Por: Iván Cigarroa
-Una de las muestras más claras de cómo se concebía el rock alternativo en la década de los 90 quedó constatada en Darkest Days, tercer álbum de la banda de rock industrial Stabbing Westward: riffs ponchados, grandes coros, beats contundentes y letras desgarradoras.
Pero llegar a este punto con Darkest Days quizá no fue sencillo. Hay que tomar en cuenta que siempre tuvieron dos bandas con las cuáles competían en todo momento: Gravity Kills y Nine Inch Nails, quienes desde que inició la década tomaron al industrial como insignia. Y aunque Stabbing Westward se formó a mediados de los años 80, no fue sino hasta la siguiente década que la banda angelina comenzó a destacar por su propuesta fresca y directa.
Tras su segundo álbum, Wither Blister Burn + Peel, la expectativa sobre Stabbing Westward era grande, así que no podían decepcionar a nadie. Sin embargo, el vocalista Christopher Hall tuvo una fuerte depresión por una ruptura amorosa, misma que reflejó en esta producción. Ya no se trató de mostrar la psique humana en sus peores circunstancias, todo corrió en pos de retratar cómo se sentía él durante este proceso.
El resultado es un poderoso álbum de 16 canciones de desamor, depresión, odio y soledad. Todas ellas muy bien ejecutadas y con la impecable producción de Dave Jerden que, como resultado, dio un gran giro para la banda. Tan benéfico que se mantuvieron en el top de ventas de discos, y en constantes giras por un largo rato
El álbum empieza con Darkest Days, tema que resume bastante bien el sonido oscuro y potente que tiene, denso, lento y con un final explosivo. Pero dentro de la línea también hay otros cortes, unos más pop que otros, que resumen perfecto el sentido del disco, ahí están The Thing I Hate, Drugstore, Torn Apart, Waking Up Beside You y Everything I Touch que constatan lo que digo. Mención aparte merecen los poderosos sencillos Save Yourself, Haunting Me y Sometimes It Hurts, con sus coros pop, guitarras potentes y sí, sobre todo el sonido oscuro.
Por años Hall no pudo superar dicha depresión, lo que provocó que la siguiente entrega fuera un álbum lleno de power ballads totalmente cargado al pop. En 2022 Stabbing Westward lanzó un nuevo álbum. Chasing Ghosts, pero fue aquí donde definieron su propio camino con un balance entre el pop amable y el contundente rock industrial, no volvieron a hacerlo y creo que hace falta escuchar algo así realmente. Discazo.
Stabbing Westward - Darkest Days
Columbia / 1998
Comentarios
Publicar un comentario