Por: Maricelita Palma
Ana Lila Downs Sánchez aka Lila Downs es una cantautora, actriz y antropóloga originaria de Tlaxiaco, Oaxaca, es considerada como una de las artistas más influyentes dentro de la escena mexicana y latinoaméricana. Desde muy pequeña comenzó su carrera dentro de la música formando parte del grupo de viento, Los Cadetes de Yodoyuxi en 1989 y La Trova Serrana de 1990 a 1992, año en el que decidió seguir el camino por la música en solitario lanzando en 1994 su primera producción titulada: Ofrenda. Iniciando de esta manera una carrera llena de éxitos interpretando con gran sentimiento sus canciones en el idioma español, inglés, francés y portugués, pero también puede y suele hacerlo en zapoteco, mixteco, maya, náhuatl y purépecha, una manera de honrar y revindicar su cultura y sus raíces, acciones que le han valido importantes galardones como el Grammy Latino.
La discografía de Lila Downs lo dice todo, cuenta con una decena de LPs, un par de EPs, material en vivo y recopilatorios, la más reciente lleva por nombre: Lila Downs Desde Bellas Artes México, una producción en vivo que consta de 17 extractos editados por el sello Sony Music México.
Si bien Lila Downs no es la primera en presentarse en el recinto cultural más importante de nuestro país, pues ya antes lo han hecho Luciano Pavaroti, Placido Domingo, el Divo de Juárez Juan Gabriel y Nortec Collective entre otros, sí es la primera mujer en abarrotar este magno escenario que también alberga las obras más importantes de Rivera y Siqueiros.
Fueron las noches del 22 y 23 de marzo de 2022 cuando Lila Downs inundo de magia y talento Bellas Artes, con un track list emotivo que mostró su calidad vocal de manera magistral en un hermoso pasaje por los mejores temas de su repertorio, que además sirvió como un tributo a las mujeres mexicanas.
Los 17 cortes que hicieron acto de presencia en aquella oportunidad y quedaron grabados en nuestro disco de hoy, conjunta finos arreglos de temas académicos aterrizados en piezas populares como: Cucurrucicú Paloma, Llorona y Paloma Negra, la primera tuvo la participación especial del tenor Javier Camarena, pero no fue la única, la grandiosa Natalia Lafourcade acompaño la voz de Lila Downs en La Martiniana.
Baile y sabor no faltaron en la cumbia que se hizo presente en temas como: Semilla de Piedra, Son del Chile, Tortolita, Cumbia Del Mole y Tiembla. El disco va avanzando y la sed de la mala comienza a hacerse presente, para calmarla un poco de Mezcalito con el que recordaremos al GRAN José Alfredo Jiménez en El Último Trago con el que Lila Downs celebró 25 años de trayectoria y lo hizo como solo las grandes saben hacerlo, con su talento aunado al de La Banda Brigido Santamaria de Tlayacapan Morelos, Banda La Misteriosa, el Mariachi Caballeros de México, la Orquesta de Cámara Barro Negro, el Coro de Niños Faro de Oriente y por si fuera poco, para ilustrar tan impresionante show, el Ballet Folklorico de la Compañía Nacional de Danza, todo bajo la producción de Aneiro Taño.
Si usted como yo se perdió de este show en vivo aún tenemos la oportunidad de disfrutarlo en el registro visual que también quedo grabado y disponible en plataformas digitales, y mejor aún, podemos vivir una experiencia inigualable en la edición 23 del Festival Vive Latino, en donde Lila Downs hará acto de presencia con la entrega y genialidad que la distingue ¡No se la pierdan!
Lila Downs - Desde Bellas Artes México
Sony Music Entertainment México / 2022
Comentarios
Publicar un comentario