Ir al contenido principal

Castle Rat - Into The Realm

Por: Guillermo Urdapilleta


Una persona sentada en un bancoDescripción generada automáticamente con confianza media

-Cuando la fantasía y la literatura se juntan con la música, los resultados pueden ser maravillosos.

Recientemente gracias a la recomendación de un amigo, llegó a mis oídos Castle Rat, una banda estadunidense bastante peculiar que ofrece un combo 360 para todos los sentidos, pues si bien lo musical y audible es lo principal, el aspecto visual juega un papel bien importante, pues en sus vestuarios, así como en sus videos y en la misma portada de su álbum debut, Into The Realm, podemos adentrarnos a un mundo que bien podría vivir dentro de una novela. 


La banda está compuesta por 4 músicos y 1 artista de performance, por supuesto que todos tienen su nombre de pila, sin embargo parte de la magia recae en sus seudónimos, pues en la voz y guitarra principal tenemos a la Rat Queen, quien lidera la defensa de este reino místico creado por ellos mismos, y que es acompañada por The Count en las guitarras, The Plague Doctor en el bajo, The Druid en la batería, y The Rat Reaperess en el performance. 


¿Y qué es lo que vamos a escuchar aquí? El viaje de que nos ofrecen consta de 9 temas que oscilan entre los 1 y 6 minutos, para hacer un total de 33 minutos en el que escucharemos una bien interesante mezcla de doom con psicodelia y esencia vintage, que me impactó de forma positiva desde la primera escucha. Para muestra está Dagger Dagger, el tema abridor, cuya potencia se siente desde los primeros segundos, después entra la voz femenina que es enérgica y cautivadora al mismo tiempo, y la rola fluye entregando solos de guitarra y unas líneas de bajo bien buenotas. Aunque la pieza aparenta tener un ritmo único, de repente se echan un cambio que refleja su esencia doom. 


Podría asegurar que a los Castle Rat les gustan bandas como Black Sabbath o Electric Wizard, y eso lo podemos notar en piezas como Feed The Dream, en donde conservan ese ritmo que puede ser lento pero hipnótico, con explosiones bien interesantes no solo hechas por las cuerdas, sino también por la batería. Resurrector le da un minuto de fama al bajo de The Plague Doctor, para posteriormente abrir las puertas de Red Sands, una rola magnífica, bien mística y fantástica, cuyos casi 7 minutos de duración muestran que la banda puede proveer música de alto calibre, bien pensada, y con temáticas abstractas e hipnóticas. Este es uno de los highlights del álbum, en mi opinión. 


The Mirror es una corta pieza instrumental que suena a al medio oriente y huele a incienso, y funge como preludio de Cry For Me, que continúa con esa sensación medio relajada, pero que al mismo tiempo despide emociones fuertes. A pesar de que los primeros minutos son bien amables para el oído, la misma rola te va jalando poco a poco hasta que explota, y tú, como escucha, te dejas abrazar por su hechizo. 


Realm es otro pequeño pasaje instrumental que lleva a la caótica Fresh Fur, que mantiene los mismos acordes que la anterior, pero con mucho más energía y psicodelia. Y el álbum finaliza con Nightblood, la cual resume perfectamente el sonido de la banda, y toda esa esencia de la que les hablé en párrafos anteriores. 


Es un excelente álbum debut, y a pesar de que son muy nuevos y quizá en estos rumbos mexicanos aún no los topamos, siento que Castle Rat es una banda que muy pronto estará dando mucho de qué hablar.  


Castle Rat Into The Realm

King Volume Records / 2024 


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Disco 354 Natanael Cano - Soy El Nata

El sonido de este disco es el siguiente paso en la escala evolutiva de la música, por lo menos en México. Día 354 de #EscucharUnDiscoDiario #PorqueLaMusicaImporta #366Discos Natanael Cano -  Soy El Nata 2020 / Rancho Humilde Lo que hoy vas a leer es un fenómeno que está sucediendo al norte de México, en redes sociales y principalmente en Estados Unidos. Se trata de una nueva corriente musical, producto de la fusión de otras que, si bien son musicalmente opuestas, lírica mente tienen mucho en común. Porque Natanael Cano, así como lo ven, es mexicano pero radica en el país de arriba, y aunque lo suyo ha sido por un tiempo el trap puro, lo que está haciendo hoy día tiene más qué ver con el regional mexicano y lleva por nombre corridos tumbados. Este nuevo género que agrada a millones -y no lo digo yo-, es la nueva sensación en un sector que aquí en Ciudad de México, desde donde escribo todo esto, es mayormente desconocido. Lo que empezó como una carrera musical igual que la de muchos ...

El perdido arte de obtener un autógrafo

Aaaaahhhh, el autógrafo. Ese objeto que con el tiempo toma un valor sentimental tan grande que logra convertirse en arte-objeto, figura de colección, o hasta imagen religiosa. Claro, a un nivel personal. ¿Dónde ha quedado esa costumbre de buscar a tu artista favorito y pedirle que firme tu disco, póster, revista o parte del cuerpo? Todo parece indicar que se ha perdido.  Mi buen amigo Garys Piñón me contó una historia que bien resume el estado actual de esa acción, la primera y más importante para un fan: Dada la situación, es de notarse como en la actualidad la idea de obtener una firma sobre la portada del disco de tu artista favorito se ha vuelto obsoleta. Es la triste realidad, aunque tampoco se puede generalizar. Durante mis años como reportero tuve oportunidad de conseguir que algunos artistas firmaran mis discos, aquí unos ejemplos: La verdad es que todo ...

Vulnificus - Invocation

Por: Jakmer   -Vamos rápido con este material con gran  brutalidad y destreza, es en suma un grotesco death lo que en esta ocasión nos comparte este duo de Pennsylvania, Estados Unidos, de brutal death metal. Nos dejan bien claro que no se necesitan más que dos instrumentos para darnos un material de este calibre, dando parte al lanzado el año pasado como un complemento. Si estás preparado para que tus oídos vuelen en un remolino de mucho ruido con una danza imponente y con guturales bestiales, estás en el lugar correcto.  Está producción de cinco canciones apertura con The Viral Virus , con una secuencia al inicio que se corta al liberarse abruptamente los primeros riffs, con un gutural desgarrador y batería hueca, anuncio de la bestialidad que se aproxima. Nos atrapa la rapaz Coerced Into Compliance , una joya de velocidad, y a pesar de su prisa nos permite entrever pausas para que cada instrumentos sea escuchado. Llegamos a la parte de la cadencia lenta, donde cada ins...