Ir al contenido principal

Zahara - PUTA


Probablemente no haya un disco más doloroso y catártico en la actualidad que Puta. Ya desde el título hay cierta incomodidad generada por una etiqueta que, asegura Zahara en entrevistas, "a todas nos han llamado así alguna vez". Y desde esa perspectiva escribe un álbum que retrata su experiencia personal de vivir bajo ese estigma y de buscar su lugar en un mundo machista. 

No busco estigmatizar a nadie, no pretendo ofender; quiero hacer la reseña desde la perspectiva musical, tomando en cuenta todo lo que Zahara retrató como vivencia en este, su séptimo álbum de estudio. 

En Puta, Zahara no solo retrata la estigmatización del término, también lo muestra desde una perspectiva oscura, donde al permitir el maltrato hacia su persona por amores que no lo eran tanto, y su propia violencia hacia aquellos que la amaron. Al final la palabra tiene el mismo significado para ella: violentar y permitir ser violentada. 

El discurso es manifestado de forma dolorosa con un pop oscuro, pero no en el sentido gótico. Hay atmósferas que me recuerdan a Tori Amos o Meg Myers, donde juegan con los sonidos, sí, pero no olvidan el propósito que las tiene aquí: el daño, el horror, el vacío.

Entenderse así, en ese tiempo y espacio, fue una revelación  que la artista española meditó por un rato; la pandemia le permitió darle forma al mensaje, que fue a su vez, plasmado en 11 cortes donde el bullying, el sexo y el desamor son parte fundamental de ese lapso de vida por el que Zahara pasó y, de manera intencional o no, que también podría ser el caso de cualquiera.

Desde MERICHANE a RAMONA; de joker a SANSA; médula a canción de muerte y salvación; y de DOLORES a flotante, Zahara deja claro que ser señalada como Puta duele, pero también pesa serlo cuando se daña a quien no lo merece. La lección  más profunda es darse cuenta de cómo se normaliza el dolor tras la agresión, lo que facilita serlo con quien no busca dañar. Y una vez que lo hablas y encuentras a alguien que te escuche, te das cuenta que nunca fuiste Puta, que Puta es una palabra y tiene un poder jodidamente destructivo hasta que lo hablas, hasta que te hacen ver que no estás mal, que no eres mala, solo te hicieron daño y alguna vez te pareció que así es como debe ser, pero ahora que lo hablaste esa palabra pierde todo valor.

Y entonces sanas. Aprendes a amarte, a perdonarte y seguir adelante. Zahara lo aprendió y comparte su experiencia. Ahora sabe que no hay que cerrarse, hay alternativas. Entenderlo es un túnel oscuro que bien puede confundirte, pero para eso está este disco, para guiarte cuando más lo necesites a ritmo de un indie pop con beats desgarradores que te despertarán del letargo.

Zahara - PUTA
G.O.Z.Z. Records / 2021

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Disco 354 Natanael Cano - Soy El Nata

El sonido de este disco es el siguiente paso en la escala evolutiva de la música, por lo menos en México. Día 354 de #EscucharUnDiscoDiario #PorqueLaMusicaImporta #366Discos Natanael Cano -  Soy El Nata 2020 / Rancho Humilde Lo que hoy vas a leer es un fenómeno que está sucediendo al norte de México, en redes sociales y principalmente en Estados Unidos. Se trata de una nueva corriente musical, producto de la fusión de otras que, si bien son musicalmente opuestas, lírica mente tienen mucho en común. Porque Natanael Cano, así como lo ven, es mexicano pero radica en el país de arriba, y aunque lo suyo ha sido por un tiempo el trap puro, lo que está haciendo hoy día tiene más qué ver con el regional mexicano y lleva por nombre corridos tumbados. Este nuevo género que agrada a millones -y no lo digo yo-, es la nueva sensación en un sector que aquí en Ciudad de México, desde donde escribo todo esto, es mayormente desconocido. Lo que empezó como una carrera musical igual que la de muchos ...

El perdido arte de obtener un autógrafo

Aaaaahhhh, el autógrafo. Ese objeto que con el tiempo toma un valor sentimental tan grande que logra convertirse en arte-objeto, figura de colección, o hasta imagen religiosa. Claro, a un nivel personal. ¿Dónde ha quedado esa costumbre de buscar a tu artista favorito y pedirle que firme tu disco, póster, revista o parte del cuerpo? Todo parece indicar que se ha perdido.  Mi buen amigo Garys Piñón me contó una historia que bien resume el estado actual de esa acción, la primera y más importante para un fan: Dada la situación, es de notarse como en la actualidad la idea de obtener una firma sobre la portada del disco de tu artista favorito se ha vuelto obsoleta. Es la triste realidad, aunque tampoco se puede generalizar. Durante mis años como reportero tuve oportunidad de conseguir que algunos artistas firmaran mis discos, aquí unos ejemplos: La verdad es que todo ...

Ediöndö - Toxic Love

Por:  Susana Franco -Si eres amante del punk atascado y cerdo, te traemos una recomendación para que no  quede en el olvido (que quizá te guste) y puedas presumirle a tus amigos.  Hoy  hablaremos de Toxic Love , material que lanzó el verano pasado Ediöndö , la banda  chilena que ha estado causando revuelo en la escena “pank” mexa por su tupa tupa con  letras crudas y directas. La mayoría de las bandas punk se caracterizan por tener rolas poco complejas y de corta  duración, así que, sus 17 minutos serán suficientes para que te nazca cualquier  sentimiento hacia este álbum, que fue grabado durante el encierro de la pandemia para  ser publicado 2 años más tarde. Gracias al proceso de grabación y el aburrimiento del  confinamiento, la banda comenzó a autoproducirse a su gusto, dando también como  resultado la creación del sello discográfico Fun Ass Records.  “Fue un proceso lento pero satisfactorio”, comenta Gian.  Y aunque g...