Ir al contenido principal

Disco 311 Radiohead - Kid A

Con Kid A se dieron cuenta que hay otras formas de hacer música, mucho más arriesgadas, pero sobre todo, satisfactorias.

Día 311 de #EscucharUnDiscoDiario #PorqueLaMusicaImporta #366Discos
Radiohead - Kid A
2000 / Capitol Records


Esperar lo inesperado era la frase que aprendí en la década de los 90. Mencionada está frase, es importante recalcar que cumplir 20 años no es fácil, mucho menos cuando fue mencionado en distintas publicaciones como el mejor disco de la década de los 2000. Kid A tiene un detalle que lo ha hecho especial: se alejaron del rock para adentrarse en la electrónica, el krautrock y el jazz. 

La expectativa por un nuevo disco luego de lanzar OK Computer fue demasiada presión para ellos. Aparentemente iban grabando nuevas cosas pero había algo que no encajaba. Al día de hoy se ignora qué fue de esas grabaciones, pero se dieron cuenta en el camino que por ahí no era, que hay otras formas de hacer música que podrían ser mejores. Comenzaron a fijarse en sintetizadores, computadoras y otros instrumentos que le dieran vida a sus ideas. Ahí descubrieron que el rock ya no les daba para más, que ahora todo se trata de hacer la música que les satisfaga. 

Así que con 10 canciones adecuadas para esta nueva producción, y un nuevo estilo que aglutinaba el rock experimental, la electrónica y el art rock, el 2 de octubre del año 2000 lanzaron este álbum bajo el nombre de Kid A. Ese día en Ciudad de México había marcha por la matanza de Tlatelolco, y yo me encontraba con mi buen amigo Asketh en Tower Records. No recuerdo qué buscábamos en especial, pero en las bocinas sonaba Idioteque. Nos voló la cabeza, y apenas supimos que eran ellos nos convencimos que teníamos que adquirir el disco ya. Recuerdo que por un tiempo esa canción lo traía loco. Yo amé Optimistic. Pero el sonido abstracto y minimalista en piezas como Everything In It's Right Place, hecha a piano y computadora, parecía el tema perfecto para soñar y volar. Sin duda me había vuelto más fan de Radiohead, y Asketh también, decía que OK Computer le sonaba "demasiado viejo".

Con el tiempo el disco ha cobrado mayor importancia, sabe mejor y conserva, como un buen vino, sus mejores ingredientes. Es a la fecha el disco más elogiado de los de Oxford, con lamentos que no paran de repetir "I'm not here, this isn't happening" en How To Dissapear Completely; un poderoso bajo que es acompañado y complementado por instrumentos de viento en The National Anthem, con un Thom Yorke diciendo "Everyone / everyone around here / everyone is so near / it's holding on" sólo revelaban la única verdad: el quinteto resistió sus propios demonios para lanzar este disco. Amanzó al monstruo que les acechaba.

Kid A es el tema más denso, habla de la clonación. Quizá por eso se sienta tan extraño la fusión entre lo abstracto y la voz procesada. Optimistic es una pieza saturada de sonidos extraños, siniestros, acompañada con guitarras y una voz que susurra "you can try the best you can? The best you can is good enough". Probablemente esté sea el tema más rockero, pero no sé crean, poco queda de ese sonido. 

Idioteque es rey. No hay una sola nota que esté mal. Cuestiona si "This is really happening con pegajosa insistencia y secas percusiones programadas. Morning Bell se sostiene con capaz y capaz de música densa para darle todavía más sentido y coherencia a un álbum que pasó a la historia por arriesgar y salir de su zona de confort.

A estas alturas ya sabemos que Radiohead no volvió a repetir su sonido. Lejos están de retomar trabajos como In Rainbows o The Bends, pero a cambio han hecho todo lo que han querido, y más ahora desde se independizaron. Dejaron de ser aquella banda que tuvo su álbum debut en las rebajas de Walmart para convertirse en uno de los proyectos más finos y propositivos de la actualidad. Kid A marcó la pauta y a 20 años, además de saber que siguen vigentes ellos, es agradable saber que este disco también.



Comentarios

Entradas más populares de este blog

Disco 354 Natanael Cano - Soy El Nata

El sonido de este disco es el siguiente paso en la escala evolutiva de la música, por lo menos en México. Día 354 de #EscucharUnDiscoDiario #PorqueLaMusicaImporta #366Discos Natanael Cano -  Soy El Nata 2020 / Rancho Humilde Lo que hoy vas a leer es un fenómeno que está sucediendo al norte de México, en redes sociales y principalmente en Estados Unidos. Se trata de una nueva corriente musical, producto de la fusión de otras que, si bien son musicalmente opuestas, lírica mente tienen mucho en común. Porque Natanael Cano, así como lo ven, es mexicano pero radica en el país de arriba, y aunque lo suyo ha sido por un tiempo el trap puro, lo que está haciendo hoy día tiene más qué ver con el regional mexicano y lleva por nombre corridos tumbados. Este nuevo género que agrada a millones -y no lo digo yo-, es la nueva sensación en un sector que aquí en Ciudad de México, desde donde escribo todo esto, es mayormente desconocido. Lo que empezó como una carrera musical igual que la de muchos ...

Vulnificus - Invocation

Por: Jakmer   -Vamos rápido con este material con gran  brutalidad y destreza, es en suma un grotesco death lo que en esta ocasión nos comparte este duo de Pennsylvania, Estados Unidos, de brutal death metal. Nos dejan bien claro que no se necesitan más que dos instrumentos para darnos un material de este calibre, dando parte al lanzado el año pasado como un complemento. Si estás preparado para que tus oídos vuelen en un remolino de mucho ruido con una danza imponente y con guturales bestiales, estás en el lugar correcto.  Está producción de cinco canciones apertura con The Viral Virus , con una secuencia al inicio que se corta al liberarse abruptamente los primeros riffs, con un gutural desgarrador y batería hueca, anuncio de la bestialidad que se aproxima. Nos atrapa la rapaz Coerced Into Compliance , una joya de velocidad, y a pesar de su prisa nos permite entrever pausas para que cada instrumentos sea escuchado. Llegamos a la parte de la cadencia lenta, donde cada ins...

Cielo Pordomingo - Blinkerland

Por: Maricela Palma Una de esas maravillosas mujeres músicas que han tomado a México como su lugar de residencia es Cielo Pordomingo . Compositora, cantante y productora que cuenta con cuatro producciones de estudio bajo el brazo y un par de EP's de remixes. Durante el primer tercio de este 2023 Cielo estreno su cuarto disco titulado Blinkerland , el cual contiene nueve piezas editadas de manera independiente. En Blinkerland , Cielo Pordomingo refleja los vestigios de su alma fusionando ritmos electrónicos y orquestales en piezas genuinas que encantan y enganchan al escucha con beats y melodías que envuelven las letras poéticas que salen de la mente y corazón de la artista argentina.  Las letras de Cielo Pordomingo reflejan la identidad que ha creado como artista, el proceso de esa búsqueda y el encuentro que ha tenido con ella misma, lo cual se percibe en cada una de sus canciones, así es que Wake Up y dale play a este disco que te encantará de principio a fin. ...