Ir al contenido principal

Café Tacvba - Avalancha De Éxitos

 Por: Maricelita Palma 
Hoy nos toca platicar sobre una de las bandas emblema de nuestro país: Café Tacvba, proyecto conformado por Rubén Albarrán y sus múltiples apodos y personajes, Emmanuel del Real Díaz (Meme), José Alfredo Rangel Arroyo (Joselo) y Enrique Rangel Arroyo (Quique), antes de ser Café Tacvba la banda llevaba el nombre: Alicia Ya No Vive Aquí como un tributo a la cinta del mismo nombre de Martin Scorsese de 1974. Su primer disco homónimo salió a la venta en 1991, le siguió RE editado en 1994, éste fue el primero que contó con la producción de Gustavo Santaolalla y ha sido considerado como una de las mejores piezas de música en iberoamérica al grado de compararlo con The White Album de The Beatles.

Ya con una base sólida de fans atentos a su música y novedades, la banda de Satélite lanzó en noviembre de 1996, Avalancha De Éxitos, un compilado de 8 tracks para los cholos chulos de tacuche, sorprendiendo a propios y extraños con todo un trabalenguas rapeado en donde Anónimo (nombre que Rubén Albarrán adoptó para esta producción) se rifó y para toda esa Chilanga Banda haciendo suya la canción de Jaime López.

Con el pasar de los tracks el público iría sufriendo una Metamorfosis al encontrarse temas como No Controles, un tema original de Olé Olé, pero muy famoso en las voces de Flans y encontrándolas en los Tacvbos con guitarras y percusiones mucho más potentes que descontrolaban a cualquier fan de la pieza original. Y no con esto digo que la pieza se mala, al contrario, la hacen suya de manera muy pro.

Hablando de covers (que son todas las piezas de en esta Avalancha De Éxitos), Café Tacvba logra que nos olvidemos de la Botellita de Jerez en el tema Alármala de Tos, una rola desfachatada que logra un extracto obscuro cuasi punk en la que las cajas de ritmo brillan de manera singular. Los solos de guitarra acústica y eléctrica que llegan con Perfidia allanan perfecto el camino necesario para el son huasteco estilo Café Tacvba de Ojalá Que Llueva Café, sin duda una de las mejores piezas que incluye esta producción en donde los violines y la jarana lucen de manera maravillosa.

Y finalmente nuestros oídos se encuentran con Cómo Te Extraño Mi Amor, un tema original de Leo Dan que, no sé ustedes, pero a mí me remonta a la época en que mis tías escuchaban baladas románticas en la radio mientras me cuidaban con una sonrisa en los labios y era bonito *snif, snif*

Avalancha De Éxitos nos pasea por el rock, se da una vuelta por el ska y el rap, el post-punk y juega con nuestros sentimientos con baladas llegadoras, un gran disco que nos muestra que son capaces de fusionar y evolucionar, por algo ocupan un lugar privilegiado dentro de la escena y nos dejan claro que aun tienen mucho que dar como banda y en solitario.  

Café Tacvba - Avalancha De Éxitos
Warner Music México / 1996


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Disco 354 Natanael Cano - Soy El Nata

El sonido de este disco es el siguiente paso en la escala evolutiva de la música, por lo menos en México. Día 354 de #EscucharUnDiscoDiario #PorqueLaMusicaImporta #366Discos Natanael Cano -  Soy El Nata 2020 / Rancho Humilde Lo que hoy vas a leer es un fenómeno que está sucediendo al norte de México, en redes sociales y principalmente en Estados Unidos. Se trata de una nueva corriente musical, producto de la fusión de otras que, si bien son musicalmente opuestas, lírica mente tienen mucho en común. Porque Natanael Cano, así como lo ven, es mexicano pero radica en el país de arriba, y aunque lo suyo ha sido por un tiempo el trap puro, lo que está haciendo hoy día tiene más qué ver con el regional mexicano y lleva por nombre corridos tumbados. Este nuevo género que agrada a millones -y no lo digo yo-, es la nueva sensación en un sector que aquí en Ciudad de México, desde donde escribo todo esto, es mayormente desconocido. Lo que empezó como una carrera musical igual que la de muchos ...

El perdido arte de obtener un autógrafo

Aaaaahhhh, el autógrafo. Ese objeto que con el tiempo toma un valor sentimental tan grande que logra convertirse en arte-objeto, figura de colección, o hasta imagen religiosa. Claro, a un nivel personal. ¿Dónde ha quedado esa costumbre de buscar a tu artista favorito y pedirle que firme tu disco, póster, revista o parte del cuerpo? Todo parece indicar que se ha perdido.  Mi buen amigo Garys Piñón me contó una historia que bien resume el estado actual de esa acción, la primera y más importante para un fan: Dada la situación, es de notarse como en la actualidad la idea de obtener una firma sobre la portada del disco de tu artista favorito se ha vuelto obsoleta. Es la triste realidad, aunque tampoco se puede generalizar. Durante mis años como reportero tuve oportunidad de conseguir que algunos artistas firmaran mis discos, aquí unos ejemplos: La verdad es que todo ...

Mala Rodríguez - Un Mundo Raro

Por: Maricela Palma  Habitamos en Un Mundo Raro en el que pareciera que nuestra única salvación es la música, los géneros han perdido su pureza y las mezclas entre sí han logrado atraer nuevos adeptos a esas nuevas propuestas. Una de las genios que en cada álbum nos presenta una idea diferente bastante bien lograda es María Rodríguez Garrido aka la Mala Rodríguez , cantante española especialista en el rap y las propuestas urbanas, que además fusiona de manera fenomenal el flamenco que corre por sus venas en sus experimentaciones sonoras.  Un Mundo Raro es la más reciente producción de La Mala Rodríguez , y no, desafortunadamente no es un tributo al GRAN José Alfredo Jiménez . Éste es un disco sumamente personal que mezcla ritmos, sentimientos, emociones y experiencias que reflejan su sentir al ir creando las 13 canciones que lo componen, mismo que ha sido editado bajo el sello Universal Music.  El track abridor del disco es el mismo que le da nombre a esta producción e...