Ir al contenido principal

The Rolling Stones - GRRR! (Live)

Por: Iván Cigarroa


-A estas alturas es innegable el legado que The Rolling Stones ha dejado en la música. Han sobrevivido prácticamente a todas sus crisis y, si se tratara de hacer prevalecer el legado, sus hijos deberían tomar las riendas de la banda para darle continuidad, tal y como lo hacen algunas agrupaciones regionales mexicanas o de otras partes del mundo. Pueden hacer eso o lanzar un disco en vivo con sus más grande éxitos.

Y es justo eso último lo que hicieron. GRRR! (Live) es un resumen discográfico de su más reciente gira, donde abarcaron varios de sus más grandes éxitos-principalmente los generados en los años 60 y 70-, con invitados de lujo, durante su recorrido por Estados Unidos, grabado en el Prudential Center de New Jersey el 15 de diciembre de 2012, cuando todavía estaban juntos Keith Richards, Ronnie Wood, Mick Jagger y el fallecido Charlie Watts.

En ese entonces la gira comprendía su disco de grandes éxitos, GRRR!, que incluye dos nuevos temas: Doom And Gloom y One More Shot, que también aparecen aquí, pero el resto de los hits comprenden la era de 1965 a 1981, quizá la que singles conocidos nos regaló, dejando fuera otros como Undercover Of The Night (1983), Love Is Strong (1994), Anybody Seen My Baby? (1997) o Rain Fall Down (2005).

Pero eso no demerita en nada la selección de temas, mucho menos la calidad de la grabación o las maravillosas colaboraciones incluidas como The Black Keys, que subieron al escenario para tocar en conjunto Who Do You Love, tema original de Bo Diddley de 1956; o John Mayer y Gary Clark Jr., que aportaron su poderío en el tema I'm Going Down; también el coro Trinity Wall Street aparece cantando magistralmente en You Can't Always Get What You Want; y los que quizá tienen mayor peso, Midnight Rider con Mick Taylor, Gimme Shelter con Lady Gaga y Tumbling Dice con Bruce Springsteen. Wow. Me hubiera encantado estar ahí.

De igual forma y por su cuenta, The Rolling Stones interpreta temas clásicos del entero gusto de los fans: Honky Tonk Women, Start Me Up, Brown Sugar, It's Only Rock N' Roll (But I Like It), Wild Horses, Dead Flowers, Miss You, y las que quizá sean las más conocidas: Jumpin' Jack Flash, Paint It Black, Sympathy For The Devil y (I Can't Get No) Satisfaction.

En total son 24 cortes muy bien grabados, la banda tuvo una importante interacción con el público (no son los mejores para hablar con ellos, pero después de tantos años ya saben qué hacer), y la selección de invitados es de primer nivel. El futuro es algo incierto para The Rolling Stones tras la muerte de Charlie Watts, pero por lo menos tenemos una entrega en vivo donde se pueda disfrutar a una banda que tras más de 50 años de carrera lo.sigue dando todo en sus presentaciones. Discazo.

The Rolling Stones - GRRR! (Live)
Mercury / 2023

 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Disco 354 Natanael Cano - Soy El Nata

El sonido de este disco es el siguiente paso en la escala evolutiva de la música, por lo menos en México. Día 354 de #EscucharUnDiscoDiario #PorqueLaMusicaImporta #366Discos Natanael Cano -  Soy El Nata 2020 / Rancho Humilde Lo que hoy vas a leer es un fenómeno que está sucediendo al norte de México, en redes sociales y principalmente en Estados Unidos. Se trata de una nueva corriente musical, producto de la fusión de otras que, si bien son musicalmente opuestas, lírica mente tienen mucho en común. Porque Natanael Cano, así como lo ven, es mexicano pero radica en el país de arriba, y aunque lo suyo ha sido por un tiempo el trap puro, lo que está haciendo hoy día tiene más qué ver con el regional mexicano y lleva por nombre corridos tumbados. Este nuevo género que agrada a millones -y no lo digo yo-, es la nueva sensación en un sector que aquí en Ciudad de México, desde donde escribo todo esto, es mayormente desconocido. Lo que empezó como una carrera musical igual que la de muchos ...

El perdido arte de obtener un autógrafo

Aaaaahhhh, el autógrafo. Ese objeto que con el tiempo toma un valor sentimental tan grande que logra convertirse en arte-objeto, figura de colección, o hasta imagen religiosa. Claro, a un nivel personal. ¿Dónde ha quedado esa costumbre de buscar a tu artista favorito y pedirle que firme tu disco, póster, revista o parte del cuerpo? Todo parece indicar que se ha perdido.  Mi buen amigo Garys Piñón me contó una historia que bien resume el estado actual de esa acción, la primera y más importante para un fan: Dada la situación, es de notarse como en la actualidad la idea de obtener una firma sobre la portada del disco de tu artista favorito se ha vuelto obsoleta. Es la triste realidad, aunque tampoco se puede generalizar. Durante mis años como reportero tuve oportunidad de conseguir que algunos artistas firmaran mis discos, aquí unos ejemplos: La verdad es que todo ...

Mala Rodríguez - Un Mundo Raro

Por: Maricela Palma  Habitamos en Un Mundo Raro en el que pareciera que nuestra única salvación es la música, los géneros han perdido su pureza y las mezclas entre sí han logrado atraer nuevos adeptos a esas nuevas propuestas. Una de las genios que en cada álbum nos presenta una idea diferente bastante bien lograda es María Rodríguez Garrido aka la Mala Rodríguez , cantante española especialista en el rap y las propuestas urbanas, que además fusiona de manera fenomenal el flamenco que corre por sus venas en sus experimentaciones sonoras.  Un Mundo Raro es la más reciente producción de La Mala Rodríguez , y no, desafortunadamente no es un tributo al GRAN José Alfredo Jiménez . Éste es un disco sumamente personal que mezcla ritmos, sentimientos, emociones y experiencias que reflejan su sentir al ir creando las 13 canciones que lo componen, mismo que ha sido editado bajo el sello Universal Music.  El track abridor del disco es el mismo que le da nombre a esta producción e...