Ir al contenido principal

Extreme - Six

Por: Álvaro Fong Varela


-Después de escuchar el disco de Winger, llamado Seven, mucho se ha especulado si este nuevo material de Extreme tendrá la capacidad de superarlo. Si tomamos en cuenta el solo de guitarra del sencillo Rise, que se publicó hace unos meses, que muestra a un Nuno Bettencourt inspirado, deseoso de trascender y hacer sus mejores malabares, podríamos pensar que Extreme está dispuesto a adueñarse del trono del hard rock. Pero si miramos atrás, hay que reconocer que el único éxito híper masivo de estos oriundos de Boston fue la choteadísima balada More Than Words. Lo demás ha sido un hard rock con influencias de funk, bastante bien hecho, pero dirigido a un nicho.

Tal vez por eso, porque ya probaron lo que se siente tener una canción que le dio la vuelta al mundo, es que Extreme ya no se siente en la necesidad de explotar a nivel masivo. Este nuevo disco lo demuestra con canciones finas, de múltiples capas, de virtuosismo en sus instrumentos y con un Nuno Bettencourt más que inspirado. Recientemente en una entrevista comentó su relación con Eddie Van Halen, y que si bien él no se cree capaz de ocupar su lugar, sí es necesario que alguien trate de emular sus aportes al mundo de la música.

Six es un disco pleno. La voz de Gary Cherone suena en excelente forma, mejor que nunca, tremendamente sorpresiva y exigiéndose mucho a sí mismo. La batería de Kevin Figuereido es contundente y precisa y el bajo de Pat Badger es correcto sin lucirse demasiado. Básicamente éste es un disco de guitarra, un lugar para disfrutar solos larguísimos y dejarse ir en el viaje. Obviamente, las baladas no pueden faltar –se las exigen– y las representantes son Other Side of the Rainbow –nada fuera de lo común–, aquí luce más que nada la voz de Cherone; y Small Town Beautiful, una canción acústica mucho mejor lograda, sobre todo por las armonías vocales.

Lo que más se le agradece a este disco es su variedad, su calidad y su inspiración. Extreme salió con todo esta vez y los resultados los avalan. 100% guitarrero, pero cautivante. Ejecuciones perfectas pero accesibles. Una espera de muchos años que valió la pena. No entiendo cómo es que sus números de Spotify dicen que los países que más los escuchan son Chile, Brasil, México, Indonesia y Colombia y no vienen por estos lares a dar shows.

Qué se tiene que hacer para inspirarse tanto. Escúchese el intro de Love is Thicker than Blood, incluye también un dueto entre guitarra y secuencias electrónicas. Las voces en dos tonos distintos hacen un contrapunto interesante. Es uno de los mejores temas de Extreme en años. Creo definitivamente que este disco competirá con álbumes ya clásicos como Pornograffitti y el de culto Waiting for the Punchline.

Debo admitir que qué bueno que corrieron a Gary Cherone de Van Halen. Allá no lo valoraron, contrataron en su momento a un mal productor, y si bien ese disco llamado Van Halen III tenía interesantes momentos, el luga de Gary está en Extreme y su mejor socio es Nuno Bettencourt. Six es un disco que espero se convierta en un clásico. Hay cosas que no habían intentado y las han integrado perfectamente al sonido del grupo. Escuchen ahora la mezcla electrónica de X Out y cómo con sus interesantes cambios de ritmo logran excitarnos cada vez más conforme avanza la canción para concluir con un cierre apoteósico con piano a la Don Henley.

Y por si fuera poco, hay un acercamiento al ska ­–sí, al ska– con Beautiful Girls. A estas alturas de Extreme se acepta todo. Hermosísimo a partir de hoy y para 6.

Extreme - Six
eAR MUSIC/ 2023


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Disco 354 Natanael Cano - Soy El Nata

El sonido de este disco es el siguiente paso en la escala evolutiva de la música, por lo menos en México. Día 354 de #EscucharUnDiscoDiario #PorqueLaMusicaImporta #366Discos Natanael Cano -  Soy El Nata 2020 / Rancho Humilde Lo que hoy vas a leer es un fenómeno que está sucediendo al norte de México, en redes sociales y principalmente en Estados Unidos. Se trata de una nueva corriente musical, producto de la fusión de otras que, si bien son musicalmente opuestas, lírica mente tienen mucho en común. Porque Natanael Cano, así como lo ven, es mexicano pero radica en el país de arriba, y aunque lo suyo ha sido por un tiempo el trap puro, lo que está haciendo hoy día tiene más qué ver con el regional mexicano y lleva por nombre corridos tumbados. Este nuevo género que agrada a millones -y no lo digo yo-, es la nueva sensación en un sector que aquí en Ciudad de México, desde donde escribo todo esto, es mayormente desconocido. Lo que empezó como una carrera musical igual que la de muchos ...

El perdido arte de obtener un autógrafo

Aaaaahhhh, el autógrafo. Ese objeto que con el tiempo toma un valor sentimental tan grande que logra convertirse en arte-objeto, figura de colección, o hasta imagen religiosa. Claro, a un nivel personal. ¿Dónde ha quedado esa costumbre de buscar a tu artista favorito y pedirle que firme tu disco, póster, revista o parte del cuerpo? Todo parece indicar que se ha perdido.  Mi buen amigo Garys Piñón me contó una historia que bien resume el estado actual de esa acción, la primera y más importante para un fan: Dada la situación, es de notarse como en la actualidad la idea de obtener una firma sobre la portada del disco de tu artista favorito se ha vuelto obsoleta. Es la triste realidad, aunque tampoco se puede generalizar. Durante mis años como reportero tuve oportunidad de conseguir que algunos artistas firmaran mis discos, aquí unos ejemplos: La verdad es que todo ...

Vulnificus - Invocation

Por: Jakmer   -Vamos rápido con este material con gran  brutalidad y destreza, es en suma un grotesco death lo que en esta ocasión nos comparte este duo de Pennsylvania, Estados Unidos, de brutal death metal. Nos dejan bien claro que no se necesitan más que dos instrumentos para darnos un material de este calibre, dando parte al lanzado el año pasado como un complemento. Si estás preparado para que tus oídos vuelen en un remolino de mucho ruido con una danza imponente y con guturales bestiales, estás en el lugar correcto.  Está producción de cinco canciones apertura con The Viral Virus , con una secuencia al inicio que se corta al liberarse abruptamente los primeros riffs, con un gutural desgarrador y batería hueca, anuncio de la bestialidad que se aproxima. Nos atrapa la rapaz Coerced Into Compliance , una joya de velocidad, y a pesar de su prisa nos permite entrever pausas para que cada instrumentos sea escuchado. Llegamos a la parte de la cadencia lenta, donde cada ins...