Ir al contenido principal

Bruce Springsteen & The E Street Band - Letter To You

Por: Jairo Guerrero


-Da gusto estrellar los oídos con un trabajo de estos. Sin duda, cualquiera de los trabajos producidos por Bruce Springsteen reafirma el porqué de su apodo "el jefe", que seguramente en su época ochentera respondía más a su imagen de capataz de la clase media norteamericana, pero hoy con los años curtidos en sus hombros, responde más al hecho de que su música es ley y manda por encima de tantos músicos de rock folk que pretenden dejar una huella, sin acercase siquiera al poder de la música y la poesía contenidas en las letras de Bruce.

Debo confesar que durante décadas me aleje del trabajo de Springsteen, dejándolo reposar en mi mente con I'm on fire, Dancing in the Dark o Streets of Philadelphia, que fue lo último que escuche; pero hace algunos meses me encontré con Letter To You, aunado a su documental homónimo en Apple TV, que en conjunto me abrieron todo un abanico de nuevas historias que tenía Bruce bajo la manga en sus discos más contemporáneos.

Lo de él no es música, son historias de vida musicalizadas en un entorno de familiaridad con su banda de siempre, que en un proceso de pensamiento horizontal, crean maravillosos pasajes musicales qué van desde el amor, las emociones personales de Bruce, la vida campirana del country y el folk o simplemente historias del norteamericano promedio, de ese que se retrata en cámara lenta en las películas de Michael Bay.

Letter To You es el vigésimo álbum del "jefe", quien junto a su banda -E Street Band- que lo apoya desde 2014, entrega un  disco profundo dentro de lo que se conoce como Heartland Rock, que no es más que Folk rock por dónde se escuche. 

13 canciones que se convierten en una suerte de Road trip de 58 minutos con mensajes poderosos como The Power of Prayer, Last Man Standing o Ghost que ha sido inspirada en las reminiscencias de la banda y el saxofonista de su banda Clarence Simons, fallecido hace una decada.

El disco también te lleva por atajos inesperados en la carretera como Letter to you, House of a Thousand Guitars o I'll see you in my Dreams, que si las acompañas viendo el documental, encontrarás en ellas detalles muy finos escondidos en su producción y dónde además se siente la dulzura de la segunda voz de Pati Scialfa, actual esposa de Bruce.

En resumidas cuentas, Letter to You es uno de esos trabajos que puedes adoptar para escuchar de manera atemporal por el resto de la vida, y al cual toda la generación -Hipster Poser Neo Folk debería voltear a escuchar para entender quién es el verdadero jefe de toda la música trendy que consumen en este género.

Y para terminar, y parafraseando uno de los versos de la canción Letter to You, los invito a cavar en lo profundo de sus almas, firmar con sus nombres verdaderos y entregarle al mundo una versión honesta de sus vidas. 

Bruce Springsteen & The E Street Band - Letter To You
Columbia / 2020

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Disco 354 Natanael Cano - Soy El Nata

El sonido de este disco es el siguiente paso en la escala evolutiva de la música, por lo menos en México. Día 354 de #EscucharUnDiscoDiario #PorqueLaMusicaImporta #366Discos Natanael Cano -  Soy El Nata 2020 / Rancho Humilde Lo que hoy vas a leer es un fenómeno que está sucediendo al norte de México, en redes sociales y principalmente en Estados Unidos. Se trata de una nueva corriente musical, producto de la fusión de otras que, si bien son musicalmente opuestas, lírica mente tienen mucho en común. Porque Natanael Cano, así como lo ven, es mexicano pero radica en el país de arriba, y aunque lo suyo ha sido por un tiempo el trap puro, lo que está haciendo hoy día tiene más qué ver con el regional mexicano y lleva por nombre corridos tumbados. Este nuevo género que agrada a millones -y no lo digo yo-, es la nueva sensación en un sector que aquí en Ciudad de México, desde donde escribo todo esto, es mayormente desconocido. Lo que empezó como una carrera musical igual que la de muchos ...

Vulnificus - Invocation

Por: Jakmer   -Vamos rápido con este material con gran  brutalidad y destreza, es en suma un grotesco death lo que en esta ocasión nos comparte este duo de Pennsylvania, Estados Unidos, de brutal death metal. Nos dejan bien claro que no se necesitan más que dos instrumentos para darnos un material de este calibre, dando parte al lanzado el año pasado como un complemento. Si estás preparado para que tus oídos vuelen en un remolino de mucho ruido con una danza imponente y con guturales bestiales, estás en el lugar correcto.  Está producción de cinco canciones apertura con The Viral Virus , con una secuencia al inicio que se corta al liberarse abruptamente los primeros riffs, con un gutural desgarrador y batería hueca, anuncio de la bestialidad que se aproxima. Nos atrapa la rapaz Coerced Into Compliance , una joya de velocidad, y a pesar de su prisa nos permite entrever pausas para que cada instrumentos sea escuchado. Llegamos a la parte de la cadencia lenta, donde cada ins...

Cielo Pordomingo - Blinkerland

Por: Maricela Palma Una de esas maravillosas mujeres músicas que han tomado a México como su lugar de residencia es Cielo Pordomingo . Compositora, cantante y productora que cuenta con cuatro producciones de estudio bajo el brazo y un par de EP's de remixes. Durante el primer tercio de este 2023 Cielo estreno su cuarto disco titulado Blinkerland , el cual contiene nueve piezas editadas de manera independiente. En Blinkerland , Cielo Pordomingo refleja los vestigios de su alma fusionando ritmos electrónicos y orquestales en piezas genuinas que encantan y enganchan al escucha con beats y melodías que envuelven las letras poéticas que salen de la mente y corazón de la artista argentina.  Las letras de Cielo Pordomingo reflejan la identidad que ha creado como artista, el proceso de esa búsqueda y el encuentro que ha tenido con ella misma, lo cual se percibe en cada una de sus canciones, así es que Wake Up y dale play a este disco que te encantará de principio a fin. ...