Ir al contenido principal

Disco 254 Ministry - Psalm 69: The Way to Succeed and the Way to Suck Eggs

Un cambio en su sonido, más pesado, oscuro e introspectivo; con canciones potentes, de voces extrañas y guturales y muchos sampleos.

Día 254 de #EscucharUnDiscoDiario #PorqueLaMusicaImporta #366Discos
Ministry - Psalm 69: The Way to Succeed and the Way to Suck Eggs 
1992 / Sire Records


A 28 años del lanzamiento es increíble que muchos de los discos que nos gustaban en la adolescencia sigan vigentes. Ministry pudo no ser una banda de renombre y permanecer en el under con un industral muy oscuro, pero en algún punto las guitarras tomaron un protagonismo cada vez más pronunciado, por lo que para este disco tenía que destacar por encima de otros. Esta acción significó el reconocimiento total de la banda en una época en que el grunge lo era todo.

Este largo nombre reconocido solo como Psalm 69ΚΕΦΑΛΗΞΘ, es el álbum más importante de la banda. Implicó un cambio en su sonido, más pesado, oscuro e introspectivo; con canciones potentes, de voces extrañas y guturales y muchos sampleos. Las complejas melodías siguen siendo tan profundas hoy día, que no he visto muchos covers a esta Ministry, a pesar de ser una clara referencia y/o influencia en el nu metal o géneros más recientes.

Canciones como Jesus Built My Hot Rod, Corrosion, TV II, ese alucín impresionante de 8 minutos que es Scarecrow, o incluso las más reconocidas Just One Fix y N.W.O, son tan solo la muestra de lo que vendría después: densas estructuras aderezadas con la voz del cubano Al Jourgensen y guitarras espesas que no dejan espacio al silencio. Así de poderoso es este Psalm 69.

Eso sí, como muchos actores que tras recibir el Oscar a mejor actor/actriz no logran hacer una mejor película, Ministry tampoco pudo superar esta producción, siendo la mejor en toda su carrera. Pero eso no demerita que los siguientes discos no fueran buenos. Basta con escuchar AmeriKKKant, Houses Of The Molé, Filth Pig o Relapse.

Y por el hecho de que la banda ha mantenido sus ideales intactos es la más probable razón por la que nunca fueron tan mainstream, pero bueno, de todos modos no son del tipo que le interese crear una canción pop o comercial para sobresalir. Al contrario: en la década de los 2000 lanzaron una trilogía que criticaba abiertamente la gestión del entonces presidente George W. Bush y su guerra contra medio oriente: Houses of the Molé, Rio Grande Blood y The Last Sucker. Eso es lo que destaca siempre de la banda: su consistente discurso social.

En 2004, durante el Metalfest celebrado el 12 de diciembre junto a Korn, Deftones, Ill Niño, Puya y Sparta en el Foro Sol, la banda se presentó a media tarde y durante el recital incitaba a moverse, brincar, prenderse: "¡Vamos México! Me han hablado muy bien de ustedes, hemos querido venir aquí desde hace mucho para verlos, ¡es momento de rockear!", pero muchos asistentes ni siquiera los conocían... fue una fría recepción. Fue la primera y única vez que los vi y su potencia en el escenario, el discurso, las canciones, me bastaron para entender el tamaño de banda que es. Por lo menos a mi sí.



Comentarios

Entradas más populares de este blog

Disco 354 Natanael Cano - Soy El Nata

El sonido de este disco es el siguiente paso en la escala evolutiva de la música, por lo menos en México. Día 354 de #EscucharUnDiscoDiario #PorqueLaMusicaImporta #366Discos Natanael Cano -  Soy El Nata 2020 / Rancho Humilde Lo que hoy vas a leer es un fenómeno que está sucediendo al norte de México, en redes sociales y principalmente en Estados Unidos. Se trata de una nueva corriente musical, producto de la fusión de otras que, si bien son musicalmente opuestas, lírica mente tienen mucho en común. Porque Natanael Cano, así como lo ven, es mexicano pero radica en el país de arriba, y aunque lo suyo ha sido por un tiempo el trap puro, lo que está haciendo hoy día tiene más qué ver con el regional mexicano y lleva por nombre corridos tumbados. Este nuevo género que agrada a millones -y no lo digo yo-, es la nueva sensación en un sector que aquí en Ciudad de México, desde donde escribo todo esto, es mayormente desconocido. Lo que empezó como una carrera musical igual que la de muchos ...

El perdido arte de obtener un autógrafo

Aaaaahhhh, el autógrafo. Ese objeto que con el tiempo toma un valor sentimental tan grande que logra convertirse en arte-objeto, figura de colección, o hasta imagen religiosa. Claro, a un nivel personal. ¿Dónde ha quedado esa costumbre de buscar a tu artista favorito y pedirle que firme tu disco, póster, revista o parte del cuerpo? Todo parece indicar que se ha perdido.  Mi buen amigo Garys Piñón me contó una historia que bien resume el estado actual de esa acción, la primera y más importante para un fan: Dada la situación, es de notarse como en la actualidad la idea de obtener una firma sobre la portada del disco de tu artista favorito se ha vuelto obsoleta. Es la triste realidad, aunque tampoco se puede generalizar. Durante mis años como reportero tuve oportunidad de conseguir que algunos artistas firmaran mis discos, aquí unos ejemplos: La verdad es que todo ...

Vulnificus - Invocation

Por: Jakmer   -Vamos rápido con este material con gran  brutalidad y destreza, es en suma un grotesco death lo que en esta ocasión nos comparte este duo de Pennsylvania, Estados Unidos, de brutal death metal. Nos dejan bien claro que no se necesitan más que dos instrumentos para darnos un material de este calibre, dando parte al lanzado el año pasado como un complemento. Si estás preparado para que tus oídos vuelen en un remolino de mucho ruido con una danza imponente y con guturales bestiales, estás en el lugar correcto.  Está producción de cinco canciones apertura con The Viral Virus , con una secuencia al inicio que se corta al liberarse abruptamente los primeros riffs, con un gutural desgarrador y batería hueca, anuncio de la bestialidad que se aproxima. Nos atrapa la rapaz Coerced Into Compliance , una joya de velocidad, y a pesar de su prisa nos permite entrever pausas para que cada instrumentos sea escuchado. Llegamos a la parte de la cadencia lenta, donde cada ins...