Ir al contenido principal

Disco 167 Natalia Lafourcade - Un Canto Por México

¿Existe otra cantante en México que se arriesgue tanto como Natalia Lafourcade? No.

Día 167 de #EscucharUnDiscoDiario #PorqueLaMusicaImporta #366Discos
Natalia Lafourcade - Un Canto Por México
2020 / Sony Music



Normalmente no hablo de esto porque quiero evitar a toda costa que se me tilde de malinchista, pero la música folclórica mexicana, no toda pero sí mucha de ella, no me transmite nada. No me hace sentir orgulloso de mi país, y es que tampoco creo que como han estado las cosas en la vida moderna de México den para sentirse así, pero ese es otro tema para otra charla. 

Y a pesar de lo anterior, me gustó esta nueva producción de Natalia. Oriunda de Veracruz, era obvio que dejaría salir la influencia de la música que la acompañó cuando niña. Pero también me encanta que haya optado por dirigir su música hacia este género, creo que es un buen momento para hacerlo. 

¿Por qué? Porque repite la paradoja musical a la que nos tiene acostumbrados a nosotros al entender que siempre hará cosas inesperadas, pero su disquera no está acostumbrada a eso, los directivos quieren canciones que vendan, y está bien, es su trabajo, pero ella piensa de otra forma. También porque pudiendo mantener ese pop extraño, con juegos de voz maravillosos y música juguetona, o entrarle de lleno al R&B u otro género vigente, Lafourcade se decantó por la musica folclórica, rodeándose de grandes  colaboraciones y músicos de trayectoria envidiable. 

Ya lo venía haciendo desde hace dos discos. Hasta La Raíz fue el último paso por el pop. Esta es la nueva Natalia, y si Björk pudo meterse de lleno en la electrónica minimal, Fiona Apple entrarle a las percusiones e incluso Madonna al urbano, que la creadora de Busca Un Problema le entre al folclor no está mal.

Porque mientras que en Musas Vol. 1 y 2 hacía un homenaje a la música latinoamericana, en Un Canto Por México se centra en el folclor mexicano, especialmente el veracruzano, teniendo a Los Cojolites como grupo base, pero tambien festejando con otros artistas la oportunidad de trabajar en conjunto.

Así, Carlos Rivera canta a dúo en Mexicana Hermosa; con Leonel García el cover a Juan Gabriel Ya No Vivo Por Vivir; con Jorge Drexler en Para Qué Sufrir; con Panteón Rococó hace lo propio en Un Derecho De Nacimiento; su viejo amigo Emmanuel Del Real en Lo Que Construimos; o con Los Cojolites y Los Auténticos Decadentes en Hasta La Raiz, y se dio el gusto de interpretar Cucurrucucú Paloma ella sola.

El camino de experimentación en que está inmersa ahora no ignora lo que ha hecho antes. Pero el arriesgue en esta etapa es algo que se agradece. ¿Se les ocurre otra cantante en México que lo haya hecho antes que ella? No, y como lo hizo con su pop hace 15 años, seguramente esta nueva etapa abrirá la puerta a otras artistas para tomar el riesgo. Eso hace falta en este país, riesgos. No vender un avión presidencial o grabar la misma música en cada disco.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Disco 354 Natanael Cano - Soy El Nata

El sonido de este disco es el siguiente paso en la escala evolutiva de la música, por lo menos en México. Día 354 de #EscucharUnDiscoDiario #PorqueLaMusicaImporta #366Discos Natanael Cano -  Soy El Nata 2020 / Rancho Humilde Lo que hoy vas a leer es un fenómeno que está sucediendo al norte de México, en redes sociales y principalmente en Estados Unidos. Se trata de una nueva corriente musical, producto de la fusión de otras que, si bien son musicalmente opuestas, lírica mente tienen mucho en común. Porque Natanael Cano, así como lo ven, es mexicano pero radica en el país de arriba, y aunque lo suyo ha sido por un tiempo el trap puro, lo que está haciendo hoy día tiene más qué ver con el regional mexicano y lleva por nombre corridos tumbados. Este nuevo género que agrada a millones -y no lo digo yo-, es la nueva sensación en un sector que aquí en Ciudad de México, desde donde escribo todo esto, es mayormente desconocido. Lo que empezó como una carrera musical igual que la de muchos ...

Vulnificus - Invocation

Por: Jakmer   -Vamos rápido con este material con gran  brutalidad y destreza, es en suma un grotesco death lo que en esta ocasión nos comparte este duo de Pennsylvania, Estados Unidos, de brutal death metal. Nos dejan bien claro que no se necesitan más que dos instrumentos para darnos un material de este calibre, dando parte al lanzado el año pasado como un complemento. Si estás preparado para que tus oídos vuelen en un remolino de mucho ruido con una danza imponente y con guturales bestiales, estás en el lugar correcto.  Está producción de cinco canciones apertura con The Viral Virus , con una secuencia al inicio que se corta al liberarse abruptamente los primeros riffs, con un gutural desgarrador y batería hueca, anuncio de la bestialidad que se aproxima. Nos atrapa la rapaz Coerced Into Compliance , una joya de velocidad, y a pesar de su prisa nos permite entrever pausas para que cada instrumentos sea escuchado. Llegamos a la parte de la cadencia lenta, donde cada ins...

Cielo Pordomingo - Blinkerland

Por: Maricela Palma Una de esas maravillosas mujeres músicas que han tomado a México como su lugar de residencia es Cielo Pordomingo . Compositora, cantante y productora que cuenta con cuatro producciones de estudio bajo el brazo y un par de EP's de remixes. Durante el primer tercio de este 2023 Cielo estreno su cuarto disco titulado Blinkerland , el cual contiene nueve piezas editadas de manera independiente. En Blinkerland , Cielo Pordomingo refleja los vestigios de su alma fusionando ritmos electrónicos y orquestales en piezas genuinas que encantan y enganchan al escucha con beats y melodías que envuelven las letras poéticas que salen de la mente y corazón de la artista argentina.  Las letras de Cielo Pordomingo reflejan la identidad que ha creado como artista, el proceso de esa búsqueda y el encuentro que ha tenido con ella misma, lo cual se percibe en cada una de sus canciones, así es que Wake Up y dale play a este disco que te encantará de principio a fin. ...