Por: Maricelita Palma
Ángel Mosqueda y Jesús Baez, personajes bien conocidos dentro de la industria por ser el bajista y el tecladista de Zoé, han decidido unir su talento para presentarnos un nuevo proyecto llamado Astronomía Interior, en el que buscan mantener un dialogo entre el sonido retro y el futuro llevándonos a las profundidades del ser, conectando nuestros sentidos con lo infinito del cosmos.
Astronomía Interior también es el nombre de su primer material que ya pueden encontrar en plataformas digitales, es un viaje de 9 temas en los que experimentan con sonidos que van del synth-pop a lo electrónico, new wave y rock alternativo fuertemente influenciados por lo que sus oídos encontraron en su adolescencia, por allá de los años 90's.
Aquí el Dato Que No Viene Al Caso: El nombre de la banda, chan, chan, chan... Surgió porque querían tener las letras A e I de Artificial Intelligence, sin dejar del lado esa alma espiritual que desde su gestación estaba definido en el proyecto, así que después de darle vueltas y vueltas todo derivo en: Inteligencia Artificial.
En este primer trabajo Ángel Mosqueda y Jesús Baez, se hacen acompañar por el talento del escritor y artista gráfico, Bernando Román Palau con quien compusieron las 9 canciones que forman Astronomía Interior, pero además Palau también fue el encargado del arte del disco que muestra un ángel con una trompeta en mano en tonos rojizos y azulados que viene a darle sentido a ese toque espiritual del que trata el disco.
Este álbum abre con Estrella Fugaz, tan fugaz como los sintetizadores que nos dan la bienvenida a la memoria de recuerdos futuros que están por deslizarse en nuestros oídos. Movimiento es un tema con una influencia ochentera de ritmos contagiosos y sintetizadores hipnóticos que nos pondrán a bailar.
Cobalto vuelve a esos sonidos oníricos que van invadiendo de calor cada instante del vértigo en espiral que trae consigo un abrazo en el encuentro del amor en Un Día Especial.
Para la composición de California, el dúo deposita las ideas ensoñadas que evocan esta ciudad en el imaginario de la gente. En éste track la banda conjunta el lado bueno y el no tan bueno del lugar para crearla. Por otro lado, Trasluz es una rola oscura que como la noche va avanzando y explota luz y brillo al pasar de los acordes.
Mercurio es el preámbulo de Un Mundo Raro en donde todo pasa en segundos y en donde la base de sintetizadores nos conecta con el instinto Animal que de vez en cuando deberíamos liberar y extirpar todos nuestros miedos para encontrar un poco de fe.
Astronomía Interior es un proyecto audiovisual que promete llevar nuestros sentidos a otro nivel por lo que cada uno de los tracks tiene o tendrá un clip oficial que nos presenta un universo singular. Expectativa al respecto es la presentación que la banda tendrá dentro del Festival Vive Latino 2023, que ya se encuentran preparando, así que no se lo pierdan y tampoco se pierdan nuestra #RutaQueNoVieneAlCasoVL.
Astronomía Interior - Astronomía Interior
Universal Music México / 2023
Sabía que esto me iba a gustar y no me equivoqué. ¡Qué disco tan sabroso!
ResponderBorrar