Ir al contenido principal

Karo Nacho - Lumbral

Por: Maricelita Palma


-Karo Nacho es una gran artista en toda la extensión de la palabra, compositora, arreglista y cantante originaria de la Ciudad de México, pero de raíces zapotecas, quien el pasado 5 de septiembre (Día de La Mujer Indígena) lanzó su primera producción titulada Lumbral, un trabajo compuesto por 8 piezas que exploran ritmos que van del folk al rock, con matices de música latina y jazz que lo hacen singular.

En Lumbral, Karo Nacho se hizo acompañar por un grupo de talentosos músicos entre los que se encuentran: Iván Cisneros en la batería y percusiones, Daniel Cabrera en el piano, Carlos Canales en el bajo eléctrico y contrabajo y Luis Alberto Marmolejo en la flauta, todos ellos formando una banda base.

El disco abre con Veo, una pieza que contó con el arpa de Allan Ibarra, como uno de los instrumentos protagonistas en donde la voz de karo le canta a la libertad de la naturaleza que se expresa en cada detalle y destello. Cuando Anochece, le brinda un respiro a los corazones lastimados y ahogados que se vislumbran cuando anochece.

De Mis Pies A La Tierra nos lleva por un imaginario en donde nuestros pasos no lastiman a la tierra o al mar, invitándonos a hacer conciencia del daño que vamos causando a nuestro paso, en ese imaginario nuestros pasos van sanando la selva, escuchando a otros seres a los que no hemos prestado atención... Si lo hiciéramos, tal vez no estaríamos matando nuestro único planeta. 

En un tono más movido que juega con nuestras alas imaginarias La Parvada le canta a la resistencia de las especies que sobreviven sobre el asfalto y la oscuridad de la gran ciudad, en donde ya no hay silencio, pero sí aves llenas de fuerza y de un canto de resistencia en medio del caos. 

Llega el turno de Yu, un corte que contó con la magnífica guitarra de Mauricio Delgadillo que aunado al saxofón y el bajo hacen un hechizo perfecto que llena de inspiración la voz de Karo Nacho logrando que nos centremos en el presente. Un presente en donde la cantante brinda un hermoso homenaje a los pueblos indígenas cuyo valor y sabiduría debe ser visualizado, reconocido y escuchado en Xoztawa.

Semillas es una extraordinaria colaboración vocal entre Karo Nacho y Canto Yalateco y el acordeón de Marina de Ita, una melodía que vibra ante la perfección de cada día en donde la naturaleza nos cura y nos muestra los mensajes ocultos de las estrellas que nos llevan al final de este disco y de este ciclo que seguramente en el siguiente trabajo de la artista tendrá continuidad.

Lumbral es la culminación de años de trabajo que reúne las inquietudes, los valores y las causas de Karo Nacho, en donde se fusionan vivencias, añoranzas y una invitación para mirar hacia adentro y dejarnos sentir empatía hacia la tierra, a través de algo tan mágico como lo es la música, generando una red de vida, cambio y acción.

Complementaron ésta gran pieza discográfica Harol Ramos en la captura, mezcla y materización, Paola Nieto en el diseño portada de los cuatro sencillos que adelantaron este álbum y del album completo, Americka Moreschi en la fotografía y Leticia Ignacio en los vídeos oficiales de La Parvada, Semillas Yu y De Mis pies A La Tierra. Un trabajo plausible por parte de todo este gran equipo encabezado por Karol Nacho y que es digno de compartirle al mundo haciendo caso a ese llamado. 

Karo Nacho - Lumbral
Independiente / 2022

 

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Disco 354 Natanael Cano - Soy El Nata

El sonido de este disco es el siguiente paso en la escala evolutiva de la música, por lo menos en México. Día 354 de #EscucharUnDiscoDiario #PorqueLaMusicaImporta #366Discos Natanael Cano -  Soy El Nata 2020 / Rancho Humilde Lo que hoy vas a leer es un fenómeno que está sucediendo al norte de México, en redes sociales y principalmente en Estados Unidos. Se trata de una nueva corriente musical, producto de la fusión de otras que, si bien son musicalmente opuestas, lírica mente tienen mucho en común. Porque Natanael Cano, así como lo ven, es mexicano pero radica en el país de arriba, y aunque lo suyo ha sido por un tiempo el trap puro, lo que está haciendo hoy día tiene más qué ver con el regional mexicano y lleva por nombre corridos tumbados. Este nuevo género que agrada a millones -y no lo digo yo-, es la nueva sensación en un sector que aquí en Ciudad de México, desde donde escribo todo esto, es mayormente desconocido. Lo que empezó como una carrera musical igual que la de muchos ...

El perdido arte de obtener un autógrafo

Aaaaahhhh, el autógrafo. Ese objeto que con el tiempo toma un valor sentimental tan grande que logra convertirse en arte-objeto, figura de colección, o hasta imagen religiosa. Claro, a un nivel personal. ¿Dónde ha quedado esa costumbre de buscar a tu artista favorito y pedirle que firme tu disco, póster, revista o parte del cuerpo? Todo parece indicar que se ha perdido.  Mi buen amigo Garys Piñón me contó una historia que bien resume el estado actual de esa acción, la primera y más importante para un fan: Dada la situación, es de notarse como en la actualidad la idea de obtener una firma sobre la portada del disco de tu artista favorito se ha vuelto obsoleta. Es la triste realidad, aunque tampoco se puede generalizar. Durante mis años como reportero tuve oportunidad de conseguir que algunos artistas firmaran mis discos, aquí unos ejemplos: La verdad es que todo ...

Mala Rodríguez - Un Mundo Raro

Por: Maricela Palma  Habitamos en Un Mundo Raro en el que pareciera que nuestra única salvación es la música, los géneros han perdido su pureza y las mezclas entre sí han logrado atraer nuevos adeptos a esas nuevas propuestas. Una de las genios que en cada álbum nos presenta una idea diferente bastante bien lograda es María Rodríguez Garrido aka la Mala Rodríguez , cantante española especialista en el rap y las propuestas urbanas, que además fusiona de manera fenomenal el flamenco que corre por sus venas en sus experimentaciones sonoras.  Un Mundo Raro es la más reciente producción de La Mala Rodríguez , y no, desafortunadamente no es un tributo al GRAN José Alfredo Jiménez . Éste es un disco sumamente personal que mezcla ritmos, sentimientos, emociones y experiencias que reflejan su sentir al ir creando las 13 canciones que lo componen, mismo que ha sido editado bajo el sello Universal Music.  El track abridor del disco es el mismo que le da nombre a esta producción e...