala Rodríguez , cantante española especialista en el rap y las propuestas urbanas, que además fusiona de manera fenomenal el flamenco que corre por sus venas en sus experimentaciones sonoras.  Un Mundo Raro es la más reciente producción de La Mala Rodríguez , y no, desafortunadamente no es un tributo al GRAN José Alfredo Jiménez . Éste es un disco sumamente personal que mezcla ritmos, sentimientos, emociones y experiencias que reflejan su sentir al ir creando las 13 canciones que lo componen, mismo que ha sido editado bajo el sello Universal Music.  El track abridor del disco es el mismo que le da nombre a esta producción e...