Ir al contenido principal

Mammoth WVH - Mammoth II

Por: Álvaro Fong Varela


-Es increíble vivir en esta época y que nos haya tocado no sólo coincidir con Eddie Van Halen, sino con Wolfgang Van Halen. Quienes hemos sido fanáticos de ellos sabemos que Eddie introdujo a su hijo al mundo público musical cuando incluyó en tema 316 en el disco For Unlawful Carnal Knowledge de Van Halen. El título 316 se refiere a marzo 16, fecha de nacimiento de Wolfgang.

De ahí, el chico creció demostrando sus habilidades musicales, pero manteniéndose un poco en segundo plano, como no queriendo que su carrera fuera a la sombra de su papá y de su tío. Aún así ayudó a que Van Halen sacara el disco A Different Kind of Truth en 2012, mismo que significó el final de la carrera de la banda.

Eddie falleció de cáncer el 6 de octubre de 2020 y a partir de ese momento, Wolfgang decidió que era momento de brillar por sí mismo. Wolfie, como le dicen de cariño, se ha negado a incluir canciones de Van Halen en sus presentaciones en vivo. “Yo soy otra cosa”, pareciera decir. Así entonces sacó su primer disco llamado simplemente Mammoth VWH, en donde se atrevió a tocar todos los instrumentos y cantar y componer todas las canciones. Y nos voló la cabeza por dos razones: 1) Porque su música no es parecida a la de su papá. Sus influencias deambulan más por un rock/grunge noventero, supongo que por su relación con Mark Tremonti de la banda Alter Bridge y 2) Porque el señor es un súper dotado de la música.

Llegamos al 5 de agosto de 2023 y tenemos ahora en nuestras manos el disco Mammoth II, un trabajo que amplía notoriamente lo hecho en el disco anterior. Wolfie se siente inspirado, rockero y contundente. Las canciones conservan ese vibra grungera de grupos como 3 Doors Down, pero agrega a esto solos de guitarra más nutridos, complicados y malabaristas, como retomando ciertas influencias de su padre y su magistral Eruption. Pero además, el tipo canta bien, toca por nota la batería y el bajo como si fuera guitarra rítmica. Wolfie ha dicho que si hay un tema que represente a este nuevo trabajo, éste sería Another Celebration at the End of the World, un tema rítmico, con un precioso solo de guitarra y suficientes cambios de ritmo como para mantenerte súper atento.

Producido por Michael “Elvis” Baskette, nuevamente Wolfie toca todos los instrumentos y se mete a un viaje de experimentación. Canciones como Take a Bow muestran a un mejor vocalista, pero también una interesante alternancia entre atmósferas etéreas y guitarras rudas. También en Take a Bow encontraremos un solo de guitarra sensual, muy a la Steve Vai, muy cachondo, para darle celos a Vito Bratta. Excelso, maldita sea. (Pregunta: ¿Cuál será el mejor solo de guitarra de este año? ¿Éste de Wolfgang Van Halen o el de Nuno Bettencourt de Extreme en la canción Rise?). 

Mammoth II es un álbum dedicado a superar límites. Si con el anterior nos sorprendieron, con éste se demuestra que Wolfie está decidido a comerse el mundo a puños y forjar su propia historia. Se nota pasión, atrevimiento y experimentación. Escúchese Erase Me, con ciertas reminiscencias a The Killers y un rock más indie, que hacen que el disco no se estanque en un solo sub-género, sino que tenga un poco para cada quien y sea capaz de gustarle tanto a seguidores del rock progresivo, como el heavy metal y del indie rock.

Un disco que realmente vale la pena y que seguramente crecerá dentro de ti a cada nueva escucha que le des. Ya lo dijo Michael Anthony, cuando le preguntaron por Wolfie cuando lo sustituyó en Van Halen: “del chico no hablen mal, él es tremendo”. Y si Eddie Van Halen estuvo feliz con el primer álbum de Mammoth, de esté se sentiría igual o mejor.

Mammoth WVH - Mammoth II
BMG / 2023

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Disco 354 Natanael Cano - Soy El Nata

El sonido de este disco es el siguiente paso en la escala evolutiva de la música, por lo menos en México. Día 354 de #EscucharUnDiscoDiario #PorqueLaMusicaImporta #366Discos Natanael Cano -  Soy El Nata 2020 / Rancho Humilde Lo que hoy vas a leer es un fenómeno que está sucediendo al norte de México, en redes sociales y principalmente en Estados Unidos. Se trata de una nueva corriente musical, producto de la fusión de otras que, si bien son musicalmente opuestas, lírica mente tienen mucho en común. Porque Natanael Cano, así como lo ven, es mexicano pero radica en el país de arriba, y aunque lo suyo ha sido por un tiempo el trap puro, lo que está haciendo hoy día tiene más qué ver con el regional mexicano y lleva por nombre corridos tumbados. Este nuevo género que agrada a millones -y no lo digo yo-, es la nueva sensación en un sector que aquí en Ciudad de México, desde donde escribo todo esto, es mayormente desconocido. Lo que empezó como una carrera musical igual que la de muchos ...

El perdido arte de obtener un autógrafo

Aaaaahhhh, el autógrafo. Ese objeto que con el tiempo toma un valor sentimental tan grande que logra convertirse en arte-objeto, figura de colección, o hasta imagen religiosa. Claro, a un nivel personal. ¿Dónde ha quedado esa costumbre de buscar a tu artista favorito y pedirle que firme tu disco, póster, revista o parte del cuerpo? Todo parece indicar que se ha perdido.  Mi buen amigo Garys Piñón me contó una historia que bien resume el estado actual de esa acción, la primera y más importante para un fan: Dada la situación, es de notarse como en la actualidad la idea de obtener una firma sobre la portada del disco de tu artista favorito se ha vuelto obsoleta. Es la triste realidad, aunque tampoco se puede generalizar. Durante mis años como reportero tuve oportunidad de conseguir que algunos artistas firmaran mis discos, aquí unos ejemplos: La verdad es que todo ...

Vulnificus - Invocation

Por: Jakmer   -Vamos rápido con este material con gran  brutalidad y destreza, es en suma un grotesco death lo que en esta ocasión nos comparte este duo de Pennsylvania, Estados Unidos, de brutal death metal. Nos dejan bien claro que no se necesitan más que dos instrumentos para darnos un material de este calibre, dando parte al lanzado el año pasado como un complemento. Si estás preparado para que tus oídos vuelen en un remolino de mucho ruido con una danza imponente y con guturales bestiales, estás en el lugar correcto.  Está producción de cinco canciones apertura con The Viral Virus , con una secuencia al inicio que se corta al liberarse abruptamente los primeros riffs, con un gutural desgarrador y batería hueca, anuncio de la bestialidad que se aproxima. Nos atrapa la rapaz Coerced Into Compliance , una joya de velocidad, y a pesar de su prisa nos permite entrever pausas para que cada instrumentos sea escuchado. Llegamos a la parte de la cadencia lenta, donde cada ins...