Ir al contenido principal

Die Krupps - A Tribute To Metallica

Por: Jairo Guerrero

Antes de ser artista de música electrónica, fui melómano y amante del sonido Industrial y EBM, que por supuesto tiene sus raíces clavadas en la vertiente Punk. Esa fue prácticamente la razón por la que nunca encontré motivación o interés alguno en la corriente del Heavy Metal. De hecho, y aunque los puristas me crucifiquen, en el Industrial, el EBM, el metal industrial, el punk, hardcore e inclusive en el goth, siempre encontré menos pose, más irreverencia y mucha más profundidad y agresividad que en el heavy metal.

Todo esto cambió un día de jueves lluvioso en Bogotá, cuando justo para protegerme de la lluvia, me resguardé en Musiteca, una tienda de música especializada que había en el Centro de la ciudad. Esa tarde, la recuerdo muy bien, porque para matar el tiempo mientras cesaba la tormenta, Saul (el dueño del local, Q.E.P.D), y quien me conocía bien, me dijo: "Hermano, escúchese esto"... le dio play a un CD de la banda industrial alemana Die Krupps a la que yo conocía bien, pero este CD resultaba algo exótico, pues sin esperarlo, se trataba de un extraño tributo a Metallica.


Esa tarde, la recuerdo muy bien, porque fue el día que por primera vez me interesé por el Heavy Metal, un género al que le tenía poca fe; fue el día que me hice seguidor de Metallica, y terminé comprando no solo el tributo industrial, sino el Black Album de los metaleros.


Pero hablemos de Die Krupps, que es la banda que me trae a esta reseña.


Cuando la gente piensa en Industrial Alemán, el común de las personas piensa en lo poco que conoce…. Rammstein, pero definitivamente el industrial germano se construyó mucho antes de que Rammstein anduviera por ahí prendiéndose fuego.


Dentro de las bandas de culto, estaba Einsturzende Neubauten, la mitad de KMFDM, Terminal Choice, Armageddon Dildos y por supuesto Die Krupps, quienes escribían gran música industrial, mostraban increíbles shows en vivo y mezclaban Industrial y Metal mucho antes de que esta fusión se pusiera de moda.


Para este tributo, Die Krupps tenía muchas cosas a su favor, un vocalista que sonaba muy similar al Black Album-era de Metallica, tenían además a Lee Altus gran guitarrista, que sabía cómo escribir algunos riffs pesados ​​debido al hecho de que venía del mundo Thrash y lo que yo creo que era la cereza del pastel: una comprensión superior a la media de cómo hacer que su marca Industrial fuera pesada y memorable al mismo tiempo.


Lo primero que recibieron mis oídos al darle play a este álbum, fue la versión de Enter Sandman, totalmente cruda y sintetizada, que para el gusto de un metalero, puede carecer de la fuerza que tiene la versión original, pero para los oídos de un industrial, es poesía sonora. Es interesante como, aunque el vocalista de Die Krupps tiene una voz poderosa, decide procesarla para este disco. Al final de eso se trataba, de emular y no de coverear.


A Enter Sadman, le sigue Nothing Else Matters en un tenor similar, y para él 3er corte, Blackened, ya estoy totalmente conquistado. Comienza con la introducción suave del original antes de que entre una línea de sintetizador de ritmo rápido donde normalmente lo harían las guitarras, seguida de un ritmo de batería bastante poderoso, todo con un procesamiento que hace más crudo y sucio el sonido, cosa que me encanta.


Battery, es mucho más agresiva y directa (al menos para la música sintetizada), y llegan con tal poder, que la voz aquí se vuelve un actor de reparto, pues definitivamente lo que cuenta es la música.


Está además For Whom the Bell Tolls, The Unforgiven y One con una reimaginería muy especial. 


En resumidas cuentas y para aquellos que no son fanáticos de la música electrónica o al menos piensan que es una blasfemia presentar las canciones de Metallica de esta manera, su puntaje probablemente sea muy bajo, y lo mismo pasaría si Metallica hiciera por ejemplo un tributo a Ministry; simplemente la comunidad industrial se mofaria, pero, hay que entender una sola cosa: este disco de Die Krupps se trata de re-invención y de ponerse el sombrero de la mente abierta para tratar de entender un concepto evolucionado como lo es el sonido Industrial al servicio esta vez, de la música de Metallica.

Es un puente entre 2 entidades que han tenido almas separadas: El Industrial y el Heavy Metal.

Die Krupps - A Tribute to Metallica

Hollywood Records / 1993


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Disco 354 Natanael Cano - Soy El Nata

El sonido de este disco es el siguiente paso en la escala evolutiva de la música, por lo menos en México. Día 354 de #EscucharUnDiscoDiario #PorqueLaMusicaImporta #366Discos Natanael Cano -  Soy El Nata 2020 / Rancho Humilde Lo que hoy vas a leer es un fenómeno que está sucediendo al norte de México, en redes sociales y principalmente en Estados Unidos. Se trata de una nueva corriente musical, producto de la fusión de otras que, si bien son musicalmente opuestas, lírica mente tienen mucho en común. Porque Natanael Cano, así como lo ven, es mexicano pero radica en el país de arriba, y aunque lo suyo ha sido por un tiempo el trap puro, lo que está haciendo hoy día tiene más qué ver con el regional mexicano y lleva por nombre corridos tumbados. Este nuevo género que agrada a millones -y no lo digo yo-, es la nueva sensación en un sector que aquí en Ciudad de México, desde donde escribo todo esto, es mayormente desconocido. Lo que empezó como una carrera musical igual que la de muchos ...

El perdido arte de obtener un autógrafo

Aaaaahhhh, el autógrafo. Ese objeto que con el tiempo toma un valor sentimental tan grande que logra convertirse en arte-objeto, figura de colección, o hasta imagen religiosa. Claro, a un nivel personal. ¿Dónde ha quedado esa costumbre de buscar a tu artista favorito y pedirle que firme tu disco, póster, revista o parte del cuerpo? Todo parece indicar que se ha perdido.  Mi buen amigo Garys Piñón me contó una historia que bien resume el estado actual de esa acción, la primera y más importante para un fan: Dada la situación, es de notarse como en la actualidad la idea de obtener una firma sobre la portada del disco de tu artista favorito se ha vuelto obsoleta. Es la triste realidad, aunque tampoco se puede generalizar. Durante mis años como reportero tuve oportunidad de conseguir que algunos artistas firmaran mis discos, aquí unos ejemplos: La verdad es que todo ...

Vulnificus - Invocation

Por: Jakmer   -Vamos rápido con este material con gran  brutalidad y destreza, es en suma un grotesco death lo que en esta ocasión nos comparte este duo de Pennsylvania, Estados Unidos, de brutal death metal. Nos dejan bien claro que no se necesitan más que dos instrumentos para darnos un material de este calibre, dando parte al lanzado el año pasado como un complemento. Si estás preparado para que tus oídos vuelen en un remolino de mucho ruido con una danza imponente y con guturales bestiales, estás en el lugar correcto.  Está producción de cinco canciones apertura con The Viral Virus , con una secuencia al inicio que se corta al liberarse abruptamente los primeros riffs, con un gutural desgarrador y batería hueca, anuncio de la bestialidad que se aproxima. Nos atrapa la rapaz Coerced Into Compliance , una joya de velocidad, y a pesar de su prisa nos permite entrever pausas para que cada instrumentos sea escuchado. Llegamos a la parte de la cadencia lenta, donde cada ins...