Julieta Venegas ahora tiene un estilo más introspectivo, separando por completo lo hecho en discos.
Día 42 de #EscucharUnDiscoDiario #PorqueLaMusicaImporta #366Discos
Julieta Venegas - La Enamorada
2019 / Casete
En medio de
un auto impuesto exilio personal en Argentina, Julieta Venegas nos entrega
la música basada en los textos de Santiago Loza y adaptada en una puesta
teatral, la cual después de un tiempo se convirtió en un disco totalmente
inspirado en la obra dirigida por Alejandro Tantanian.
Todo
esto sucede mientras Venegas sufre una revolución personal que la lleva al cono
sur a repensar su vida, que obviamente afecta la parte musical. Lo anterior y
el hecho de que sea música compuesta para una obra teatral hace que este disco
tenga sea distinto a lo que ha hecho anteriormente.
Si
bien no es tan radical el cambio, sí se nota un estilo más introspectivo,
separando por completo lo hecho en discos como Limón Y Sal o Bueninvento, con
estructuras más complejas y con mayor producción.
En
este caso, La Enamorada es un llamado al minimalismo, a ver hacia adentro, a la
vez que en la puesta teatral su música cautiva en cada nota. Julieta tomó como
ejemplo el tropicalismo, corriente musical brasileña que fusiona el rock con la
pscodelia y el bossa-nova.
Sin
embargo y a pesar de lo anterior, las nueve canciones tienden a sonar
melancólicas, encajan perfecto con la obra y muestran un lado distinto de
Julieta, que por lo menos en los últimos 15 años nos acostumbró a melodías pop.
Sobresalen Mis Muertos (que viene incluida aquí pero no es parte de la obra), Alma
Radiante, Seguiré Viva y Podría Ser. Todas son canciones cortas de poco más de
dos minutos, pero son suficientes para hacerte sentir en la puesta,
prácticamente en primera fila.
Todavía
es muy temprano para saber si Julieta Venegas regresará pronto a México y
lanzará una nueva producción con su estilo característico, pero mientras eso
sucede, disfruten de esta colección de canciones melancólicas e introspectivas.
Comentarios
Publicar un comentario