Ir al contenido principal

Mike Tramp - Songs of White Lion

Por: Alvaro Fong Varela  


- Una de las historias más hermosas que pudieron ser y no fueron de las bandas de hard rock de las décadas de los 80 y 90 del siglo pasado fue White Lion. Una banda realmente distinta de la camada a la que pertenecía. Situados en una propuesta pop-metal, el grupo editó varios discos que tuvieron muy buenos resultados, pero al momento de que no se sintieron apoyados por Atlantic, su compañía disquera, decidieron de un día para otro, terminar su camino.


Sus cerebros creativos eran Mike Tramp, vocalista y un virtuoso letrista, capaz de escribir líricas de amor desgarrado, pero también autor de algunas de las más finas letras con sentido social como Little Fighter, Lights and Thunder o la majestuosa War Song; y por otro lado estaba quien muchos consideraban sería el heredero de Eddie Van Halen: Vito Bratta, un guitarrista con un sentido impresionante de la melodía, la concepción de canciones completas y excelentes ejecuciones. A ellos, se le sumaban el bajista James Lomenzo, ahora en Megadeth, y distintos bateristas, siendo el más recordado Greg D’Angelo.


Después del intempestivo final, Vito Bratta se recluyó en su casa para cuidar a su madre enferma y nunca jamás de los jamases ha vuelto a involucrarse en la música. Por el contrario, Mike Tramp inició una carrera solista con resultados variados, algunos discos y un proyecto llamado Freak of Nature. Pero la constante solicitud siempre fue: “¿cuándo se reúne White Lion?” Y la respuesta siempre ha sido: “nunca”. Vito Bratta no tiene la intención y sin él, Mike Tramp considera que no sería una verdadera reunión. Por eso, para rendir tributo a su pequeño legado, el vocalista saca este disco Songs of White Lion.


Pero como él mismo dice: “esas canciones las grabé en mis años 20, ahora tengo 62. La forma de interpretarlas ahora es de acuerdo a mi edad”. Y sí. Este álbum recuerda algunas de las mejores canciones de White Lion, pero sin Vito Bratta no es lo mismo. Ahora el guitarrista es Marcus Nand y aunque hace un buen trabajo, no es Vito. ¿Pero de qué va este disco? Mike Tramp se puso a reimaginar algunos de sus éxitos y les dio nuevos arreglos, pero consciente de que es un hombre de 62 años, buscó la forma de bajarle dos rayitas a su tono para no cansarse.


Si ustedes van a un concierto de Mike Tramp hoy en día, no esperen escuchar las canciones como salen en los discos de White Lion. Las canciones las van a escuchar justo como se oyen en este álbum: más tranquilas, con algunos arreglos acústicos, sin esas secciones únicas de solos de batería que tenía White Lion, con un Mike Tramp en bajo impacto, controlando su voz, eso sí, con excelente afinación. Así es él hoy y no teme decirlo.


De los clásicos que regraba están Little Fighter muy diluida, Broken Heart recuperando los excelentes solos de antaño o Cry for Freedom es la que más de aleja de su versión original, haciéndola más etérea y quitándole su filo eléctrico. Obvio los fanáticos dirán que faltaron algunos clásicos como War Song, Lights and Thunder, Radar Love (es un cóver) o You’re All I Need.


Un disco correcto, nostálgico y un regalo para quienes han visto crecer el legado de White Lion con el paso del tiempo. Es lo más que nos puede entregar Mike Tramp. 


Mike Tramp - Songs of White Lion

Frontiers Records / 2023



Comentarios

Entradas más populares de este blog

Disco 354 Natanael Cano - Soy El Nata

El sonido de este disco es el siguiente paso en la escala evolutiva de la música, por lo menos en México. Día 354 de #EscucharUnDiscoDiario #PorqueLaMusicaImporta #366Discos Natanael Cano -  Soy El Nata 2020 / Rancho Humilde Lo que hoy vas a leer es un fenómeno que está sucediendo al norte de México, en redes sociales y principalmente en Estados Unidos. Se trata de una nueva corriente musical, producto de la fusión de otras que, si bien son musicalmente opuestas, lírica mente tienen mucho en común. Porque Natanael Cano, así como lo ven, es mexicano pero radica en el país de arriba, y aunque lo suyo ha sido por un tiempo el trap puro, lo que está haciendo hoy día tiene más qué ver con el regional mexicano y lleva por nombre corridos tumbados. Este nuevo género que agrada a millones -y no lo digo yo-, es la nueva sensación en un sector que aquí en Ciudad de México, desde donde escribo todo esto, es mayormente desconocido. Lo que empezó como una carrera musical igual que la de muchos ...

El perdido arte de obtener un autógrafo

Aaaaahhhh, el autógrafo. Ese objeto que con el tiempo toma un valor sentimental tan grande que logra convertirse en arte-objeto, figura de colección, o hasta imagen religiosa. Claro, a un nivel personal. ¿Dónde ha quedado esa costumbre de buscar a tu artista favorito y pedirle que firme tu disco, póster, revista o parte del cuerpo? Todo parece indicar que se ha perdido.  Mi buen amigo Garys Piñón me contó una historia que bien resume el estado actual de esa acción, la primera y más importante para un fan: Dada la situación, es de notarse como en la actualidad la idea de obtener una firma sobre la portada del disco de tu artista favorito se ha vuelto obsoleta. Es la triste realidad, aunque tampoco se puede generalizar. Durante mis años como reportero tuve oportunidad de conseguir que algunos artistas firmaran mis discos, aquí unos ejemplos: La verdad es que todo ...

Vulnificus - Invocation

Por: Jakmer   -Vamos rápido con este material con gran  brutalidad y destreza, es en suma un grotesco death lo que en esta ocasión nos comparte este duo de Pennsylvania, Estados Unidos, de brutal death metal. Nos dejan bien claro que no se necesitan más que dos instrumentos para darnos un material de este calibre, dando parte al lanzado el año pasado como un complemento. Si estás preparado para que tus oídos vuelen en un remolino de mucho ruido con una danza imponente y con guturales bestiales, estás en el lugar correcto.  Está producción de cinco canciones apertura con The Viral Virus , con una secuencia al inicio que se corta al liberarse abruptamente los primeros riffs, con un gutural desgarrador y batería hueca, anuncio de la bestialidad que se aproxima. Nos atrapa la rapaz Coerced Into Compliance , una joya de velocidad, y a pesar de su prisa nos permite entrever pausas para que cada instrumentos sea escuchado. Llegamos a la parte de la cadencia lenta, donde cada ins...