Ir al contenido principal

Grupo de Expertos Solynieve - Primera Necesidad

Por: Maricela Palma 

Los Supergrupos: mucho se ha hablado de ellos y del derroche de talento y poderío que surge cada que el verdadero talento une fuerzas y da vida a proyectos como: Cream que, dicho sea de paso cuenta la leyenda fue el primero de todos los tiempos, mientras otros aseguran que fue Blind Faith. ¿Quién tiene razón? No lo sabemos, solo sabemos que no podemos dejar del lado ni agradecer la existencia de bandas como: The Traveling Wilburys, Temple Of The Dog, Audioslave, Velvet Revolver, The Postal Service, Los Tres Tenores, Los Concorde, ni al grupo que hoy nos atañe: Grupo de Expertos Solynieve.

Como muchas de las historias conocidas, este proyecto granadino surgió en bares y fiestas entre amigos, dentro de los cuales se encontraban Manuel Ferrón y Juan Rodríguez (J de Los Planetas), que gustaban de juntarse a tocar y componer canciones sin el afán de que de ello surgiera un proyecto en forma. Se fueron sumando amigos como Victor Lapido de Lagartija Nick, Miguel López de Los Planetas y Antonio Lomas de José Ignacio Lapido. Las composiciones se fueron sumando y también la inquietud de compartir las mismas con el mundo...

Fue así que un año después de esas primeras reuniones, en octubre de 2006 la banda publica su primer álbum de larga duración: Alegato Meridional, un material repleto de folk granadino que poco a poco se fue ganando un lugar en los oídos del publico, al mismo tiempo se sumo al proyecto Raúl Bernal. Hoy suman 3 LP's, media docena de EP's y singles sueltos que han sumado a la historia del rock sureño, siendo estas canciones una Primera Necesidad.

Primera Necesidad es justamente el titulo de un EP editado por Primavera Labels, que ha visto la luz este 2023. Una pieza infalible que desborda emoción y abre Una Grieta que supura sonidos pop que son Lo Mejor Que Podría Pasarme y pasarles este día.

El Pleito es el track con el que abre este material, que sí bien la conocimos a mediados de 2021, es justo ahora cuando se integra a un material en forma. Una canción rebelde que sale del alma, que no es negociable ante ordenes ajenas. Guitarras y batería enmarcan perfectamente la voz esta vez entendible de J.

En el segundo track nos encontramos Una Grieta, canción menos enérgica que la primera, con la sutileza de un amanecer en cuanto al sonido pero crudeza de cristales rotos por balas, charcos de sangre y grietas por las que se cuela la verdad y la realidad de las ciudades, es un canto que señala las maniobras de distracción para transformar la resistencia en sumisión, cruda y real, así podría calificar este track.

En medio de ninguna parte, sin ninguna parte a dónde ir encontramos Lo Mejor Que Podría Pasarme, uno de esos tracks que ya son clásicos en el sonido de Grupo de Expertos Solynieve, en donde el fin de una relación llega y cada uno lleva a cuestas una dosis de historia, sueños y caminos que han terminado.

Cerrando el EP tenemos, El Moribundo, una hermosa adaptación al español de Le Moribond de Jacques Brel, este track no decepciona y por supuesto que nos invita a escuchar el repertorio de este gran supergrupo.

Grupo de Expertos Solynieve - Primera Necesidad
Primavera Labels / 2023


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Disco 354 Natanael Cano - Soy El Nata

El sonido de este disco es el siguiente paso en la escala evolutiva de la música, por lo menos en México. Día 354 de #EscucharUnDiscoDiario #PorqueLaMusicaImporta #366Discos Natanael Cano -  Soy El Nata 2020 / Rancho Humilde Lo que hoy vas a leer es un fenómeno que está sucediendo al norte de México, en redes sociales y principalmente en Estados Unidos. Se trata de una nueva corriente musical, producto de la fusión de otras que, si bien son musicalmente opuestas, lírica mente tienen mucho en común. Porque Natanael Cano, así como lo ven, es mexicano pero radica en el país de arriba, y aunque lo suyo ha sido por un tiempo el trap puro, lo que está haciendo hoy día tiene más qué ver con el regional mexicano y lleva por nombre corridos tumbados. Este nuevo género que agrada a millones -y no lo digo yo-, es la nueva sensación en un sector que aquí en Ciudad de México, desde donde escribo todo esto, es mayormente desconocido. Lo que empezó como una carrera musical igual que la de muchos ...

El perdido arte de obtener un autógrafo

Aaaaahhhh, el autógrafo. Ese objeto que con el tiempo toma un valor sentimental tan grande que logra convertirse en arte-objeto, figura de colección, o hasta imagen religiosa. Claro, a un nivel personal. ¿Dónde ha quedado esa costumbre de buscar a tu artista favorito y pedirle que firme tu disco, póster, revista o parte del cuerpo? Todo parece indicar que se ha perdido.  Mi buen amigo Garys Piñón me contó una historia que bien resume el estado actual de esa acción, la primera y más importante para un fan: Dada la situación, es de notarse como en la actualidad la idea de obtener una firma sobre la portada del disco de tu artista favorito se ha vuelto obsoleta. Es la triste realidad, aunque tampoco se puede generalizar. Durante mis años como reportero tuve oportunidad de conseguir que algunos artistas firmaran mis discos, aquí unos ejemplos: La verdad es que todo ...

Vulnificus - Invocation

Por: Jakmer   -Vamos rápido con este material con gran  brutalidad y destreza, es en suma un grotesco death lo que en esta ocasión nos comparte este duo de Pennsylvania, Estados Unidos, de brutal death metal. Nos dejan bien claro que no se necesitan más que dos instrumentos para darnos un material de este calibre, dando parte al lanzado el año pasado como un complemento. Si estás preparado para que tus oídos vuelen en un remolino de mucho ruido con una danza imponente y con guturales bestiales, estás en el lugar correcto.  Está producción de cinco canciones apertura con The Viral Virus , con una secuencia al inicio que se corta al liberarse abruptamente los primeros riffs, con un gutural desgarrador y batería hueca, anuncio de la bestialidad que se aproxima. Nos atrapa la rapaz Coerced Into Compliance , una joya de velocidad, y a pesar de su prisa nos permite entrever pausas para que cada instrumentos sea escuchado. Llegamos a la parte de la cadencia lenta, donde cada ins...