Ir al contenido principal

PJ Harvey - I Inside The Old Year Dying

Por: Iván Cigarroa


-Es impresionante la capacidad de una mujer como PJ Harvey para crear discos que trasciendan con el tiempo. El premio Mercury Prize, que se otorga a la música en Inglaterra, se hace bajo el concepto de reconocer discos que tengan una amplia influencia a futuras generaciones. Bueno, pues Polly Jean lo ha ganado dos veces y es la única que tiene ese logro. Ni Portishead. Ni Alt-J. Ni Pulp. Ni Arlo Parks. Ni Roni Size. Solo ella. Y I Inside The Old Year Dying es un disco con el que quizá deberían premiarla de nuevo.

¿Por qué? Porque tras mantenerse creando discos con un sentido avant garde, rock y/o folk, ahora se centra en un sonido más elemental e introspectivo de lo que haya hecho antes: la acústica. I Inside The Old Year Dying es un disco completamente acústico, con algunos detalles que delatan su amor por el post punk, aunque nada estridente, PJ creó un álbum nostálgico que va a resonar en todas partes a lo largo del año.

Este álbum llega tras una ausencia discográfica de siete años, y no fue algo intencional, ni siquiera la pandemia tuvo qué ver. PJ Harvey se tomó su tiempo para encontrar la forma a este disco y para lograrlo se inspiró en su poema épico Orlam, mismo que platicó a los productores, Flood y John Parish como apoyo para encaminarse, ahora sí por su cuenta, al objetivo.

Este disco, el décimo de su carrera, mantiene la idea de mirar hacia adentro para generar un espacio de consuelo. Y eso es este disco, un mensaje de empatía para los tiempos que estamos viviendo, tan inciertos y violentos. Y lo hace de forma directa, aunque también sorprende con varias referencias a la Biblia y a Shakespeare. Así que estamos ante un álbum muy completo en cuanto a líricas, nada complicado ni poético, pero sí acorde a nuestras circunstancias.

En doce piezas de delicada constitución sonora, PJ Harvey entrega con una voz melancólica y reflexiva su visión actual del mundo en The Nether Edge, Seem An I, All Souls, Autumn, Prayer At The Gate o Noiseless Noise, que sin duda serán tomadas como referencias en series o películas, pero también por parte nosotros, que entendemos su propuesta y cómo es que la ha llevado hasta aquí. Además, los singles A Child's Question: August y I Inside The Old I Dying dan muestra del cambio medular que abarcó para esta producción.

Quien sabe qué vendrá en el siguiente disco. ¿Para qué preocuparnos? Si estamos heridos, I Inside The Old Year Dying es el bálsamo perfecto para salir adelante. Y si no lo estamos, no pensemos en el mañana, sino en el presente, que es justo lo que busca este disco. No hay una sola pieza que sobre en ese sentido. Y ante el dolor por el que estamos pasando, es seguro encontrar consuelo aquí. Así deberían ser todos los discos, una cura auditiva para el alma. Discazo.

PJ Harvey - I Inside The Old Year Dying
Partisan Records / 2023

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Disco 354 Natanael Cano - Soy El Nata

El sonido de este disco es el siguiente paso en la escala evolutiva de la música, por lo menos en México. Día 354 de #EscucharUnDiscoDiario #PorqueLaMusicaImporta #366Discos Natanael Cano -  Soy El Nata 2020 / Rancho Humilde Lo que hoy vas a leer es un fenómeno que está sucediendo al norte de México, en redes sociales y principalmente en Estados Unidos. Se trata de una nueva corriente musical, producto de la fusión de otras que, si bien son musicalmente opuestas, lírica mente tienen mucho en común. Porque Natanael Cano, así como lo ven, es mexicano pero radica en el país de arriba, y aunque lo suyo ha sido por un tiempo el trap puro, lo que está haciendo hoy día tiene más qué ver con el regional mexicano y lleva por nombre corridos tumbados. Este nuevo género que agrada a millones -y no lo digo yo-, es la nueva sensación en un sector que aquí en Ciudad de México, desde donde escribo todo esto, es mayormente desconocido. Lo que empezó como una carrera musical igual que la de muchos ...

El perdido arte de obtener un autógrafo

Aaaaahhhh, el autógrafo. Ese objeto que con el tiempo toma un valor sentimental tan grande que logra convertirse en arte-objeto, figura de colección, o hasta imagen religiosa. Claro, a un nivel personal. ¿Dónde ha quedado esa costumbre de buscar a tu artista favorito y pedirle que firme tu disco, póster, revista o parte del cuerpo? Todo parece indicar que se ha perdido.  Mi buen amigo Garys Piñón me contó una historia que bien resume el estado actual de esa acción, la primera y más importante para un fan: Dada la situación, es de notarse como en la actualidad la idea de obtener una firma sobre la portada del disco de tu artista favorito se ha vuelto obsoleta. Es la triste realidad, aunque tampoco se puede generalizar. Durante mis años como reportero tuve oportunidad de conseguir que algunos artistas firmaran mis discos, aquí unos ejemplos: La verdad es que todo ...

Vulnificus - Invocation

Por: Jakmer   -Vamos rápido con este material con gran  brutalidad y destreza, es en suma un grotesco death lo que en esta ocasión nos comparte este duo de Pennsylvania, Estados Unidos, de brutal death metal. Nos dejan bien claro que no se necesitan más que dos instrumentos para darnos un material de este calibre, dando parte al lanzado el año pasado como un complemento. Si estás preparado para que tus oídos vuelen en un remolino de mucho ruido con una danza imponente y con guturales bestiales, estás en el lugar correcto.  Está producción de cinco canciones apertura con The Viral Virus , con una secuencia al inicio que se corta al liberarse abruptamente los primeros riffs, con un gutural desgarrador y batería hueca, anuncio de la bestialidad que se aproxima. Nos atrapa la rapaz Coerced Into Compliance , una joya de velocidad, y a pesar de su prisa nos permite entrever pausas para que cada instrumentos sea escuchado. Llegamos a la parte de la cadencia lenta, donde cada ins...