Ir al contenido principal

Sault - 11

Por: Iván Cigarroa


-A Sault ya se le hizo costumbre sorprender con su música. Me parece que pertenece a los tres grupos que han desafiado a Spotify en cuanto a la forma de promocionar su música, y que resulta más efectiva que el formato que impone la plataforma de lanzar canciones de forma constante.

Por un lado tenemos a King Gizzard And The Lizard Wizard, que graba muchísimos discos como siguiendo el ejemplo de obreros japoneses, que cuando requieren mejorar sus condiciones laborales no van a huelga, producen de más sabiendo que van a colapsar al mercado. KGLW lo hace igual y graba discos todo el tiempo, al grado que cada año contamos con 4 o 5 discos, llegando al punto en que la banda se ha vuelto viral, ya sea que tenga un sencillo o no, además de estar en constantes giras.

Luego viene el caso de Vulfpeck, banda estadounidense de funk, quienes en 2014 lanzaron el álbum Sleepify, donde aprovecharon el vacío legal que en ese entonces la plataforma mostraba al indicar que pagarían 0.0072 dólares por cada track que fuera escuchado por al menos 30 segundos. Lo que ellos hicieron fue subir 10 tracks en completo silencio, con duración de 31 o 32 segundos. La idea era recaudar suficientes recursos para realizar una serie de presentaciones gratuitas para el público, por lo que pidieron a sus seguidores reproducirlo todas las noches antes de dormir. Y funcionó, llegaron a la meta, pero la plataforma desactivó el disco. Si quieren comprobarlo entren aquí.

Y el caso de Sault, que sustenta más su éxito por el solo hecho de que nunca han realizado un concierto, dado una entrevista o estrenado un video. Son un colectivo liderado por el productor Inflo, quien a su vez está inmerso en ritmos negros como el R&B, house y disco. Es decir, no se promocionan, no tocan, solo graban y publican música, y cuando lo hacen tienden a darla primero para descarga gratuita y dejando hasta el final de las prioridades a Spotify, provocando el efecto contrario, cual psicología invertida, y logrando más de dos millones de escuchas mensuales.

Como verán, los tres ejemplos rompen el molde que impone el gran sistema de Spotify, toman otras vías, y triunfan dentro de la misma ruta. De hecho este disco primero fue dado a descarga gratuita oor algunos días desde el 1 de noviembre, junto con otros cuatro más, para luego ponerlo a todos en la plataforma, como mera formalidad, pero para ese momento todos los fans ya habían descargado los cinco discos.

Así las cosas, Sault ha logrado destacar por su diversas de sonidos, y para esta ocasión el viaje incluye reminiscencias a ABBA, Funkadelic e Isaac Hayes. 11 es tal vez su disco más digerible hasta la fecha, y da la impresión de que traen toda la escuela de Massive Attack al estructuras toda esa amalgama de sonidos en una suerte de trip hop minimalista.

Desde la simple pero contundente Glory, pasando por Fear No One y Together con sus coros repetitivos, hasta llegar a las inminentes Higher, Fight For Love, The Circle y River, todas son piezas infaltables en una playlist -si no es que el álbum completo- que va a volar tu cabeza de principio a fin, que por cierto, es la razón de todo esto.

Y es así como Sault se ha mantenido burlando al sistema. Son fantasmas, son leyendas urbanas, de quien sabemos su historia -o su música-, pero no los podemos ver en ningún lugar, quizá en Internet (son un creepypasta) o en Spotify (son un podcast). Pero son reales y su creatividad es desbordante. Discazo.

Sault - 11
Forever Living Originals / 2022

 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Disco 354 Natanael Cano - Soy El Nata

El sonido de este disco es el siguiente paso en la escala evolutiva de la música, por lo menos en México. Día 354 de #EscucharUnDiscoDiario #PorqueLaMusicaImporta #366Discos Natanael Cano -  Soy El Nata 2020 / Rancho Humilde Lo que hoy vas a leer es un fenómeno que está sucediendo al norte de México, en redes sociales y principalmente en Estados Unidos. Se trata de una nueva corriente musical, producto de la fusión de otras que, si bien son musicalmente opuestas, lírica mente tienen mucho en común. Porque Natanael Cano, así como lo ven, es mexicano pero radica en el país de arriba, y aunque lo suyo ha sido por un tiempo el trap puro, lo que está haciendo hoy día tiene más qué ver con el regional mexicano y lleva por nombre corridos tumbados. Este nuevo género que agrada a millones -y no lo digo yo-, es la nueva sensación en un sector que aquí en Ciudad de México, desde donde escribo todo esto, es mayormente desconocido. Lo que empezó como una carrera musical igual que la de muchos ...

El perdido arte de obtener un autógrafo

Aaaaahhhh, el autógrafo. Ese objeto que con el tiempo toma un valor sentimental tan grande que logra convertirse en arte-objeto, figura de colección, o hasta imagen religiosa. Claro, a un nivel personal. ¿Dónde ha quedado esa costumbre de buscar a tu artista favorito y pedirle que firme tu disco, póster, revista o parte del cuerpo? Todo parece indicar que se ha perdido.  Mi buen amigo Garys Piñón me contó una historia que bien resume el estado actual de esa acción, la primera y más importante para un fan: Dada la situación, es de notarse como en la actualidad la idea de obtener una firma sobre la portada del disco de tu artista favorito se ha vuelto obsoleta. Es la triste realidad, aunque tampoco se puede generalizar. Durante mis años como reportero tuve oportunidad de conseguir que algunos artistas firmaran mis discos, aquí unos ejemplos: La verdad es que todo ...

Mala Rodríguez - Un Mundo Raro

Por: Maricela Palma  Habitamos en Un Mundo Raro en el que pareciera que nuestra única salvación es la música, los géneros han perdido su pureza y las mezclas entre sí han logrado atraer nuevos adeptos a esas nuevas propuestas. Una de las genios que en cada álbum nos presenta una idea diferente bastante bien lograda es María Rodríguez Garrido aka la Mala Rodríguez , cantante española especialista en el rap y las propuestas urbanas, que además fusiona de manera fenomenal el flamenco que corre por sus venas en sus experimentaciones sonoras.  Un Mundo Raro es la más reciente producción de La Mala Rodríguez , y no, desafortunadamente no es un tributo al GRAN José Alfredo Jiménez . Éste es un disco sumamente personal que mezcla ritmos, sentimientos, emociones y experiencias que reflejan su sentir al ir creando las 13 canciones que lo componen, mismo que ha sido editado bajo el sello Universal Music.  El track abridor del disco es el mismo que le da nombre a esta producción e...