Ir al contenido principal

Leiva - Cuando Te Muerdes El Labio

 Por: Maricelita Palma 

José Miguel Conejo Torres es un músico, cantautor y multi-instrumentista a quien todos conocemos bajo el alias de Leiva. Durante la última parte de los 90's y la primera década de los 2000 formó parte de un proyecto al lado de Rubén Pozo y Tuli llamado Pereza, con quienes grabó seis discos. Ya en solitario Leiva ha editado 5 producciones de larga duración.

La última parte del 2020, Leiva comenzó a gestar lo que sería su 5to trabajo, Cuando Te Muerdes El Labio, bajo la producción de Adán Jodorowsky y de Carlos Raya, grabado en la Ciudad de México y Madrid, la mezcla fue realizada en los míticos estudios de Sonic Ranch en El Paso Texas.

Cuando Te Muerdes El Labio es un larga duración que incluye 14 temas, cada uno cuenta con invitados especiales de la escena iberoamericana para los que Leiva escribió especialmente los temas. 

Todos los temas del disco tienen un sonido muy particular, por ejemplo, Iceberg al lado de Fer Casillas nos sumerge en un ambiente psicodélico, Flecha que trae consigo a Elsa y Elmar nos lleva directito a la época disco, Infinitos al lado de Zoe Gotusso nos coloca en un circulo perfecto de teclado suave, guitarra y voces melódicas.

Premio De Consolación nos lleva por sonidos indie, Stranger Things desnuda hermosamente la voz de Leiva y de la grandiosa Zahara, que abren paso a la peculiaridad vocal de Ximena Sariñana con quien interpreta Histéricos, sencillo punta de lanza con el que se anunció el lanzamiento del disco.

Gaby Moreno hace los honores en el tema Con El Pañuelo En Los Ojos, una pieza en la que la electrónica y compás de guitarra se hacen presente en los momentos correctos para aumentar el sentimiento de una letra en la que el amor de una relación se vive diferente y siempre es tener una venda en los ojos.

El folklore llega de la mano de Natalia Lafourcade y ahí juntito, A Medio Centímetro encontramos la colaboración de Ely Guerra, que inunda de calor y sensualidad este dueto.

Peligrosamente Dark es el track que acompaña Silvana Estrada que en un tono super  suave inunda la melodía en la que ambos artistas se preguntan: "Por qué siempre hay uno que quiere y otro que se deja querer..." Con la duda en el aire llegamos al track que da nombre al disco: Cuando Te Muerdes El Labio, una colaboración de Daniela Spalla y Leiva quienes realizaron esta colaboración en 2017, la subieron a redes sociales y cada que hubo oportunidad fue interpretada en vivo obteniendo una gran aceptación por parte de los fans, finalmente en 2021 fue incluida como pieza estrella de este material. 

Blancos Fáciles al lado de Nina de Juan solo se acompaña de un piano y voces muy valentonadas y armadas, listas para el abismo y los egos salvajes que dejan Inertes los labios de Leiva y Tulsa, track que solo presagia que Llegará el final del disco, por fortuna Leiva tiene presentaciones en vivo que no se querrán perder, como no se pueden perder nuestra #RutaQueNoVieneAlCasoVL.

Leiva - Cuando Te Muerdes El Labio
Sony Music España / 2021


Comentarios

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Disco 354 Natanael Cano - Soy El Nata

El sonido de este disco es el siguiente paso en la escala evolutiva de la música, por lo menos en México. Día 354 de #EscucharUnDiscoDiario #PorqueLaMusicaImporta #366Discos Natanael Cano -  Soy El Nata 2020 / Rancho Humilde Lo que hoy vas a leer es un fenómeno que está sucediendo al norte de México, en redes sociales y principalmente en Estados Unidos. Se trata de una nueva corriente musical, producto de la fusión de otras que, si bien son musicalmente opuestas, lírica mente tienen mucho en común. Porque Natanael Cano, así como lo ven, es mexicano pero radica en el país de arriba, y aunque lo suyo ha sido por un tiempo el trap puro, lo que está haciendo hoy día tiene más qué ver con el regional mexicano y lleva por nombre corridos tumbados. Este nuevo género que agrada a millones -y no lo digo yo-, es la nueva sensación en un sector que aquí en Ciudad de México, desde donde escribo todo esto, es mayormente desconocido. Lo que empezó como una carrera musical igual que la de muchos ...

El perdido arte de obtener un autógrafo

Aaaaahhhh, el autógrafo. Ese objeto que con el tiempo toma un valor sentimental tan grande que logra convertirse en arte-objeto, figura de colección, o hasta imagen religiosa. Claro, a un nivel personal. ¿Dónde ha quedado esa costumbre de buscar a tu artista favorito y pedirle que firme tu disco, póster, revista o parte del cuerpo? Todo parece indicar que se ha perdido.  Mi buen amigo Garys Piñón me contó una historia que bien resume el estado actual de esa acción, la primera y más importante para un fan: Dada la situación, es de notarse como en la actualidad la idea de obtener una firma sobre la portada del disco de tu artista favorito se ha vuelto obsoleta. Es la triste realidad, aunque tampoco se puede generalizar. Durante mis años como reportero tuve oportunidad de conseguir que algunos artistas firmaran mis discos, aquí unos ejemplos: La verdad es que todo ...

Vulnificus - Invocation

Por: Jakmer   -Vamos rápido con este material con gran  brutalidad y destreza, es en suma un grotesco death lo que en esta ocasión nos comparte este duo de Pennsylvania, Estados Unidos, de brutal death metal. Nos dejan bien claro que no se necesitan más que dos instrumentos para darnos un material de este calibre, dando parte al lanzado el año pasado como un complemento. Si estás preparado para que tus oídos vuelen en un remolino de mucho ruido con una danza imponente y con guturales bestiales, estás en el lugar correcto.  Está producción de cinco canciones apertura con The Viral Virus , con una secuencia al inicio que se corta al liberarse abruptamente los primeros riffs, con un gutural desgarrador y batería hueca, anuncio de la bestialidad que se aproxima. Nos atrapa la rapaz Coerced Into Compliance , una joya de velocidad, y a pesar de su prisa nos permite entrever pausas para que cada instrumentos sea escuchado. Llegamos a la parte de la cadencia lenta, donde cada ins...