Ir al contenido principal

Natalia Lafourcade - De Todas Las Flores

Por: Iván Cigarroa


-No importa cuándo leas esto, Natalia Lafourcade es una genio musical. Su talento y sensibilidad le ha llevado a crear melodías pop en su álbum debut homónimo, componer en equipo con su banda La Forquetina, experimentar con música clásica, entrar de lleno al indie rock, rendir homenaje a Agustín Lara, entrar de lleno al pop con el álbum Hasta La Raíz, cantar cumbia con Los Ángeles Azules y tras ello, dedicar su carrera por completo al son jarocho con Un Canto Por México. ¿Qué le falta? Seguro experimentar con la electrónica, pero mientras llega el día hoy nos trae más hermoso folclore en De Todas Las Flores.

Dicho álbum delata el nivel creativo por el que pasa la veracruzana, al punto de resaltar su capacidad para crear melodías hermosas. No hay una sola canción que no conserve el estilo clásico de cantar con dolor al amor, de sentirlo hasta los huesos, de lamentarse por los daños y/o lo que no pudo ser. Si Natalia está pasando por algo así en su vida es irrelevante, de todos modos logra transmitir ese sentimiento.

Pero también en De Todas Las Flores las canciones están relacionadas con la naturaleza, la aceptación, la femeneidad, el misticismo y la sanación. Temas de empoderamiento que, aunado al hecho de que todas son canciones propias, les da un valor agregado actual y necesario.

Con Natalia colaboran en esta ocasión el virtuoso de la guitarra Marc Ribot, Emiliano Dorantes, en el piano; el bajista Sebastian Steinberg y Cyril Atef en la batería, quienes grabaron juntos, para un sonido único desde la primera toma. Y sí, el resultado es genial y sí, eso habla muy bien de todos los músicos.

Hermosas piezas como El Lugar Correcto, Vine Solita, María La Curandera, Pasan Los Días, Mi Manera De Querer, De Todas Las Flores o Muerte dan forma y fondo a un álbum que otorga identidad a una de las cantantes más importantes de la música actual en México, por la que muchos hace 20 años no daban ni un peso y hoy es un acto importante en cualquier festival.

Ese meme de Spiderman que hace burla a otras cantantes, supuestamente con el mismo tono de voz a Natalia, queda invalidado con un disco como este. El nivel de producción y el hecho de que nadie, nadie, nadie, esté retomando el folclore mexicano le da un status más alto. Es difícil saber si algún día regresará al pop, veo lejano que retome un sonido como En El 2000 o Casa, pero como Björk, Lafourcade ha superado todo lo que ha hecho anteriormente y prefiere ver hacia adelante. Discazo.

Natalia Lafourcade - De Todas Las Flores
Sony Music / 2022

Links

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Disco 354 Natanael Cano - Soy El Nata

El sonido de este disco es el siguiente paso en la escala evolutiva de la música, por lo menos en México. Día 354 de #EscucharUnDiscoDiario #PorqueLaMusicaImporta #366Discos Natanael Cano -  Soy El Nata 2020 / Rancho Humilde Lo que hoy vas a leer es un fenómeno que está sucediendo al norte de México, en redes sociales y principalmente en Estados Unidos. Se trata de una nueva corriente musical, producto de la fusión de otras que, si bien son musicalmente opuestas, lírica mente tienen mucho en común. Porque Natanael Cano, así como lo ven, es mexicano pero radica en el país de arriba, y aunque lo suyo ha sido por un tiempo el trap puro, lo que está haciendo hoy día tiene más qué ver con el regional mexicano y lleva por nombre corridos tumbados. Este nuevo género que agrada a millones -y no lo digo yo-, es la nueva sensación en un sector que aquí en Ciudad de México, desde donde escribo todo esto, es mayormente desconocido. Lo que empezó como una carrera musical igual que la de muchos ...

El perdido arte de obtener un autógrafo

Aaaaahhhh, el autógrafo. Ese objeto que con el tiempo toma un valor sentimental tan grande que logra convertirse en arte-objeto, figura de colección, o hasta imagen religiosa. Claro, a un nivel personal. ¿Dónde ha quedado esa costumbre de buscar a tu artista favorito y pedirle que firme tu disco, póster, revista o parte del cuerpo? Todo parece indicar que se ha perdido.  Mi buen amigo Garys Piñón me contó una historia que bien resume el estado actual de esa acción, la primera y más importante para un fan: Dada la situación, es de notarse como en la actualidad la idea de obtener una firma sobre la portada del disco de tu artista favorito se ha vuelto obsoleta. Es la triste realidad, aunque tampoco se puede generalizar. Durante mis años como reportero tuve oportunidad de conseguir que algunos artistas firmaran mis discos, aquí unos ejemplos: La verdad es que todo ...

Vulnificus - Invocation

Por: Jakmer   -Vamos rápido con este material con gran  brutalidad y destreza, es en suma un grotesco death lo que en esta ocasión nos comparte este duo de Pennsylvania, Estados Unidos, de brutal death metal. Nos dejan bien claro que no se necesitan más que dos instrumentos para darnos un material de este calibre, dando parte al lanzado el año pasado como un complemento. Si estás preparado para que tus oídos vuelen en un remolino de mucho ruido con una danza imponente y con guturales bestiales, estás en el lugar correcto.  Está producción de cinco canciones apertura con The Viral Virus , con una secuencia al inicio que se corta al liberarse abruptamente los primeros riffs, con un gutural desgarrador y batería hueca, anuncio de la bestialidad que se aproxima. Nos atrapa la rapaz Coerced Into Compliance , una joya de velocidad, y a pesar de su prisa nos permite entrever pausas para que cada instrumentos sea escuchado. Llegamos a la parte de la cadencia lenta, donde cada ins...