Ir al contenido principal

Lou Reed - Transformer

Por: Ernesto Tattó

Lewis Allan Reed  (Nueva York, 2 de Marzo 1942 - Southampton, Nueva York, 27 de Octubre 2013), mejor conocido como Lou Reed, fue músico, poeta, cantante y compositor de rock, considerado un verdadero icónico de la música y el padre del “rock alternativo”, participó como integrante y líder de la banda Velvet Underground, siendo una de las agrupaciones más reconocidas y emblemáticas en los sesentas, influencia de muchas otras alrededor del mundo.


Influyó de manera importante en el mundo de la cultura pop, entre sus obras más destacadas: Berlín (1973), Rock n´Roll Animal (1976), Live: Take No Prisoners (1978), en la etapa con Velvet Underground, (1964-70) compuso canciones de la talla de: Heroin, Rock and Roll, I´m Waiting for the Man y Sweet Jane. 


Ligado a artistas de la época como Andy Warhol y David Bowie, en distinta etapas de la vida, tenía una visión muy ácida del arte y la cultura de las calles, la cual se reflejaba en sus letras y música, Transformer, (1972), segundo disco en su carrera solista nos cuenta el devenir de lo urbano transformado en rock and roll, un excelente acercamiento a la gran manzana con relatos cotidianos.


Estas historias citadinas, con cielos nublados y harto tráfico, abre con Vicious, guitarra distorsionada, cencerro acompasado y toda la actitud desenfadada, nos presenta la cruda realidad que se vive con los excesos de ciertas sustancias dañinas, y espirituosas que curan el alma, (aunque sea por ratos), atormentada del consumidor.


Andy's Chest, con voz suave, susurrada… bajo y batería acompañan este largo recorrido de la gente con la carga de la cotidianeidad a cuestas, en breves historias que pasan a diario para ser contadas y repetidas mil veces, rock and roll sin pretensiones y gran actitud.


Perfect Day, es una oda a un día común, visto que una ácida visión de nostalgia, paso a paso nos va relatando lo que al caminar percibe de un futuro desolador, con voz entrecortada, violines apocalípticos, en un letargo tan añorado, el piano nos va silbando de manera intensa, quizá, una de mis canciones favoritas de la vida, rolón.


Hangin' round, muy al estilo blues, para bailar y recuperarnos el largo camino… para seguir viendo pasar la vida de manera intensa,  Walk on the Wild Side, un himno instantáneo que no envejece con el paso del tiempo, jazzeada, con guitarra acústica y coros, nos presenta a NYC, como una urbe compleja, sofisticada, y llena de cultura, música y vida.


Satellite of Love, es un grito de auxilio para todo lo negativo, es un disco escrito y compuesto en una década de revueltas, guerra, inconformidad generalizada, de una generación que en verdad luchó por el cambio, y que creo lo obtuvo de muchas maneras, intelectualmente hablando etc, una rola de amor verdadero.


Wagon Wheel, New York Telephone Conversation, y I'm So Free, nos muestran el lado más optimista de la vida con largas caminatas por calles desoladas, conversaciones telefónicas, vida a tu alrededor, gente pasando, algo que vemos todos los días, pero que pocas veces nos detenemos a observar.


Goodnight Ladies, despide el disco, con trombón, instrumentos de vientos, a medio compás, New Orleans presente en este largo relato de la urbanidad, de lo complejo con reflexiones sobre el quehacer diario, y la humanidad vista desde arriba para darnos un agasajo de historias, sonidos y cosas que a veces no vemos, ¿te has puesto alguna vez a pensar en lo que pasa allá afuera?


Lou Reed - Transformer
RCA Records / 1972


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Disco 354 Natanael Cano - Soy El Nata

El sonido de este disco es el siguiente paso en la escala evolutiva de la música, por lo menos en México. Día 354 de #EscucharUnDiscoDiario #PorqueLaMusicaImporta #366Discos Natanael Cano -  Soy El Nata 2020 / Rancho Humilde Lo que hoy vas a leer es un fenómeno que está sucediendo al norte de México, en redes sociales y principalmente en Estados Unidos. Se trata de una nueva corriente musical, producto de la fusión de otras que, si bien son musicalmente opuestas, lírica mente tienen mucho en común. Porque Natanael Cano, así como lo ven, es mexicano pero radica en el país de arriba, y aunque lo suyo ha sido por un tiempo el trap puro, lo que está haciendo hoy día tiene más qué ver con el regional mexicano y lleva por nombre corridos tumbados. Este nuevo género que agrada a millones -y no lo digo yo-, es la nueva sensación en un sector que aquí en Ciudad de México, desde donde escribo todo esto, es mayormente desconocido. Lo que empezó como una carrera musical igual que la de muchos ...

Vulnificus - Invocation

Por: Jakmer   -Vamos rápido con este material con gran  brutalidad y destreza, es en suma un grotesco death lo que en esta ocasión nos comparte este duo de Pennsylvania, Estados Unidos, de brutal death metal. Nos dejan bien claro que no se necesitan más que dos instrumentos para darnos un material de este calibre, dando parte al lanzado el año pasado como un complemento. Si estás preparado para que tus oídos vuelen en un remolino de mucho ruido con una danza imponente y con guturales bestiales, estás en el lugar correcto.  Está producción de cinco canciones apertura con The Viral Virus , con una secuencia al inicio que se corta al liberarse abruptamente los primeros riffs, con un gutural desgarrador y batería hueca, anuncio de la bestialidad que se aproxima. Nos atrapa la rapaz Coerced Into Compliance , una joya de velocidad, y a pesar de su prisa nos permite entrever pausas para que cada instrumentos sea escuchado. Llegamos a la parte de la cadencia lenta, donde cada ins...

Disco 249 Secret Agent - Mata Hari

Secret Agent nos transporta a la playa o a resolver una misión, con eso nos damos por servidos. Día 249 de #EscucharUnDiscoDiario #PorqueLaMusicaImporta #366Discos Secret Agent -  Mata Hari 2020 / Independiente Una dosis de surf rock siempre es necesaria. Más en estos tiempos del #QuédateEnCasa anhelamos ir a aquellos lugares que tanto nos gustan. Y si el surf de Secret Agent nos transporta a la playa o a resolver una misión, con eso nos damos por servidos. O en mi caso así me sentí cuando escuché Mata Hari, su más reciente y poderoso EP. A veces vale muchísimo la pena explorar este tipo de bandas. Secret Agent se pasea del surf al rock como si fuera de Lancha Con Fondo De Cristal de Los Esquizitos a Arsénico de DLD. Parece incoherente, pero una vez que escuchas entenderás el verdadero valor de una banda que experimenta con estos sonidos. Además, dos de los temas incluyen colaboraciones de lujo: Vince de Rebel Cats en Mata Hari , y Marcela Viejo con Carlos A...