Ir al contenido principal

Disco 108 Zoé - Música de Fondo. MTV Unplugged

No todas las bandas tienen la capacidad de reinventarse a este nivel.

Día 108 de #EscucharUnDiscoDiario #PorqueLaMusicaImporta #366Discos
Zoé - Música De Fondo. MTV Unplugged
2011 / EMI Music




En este punto de sus carreras, cuando estaban en el punto más álgido y tras recibir una invitación de MTV para grabar un Unplugged, Zoé decidió arriesgarlo todo una vez más, para no permanecer en el mismo lugar de siempre. El resultado, uno de los mejores discos grabados bajo ese concepto para la televisora. Solo comparado con el Comfort Y Música Para Volar de Soda Stereo.

Y no empiecen con que "no puedes compararlos con Soda Stereo, los argentinos son grandes", o "nada qué ver, Gustavo Cerati era un genio, León Larregui un drogo". Bájenle todas sus rayitas porque esos comentarios dice más de ustedes que de la banda. Sencillamente los mexicanos decidieron reconstruir por completo las canciones para volver a hacerlas desde otra perspectiva, muy distinta y ad hoc para el sonido acústico que este concepto requiere.

¿Saben ustedes lo complicado que es eso? Ustedes ya tienen las versiones terminadas contenidas en un disco (no importa el formato), pero construir una canción es una verdadera hazaña. Ahora, destruirla por completo y musicalizarla de forma distinta, para darle otro sentido y que no suene igual a la original no es tarea fácil, insisto, porque ¿cómo le haces para dejar de tararear la versión original, desprenderte de esa tonada, melodía o riff tan, pero tan caracteristico, y empezar de cero nuevamente? Si saben hacerlo, bienvenido el debate...

¿No? Ok, pues es por eso que solo se compara con el de Soda Stereo, porque no todos los Unplugged han tenido esa capacidad. Por ejemplo, Caifanes, Fabulosos Cadillacs o Los Tres solo hicieron versiones acústicas, nada trascendente. Es más, en cualquier transporte público las van a escuchar igual.

Pero Zoé no. La necesidad de reinventarse no es de cualquiera. Y lograrlo, menos. Para ese entonces el quinteto terminaba la gira del álbum Reptilectric y comenzaban a componer el siguiente álbum cuando llegó la invitación. Por eso es que un nuevo tema fue incluido aquí: Labios Rotos. Y no hay otra versión.

No hay solo guitarras y baterías acústicas, también violines, sintetizadores, sonidos incidentales. Cambiaron todo para darle una cara distinta, incluso las voces: en algunas canciones no solo canta León Larregui: en Dead Adrián Dárgelos de Babasónicos toma el micrófono. En Luna lo hace Denise Guitiérrez de Hello Seahorse! y en Nada los acompaña Enrique Bunbury.

La conversión acústica dio un tono distinto a las canciones, a veces menos rock, a veces menos pop, a veces menos oscuras, pero a cambio ampliaron la percepción de cómo hacer música desde esa trinchera. Con esa idea hay piezas fundamentales para entender este disco: Soñé, Sombras, Vía Lactea, Bésame Mucho, Paula o No Me Destruyas

En 2020 celebran 10 años de haberlo grabado, y si ha merecido el festejo es porque a raíz de esta producción fueron reconocidos internacionalmente y con ello, la facilidad de hacer giras mundiales. No, eso no significa que vayan a Estados Unidos y ya. También gran parte del continente americano, pero también en Europa, incluyendo Inglaterra. Así que el aniversario tiene una fuerte razón de ser. Y un álbum nuevo está en camino, así que hay Zoé para rato.




Comentarios

Entradas más populares de este blog

Disco 354 Natanael Cano - Soy El Nata

El sonido de este disco es el siguiente paso en la escala evolutiva de la música, por lo menos en México. Día 354 de #EscucharUnDiscoDiario #PorqueLaMusicaImporta #366Discos Natanael Cano -  Soy El Nata 2020 / Rancho Humilde Lo que hoy vas a leer es un fenómeno que está sucediendo al norte de México, en redes sociales y principalmente en Estados Unidos. Se trata de una nueva corriente musical, producto de la fusión de otras que, si bien son musicalmente opuestas, lírica mente tienen mucho en común. Porque Natanael Cano, así como lo ven, es mexicano pero radica en el país de arriba, y aunque lo suyo ha sido por un tiempo el trap puro, lo que está haciendo hoy día tiene más qué ver con el regional mexicano y lleva por nombre corridos tumbados. Este nuevo género que agrada a millones -y no lo digo yo-, es la nueva sensación en un sector que aquí en Ciudad de México, desde donde escribo todo esto, es mayormente desconocido. Lo que empezó como una carrera musical igual que la de muchos ...

El perdido arte de obtener un autógrafo

Aaaaahhhh, el autógrafo. Ese objeto que con el tiempo toma un valor sentimental tan grande que logra convertirse en arte-objeto, figura de colección, o hasta imagen religiosa. Claro, a un nivel personal. ¿Dónde ha quedado esa costumbre de buscar a tu artista favorito y pedirle que firme tu disco, póster, revista o parte del cuerpo? Todo parece indicar que se ha perdido.  Mi buen amigo Garys Piñón me contó una historia que bien resume el estado actual de esa acción, la primera y más importante para un fan: Dada la situación, es de notarse como en la actualidad la idea de obtener una firma sobre la portada del disco de tu artista favorito se ha vuelto obsoleta. Es la triste realidad, aunque tampoco se puede generalizar. Durante mis años como reportero tuve oportunidad de conseguir que algunos artistas firmaran mis discos, aquí unos ejemplos: La verdad es que todo ...

Mala Rodríguez - Un Mundo Raro

Por: Maricela Palma  Habitamos en Un Mundo Raro en el que pareciera que nuestra única salvación es la música, los géneros han perdido su pureza y las mezclas entre sí han logrado atraer nuevos adeptos a esas nuevas propuestas. Una de las genios que en cada álbum nos presenta una idea diferente bastante bien lograda es María Rodríguez Garrido aka la Mala Rodríguez , cantante española especialista en el rap y las propuestas urbanas, que además fusiona de manera fenomenal el flamenco que corre por sus venas en sus experimentaciones sonoras.  Un Mundo Raro es la más reciente producción de La Mala Rodríguez , y no, desafortunadamente no es un tributo al GRAN José Alfredo Jiménez . Éste es un disco sumamente personal que mezcla ritmos, sentimientos, emociones y experiencias que reflejan su sentir al ir creando las 13 canciones que lo componen, mismo que ha sido editado bajo el sello Universal Music.  El track abridor del disco es el mismo que le da nombre a esta producción e...