Ir al contenido principal

Oasis - Be Here Now

Por: Iván Cigarroa 


-Venían de grabar dos discos perfectos, y la disquera Creation presionaba a Oasis por otro éxito asegurado. En 1996 y tras arrasar en todos lados con los sencillos lanzados ese año, Champagne Supernova y Don't Look Back In Anger, los hermanos Gallager se dispusieron a grabar su tercer álbum de estudio, que desde mi punto de vista, cerraba una trilogía. 

Insisto: Definitely Maybe y (What's The Story) Morning Glory fueron discos perfectos. A casi 30 años sigue  sonando frescos y longevos. Noel y Liam peleaban todo el tiempo. El primero tuvo un bloqueo creativo y hasta dejó a la banda por unas semanas, derivado de los berrinches del segundo al no querer ir de gira a Estados Unidos. Todo mal. Pero el dinero mueve todo más que Dios, y los miembros se reunieron con esa motivación para grabar las nuevas canciones. Entre peleas y presiones nació Be Here Now

Se trata del disco más ambicioso de Oasis hasta ese momento. La campaña de promoción fue brutal, todo mundo hablaba maravillas de lo que vendría, y el video para D'You Know What I Mean?, que duraba más que la canción original, resumía esa opulencia con la que la banda solía rodearse. Y es que no es lo mismo que los hermanos pelearan en ese tiempo a que lo hagan ahora. Hoy dan risa. Pero en ese entonces era parte del encanto y hasta eso formaba parte del aura que rodeaba el éxito de la banda.

Y aunque algunos medios, con el tiempo han denostado esta producción, la realidad es que Noel tenía muy bien planeado cómo quería que sonara Be Here Now, a pesar del bloqueo creativo. Así que sí, hay cierta experimentación en el álbum, pero la base de guitarras potentes y coros beatlescos prevalece, quizá por última vez, como terminando una etapa musical para abrazar los cambios del mundo.

Pero mientras tanto, en este disco las grandes canciones y letras memorables no faltaron. Componían pensando en cantarlas ante 250 mil personas, como fue en Knebworth, pero también lo hacían en forma de himnos. Por eso prevalecen canciones como Stand By Me. Así que este disco implicaba jugársela el todo por el todo y sin importar lo que pasara no habría marcha atrás: en la primera semana se vendieron 520 mil copias, las siguientes tres semanas tres millones, por eso Be Here Now está catalogado como el más rápido en venderse en la historia de Reino Unido. 

Las canciones son épicas, siguen sonando vigentes y destacan por su duración: van entre los 5 y 10 minutos. Piezas inolvidables como Don't Go Away, All Around The World o Magic Pie se contraponen a la belleza personal de Fade In-Out, I Hope, I Think, I Know, o It's Gettin' Better (Man!); incluso My Big Mouth y las mencionadas Stand By Me y D'You Know What I Mean? contienen riffs extraordinarios y una potencia que muchos en la actualidad quisieran tener.

Es un hecho que tras Be Here Now hubieron grandes cambios en el sonido de Oasis. Probablemente como consecuencia del éxito de otras bandas como Radiohead, Blur, The Verve, Elástica, Pulp o Suede que en conjunto con otras más conformaron en los 90 el movimiento conocido como britpop. El mundo no es el mismo sin Oasis, era mejor cuando los Gallagher deseaban que Alex James y Damon Albarn murieran de SIDA o tildar de viejo a Michael Hutchence en una entrega de premios, no por desearles yo el mal a ellos, sino porque entonces los teníamos juntos en la banda más importante de Reino Unido en los ultimo 40 años y que en vida no volverán a reunirse. 

Oasis - Be Here Now
Creation / 1997

 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Disco 354 Natanael Cano - Soy El Nata

El sonido de este disco es el siguiente paso en la escala evolutiva de la música, por lo menos en México. Día 354 de #EscucharUnDiscoDiario #PorqueLaMusicaImporta #366Discos Natanael Cano -  Soy El Nata 2020 / Rancho Humilde Lo que hoy vas a leer es un fenómeno que está sucediendo al norte de México, en redes sociales y principalmente en Estados Unidos. Se trata de una nueva corriente musical, producto de la fusión de otras que, si bien son musicalmente opuestas, lírica mente tienen mucho en común. Porque Natanael Cano, así como lo ven, es mexicano pero radica en el país de arriba, y aunque lo suyo ha sido por un tiempo el trap puro, lo que está haciendo hoy día tiene más qué ver con el regional mexicano y lleva por nombre corridos tumbados. Este nuevo género que agrada a millones -y no lo digo yo-, es la nueva sensación en un sector que aquí en Ciudad de México, desde donde escribo todo esto, es mayormente desconocido. Lo que empezó como una carrera musical igual que la de muchos ...

El perdido arte de obtener un autógrafo

Aaaaahhhh, el autógrafo. Ese objeto que con el tiempo toma un valor sentimental tan grande que logra convertirse en arte-objeto, figura de colección, o hasta imagen religiosa. Claro, a un nivel personal. ¿Dónde ha quedado esa costumbre de buscar a tu artista favorito y pedirle que firme tu disco, póster, revista o parte del cuerpo? Todo parece indicar que se ha perdido.  Mi buen amigo Garys Piñón me contó una historia que bien resume el estado actual de esa acción, la primera y más importante para un fan: Dada la situación, es de notarse como en la actualidad la idea de obtener una firma sobre la portada del disco de tu artista favorito se ha vuelto obsoleta. Es la triste realidad, aunque tampoco se puede generalizar. Durante mis años como reportero tuve oportunidad de conseguir que algunos artistas firmaran mis discos, aquí unos ejemplos: La verdad es que todo ...

Vulnificus - Invocation

Por: Jakmer   -Vamos rápido con este material con gran  brutalidad y destreza, es en suma un grotesco death lo que en esta ocasión nos comparte este duo de Pennsylvania, Estados Unidos, de brutal death metal. Nos dejan bien claro que no se necesitan más que dos instrumentos para darnos un material de este calibre, dando parte al lanzado el año pasado como un complemento. Si estás preparado para que tus oídos vuelen en un remolino de mucho ruido con una danza imponente y con guturales bestiales, estás en el lugar correcto.  Está producción de cinco canciones apertura con The Viral Virus , con una secuencia al inicio que se corta al liberarse abruptamente los primeros riffs, con un gutural desgarrador y batería hueca, anuncio de la bestialidad que se aproxima. Nos atrapa la rapaz Coerced Into Compliance , una joya de velocidad, y a pesar de su prisa nos permite entrever pausas para que cada instrumentos sea escuchado. Llegamos a la parte de la cadencia lenta, donde cada ins...