Ir al contenido principal

La Sonora Santanera - La Sonora Santanera En Su 60 Aniversario

Por: Maricelita Palma 


Hoy escucharemos a una de las bandas que ha trascendido generación, tras generación, tras generación... Y no, no estoy hablando de sus majestades satánicas The Rolling Stones, siento por esta vez no complacerlos. Hoy le damos play a La Sonora Santanera, una de las agrupaciones más importantes e influyentes de México, creada por allá de mediados de la década de los 50´s por Carlos Colorado Vera, bajo el nombre de Tropical Santanera, al pasar de los años y ya entrando a la primera parte de los años 60s, la agrupación cambiaria de nombre a lo que hoy conocemos como: La Sonora Santanera.

Fue en 1960 cuando el conjunto musical lanza su primera producción titulada La Boa, consolidándose así como una de las más influyentes dentro de la escena tropical de nuestro país.  Como todo proyecto en donde uno o varios integrantes creen tener el control y la voz mandante, surgen los conflictos, lo que llevo a la separación de la banda, trayendo nuevas alineaciones y peleas por los derechos del nombre y sino me creen, solo basta con mirar los carteles de las fiestas patrias de cualquier alcaldía o municipio en donde se anuncia la presentación estelar de "La Única", "La Original" o ´"La Internacional" Sonora Santanera... La Sonora Santanera de Carlos Colorado y María Fernanda, etc.

¿Cuál es la buena? No sabe, no contesta. A mi parecer por lo menos 3 merecen mucho respeto; la de Carlos Colorado, la de Jesús Martínez y la dirigida por Arturo Ortíz y Antonio Méndez,  todas con una trayectoria respetable que habría que aquilatar. 

En 2016, La Sonora Santanera celebró sus primeros 60 años de vida sobre el escenario con un disco que refrescaba los temas clásicos de su repertorio acompañados por invitados de buen calibre como son: Cristian Castro, Danny Frank, Diego Morán, Eugenia León, Gilberto Santa Rosa, Guadalupe Pineda, Julieta Venegas, María José, Mijares, Paquita la del Barrio, Rio Roma, Roco Pachucote, Rubén Albarrán, Sasha, Benny y Erick, Alejandro Fernández y Natalia Lafourcade.

Sonora Santanera En Su 60 Aniversario, reúne 18 temas de los cuales solo 3 fueron reinterpretados por la misma banda, es decir sin ningún invitado especial y esos fueron: El Mudo, A Muchos Años y Los Luchadores, excelente elección ¿no creen?. Entre los personajes rockeros que nos presenta el disco están Roco Pachucote con La Boa, Julieta Venegas interpretando El Ladrón, Bomboro Quiña Quiña en compañía de Rubén Albarrán y Que Nadie Sepa Mi Sufrir con Natalia Lafourcade, éste último también estuvo incluido en un disco de Grandes Éxitos de La Sonora Santanera en compañía de otros personajes que en otra ocasión revisitaremos.

La parte pop llegó acompañado de las voces de Cristian Castro, María José, Rio Roma, Sasha Benny y Erick quienes hacen un gran trabajo vocalmente hablando que no le pide nada a Mijares, Guadalupe Pineda, Eugenia León, Gilberto Santa Rosa o Alejandro Fernández, cuya trayectoria y tablas hablan por si solas. Sonora Santanera En Su 60 Aniversario logra un homenaje a la altura de la banda en cuestión, no tiene un atisbo de desperdicio y sí muchos momentos de sabrosura, tambora, merengue y ritmo en el corazón que suena y resuena Por Las Calles de México, así es que, querido lector, lo invito a play a este disco y a disfrútelo enormemente que Solamente Una Vez se tiene vida para gozar y disfrutar.

La Sonora Santanera - Sonora Santanera En Su 60 Aniversario 
Sony Music Entertainment México / 2016 


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Disco 354 Natanael Cano - Soy El Nata

El sonido de este disco es el siguiente paso en la escala evolutiva de la música, por lo menos en México. Día 354 de #EscucharUnDiscoDiario #PorqueLaMusicaImporta #366Discos Natanael Cano -  Soy El Nata 2020 / Rancho Humilde Lo que hoy vas a leer es un fenómeno que está sucediendo al norte de México, en redes sociales y principalmente en Estados Unidos. Se trata de una nueva corriente musical, producto de la fusión de otras que, si bien son musicalmente opuestas, lírica mente tienen mucho en común. Porque Natanael Cano, así como lo ven, es mexicano pero radica en el país de arriba, y aunque lo suyo ha sido por un tiempo el trap puro, lo que está haciendo hoy día tiene más qué ver con el regional mexicano y lleva por nombre corridos tumbados. Este nuevo género que agrada a millones -y no lo digo yo-, es la nueva sensación en un sector que aquí en Ciudad de México, desde donde escribo todo esto, es mayormente desconocido. Lo que empezó como una carrera musical igual que la de muchos ...

El perdido arte de obtener un autógrafo

Aaaaahhhh, el autógrafo. Ese objeto que con el tiempo toma un valor sentimental tan grande que logra convertirse en arte-objeto, figura de colección, o hasta imagen religiosa. Claro, a un nivel personal. ¿Dónde ha quedado esa costumbre de buscar a tu artista favorito y pedirle que firme tu disco, póster, revista o parte del cuerpo? Todo parece indicar que se ha perdido.  Mi buen amigo Garys Piñón me contó una historia que bien resume el estado actual de esa acción, la primera y más importante para un fan: Dada la situación, es de notarse como en la actualidad la idea de obtener una firma sobre la portada del disco de tu artista favorito se ha vuelto obsoleta. Es la triste realidad, aunque tampoco se puede generalizar. Durante mis años como reportero tuve oportunidad de conseguir que algunos artistas firmaran mis discos, aquí unos ejemplos: La verdad es que todo ...

Mala Rodríguez - Un Mundo Raro

Por: Maricela Palma  Habitamos en Un Mundo Raro en el que pareciera que nuestra única salvación es la música, los géneros han perdido su pureza y las mezclas entre sí han logrado atraer nuevos adeptos a esas nuevas propuestas. Una de las genios que en cada álbum nos presenta una idea diferente bastante bien lograda es María Rodríguez Garrido aka la Mala Rodríguez , cantante española especialista en el rap y las propuestas urbanas, que además fusiona de manera fenomenal el flamenco que corre por sus venas en sus experimentaciones sonoras.  Un Mundo Raro es la más reciente producción de La Mala Rodríguez , y no, desafortunadamente no es un tributo al GRAN José Alfredo Jiménez . Éste es un disco sumamente personal que mezcla ritmos, sentimientos, emociones y experiencias que reflejan su sentir al ir creando las 13 canciones que lo componen, mismo que ha sido editado bajo el sello Universal Music.  El track abridor del disco es el mismo que le da nombre a esta producción e...