Ir al contenido principal

Post Malone - Twelve Carat Toothache

Por: Iván Cigarroa 


-Es posible que Post Malone sea consciente de la influencia que tiene en la actualidad, pero es un hecho que Twelve Carat Toothache será reconocido como uno de sus mejores discos por su elocuencia en letras, invitados de lujo y sonidos fuera de serie, pero hay algo más, un detalle que probablemente solo los fans de hueso colorado notarán desde un principio...

Twelve Carat Toothache es un álbum elegante, que sí escuchas desde un principio, resalta por su sonido fino, muy adentrado en el trap, lo que coloca a Post Malone más como un artista pop que un rapero promedio. Esto es normal en un país cuya industria musical es rica y está acostumbrada a generar exitosos exponentes de cualquier género. 

Y en el caso del trap y hip hop, que tiene años muy bien posicionado allá como los géneros más rentables, son utilizados con gracia y elocuencia por Malone, quien en su cuarta entrega discográfica se muestra a sí mismo como un ser humano que busca ser mejor persona ante todo -lo que Kanye West, por ejemplo, simplemente no hace-. 

Al igual que en Hollywood's Bleeding, Malone expresa en 14 canciones el estado en que se encuentra actualmente, con los matices y condiciones que esto implique, como una muestra de honestidad catártica, más enfocada a recordarse a sí mismo este momento de su vida que en desnudarse frente a nosotros para decirnos cómo está. Pero al hacerlo en ese número de temas viene el detalle que mencioné al principio: es un disco corto, el de menor duración en toda su carrera.

¿Cuál es el problema? Que un artista de su género suele incluir en sus discos un mínimo de 18 canciones, por lo general más de 20. Pero hay una razón para que esto no sucediera: dado que este álbum fue construido, pensado, ideado, durante la etapa más ruda de la pandemia, Malone estuvo consciente que no podría salir de gira en el futuro cercano y como consecuencia, determinó no escribir tantas canciones.

Lo anterior no demerita la calidad de cada pieza incluida aquí. Por ejemplo, las colaboraciones: el sencillo Cooped Up con Roddy Rich es la muestra fehaciente del sonido capturado en este disco; aparte hay perfiles hermosos como One Right Now con The Weeknd, I Like You (A Happier Song) con Doja Cat y I Cannot Be (A Sadder Song) con Gunna que tienen un exquisito brillo propio; finalmente están las geniales Love/Hate Letter To Alcohol con Fleet Foxes y Wasting Angels con The Kid LAROI.

También destacan perfiles donde Post Malone va por su cuenta, ahí están Lemon Tree, Eutanasia, Wrapped Around Your Fingers, When I'm Alone, Insane, Reputation o New Recording 12, Jan 3, 2020, con la que cierra magistralmente esta producción. 

Sin duda el rapero tiene con qué salir al quite. Su talento se basa en sus líricas y sonido fino, no es un charlatán ni un personaje que basa su carrera en el escándalo. Así es él y le funciona bastante bien. Seguramente por la corta duración de este álbum es posible que escuchemos uno nuevo el próximo año, pero ante los tiempos inciertos, lo mejor es no dejar pasar la oportunidad de disfrutarlo ahora. Discazo.

Post MaloneTwelve Carat Tootache
Universal Music / 2022

 

Comentarios

  1. Tuve dudas para elegir mi canción favorita, es que me gustaron todas!

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Disco 354 Natanael Cano - Soy El Nata

El sonido de este disco es el siguiente paso en la escala evolutiva de la música, por lo menos en México. Día 354 de #EscucharUnDiscoDiario #PorqueLaMusicaImporta #366Discos Natanael Cano -  Soy El Nata 2020 / Rancho Humilde Lo que hoy vas a leer es un fenómeno que está sucediendo al norte de México, en redes sociales y principalmente en Estados Unidos. Se trata de una nueva corriente musical, producto de la fusión de otras que, si bien son musicalmente opuestas, lírica mente tienen mucho en común. Porque Natanael Cano, así como lo ven, es mexicano pero radica en el país de arriba, y aunque lo suyo ha sido por un tiempo el trap puro, lo que está haciendo hoy día tiene más qué ver con el regional mexicano y lleva por nombre corridos tumbados. Este nuevo género que agrada a millones -y no lo digo yo-, es la nueva sensación en un sector que aquí en Ciudad de México, desde donde escribo todo esto, es mayormente desconocido. Lo que empezó como una carrera musical igual que la de muchos ...

El perdido arte de obtener un autógrafo

Aaaaahhhh, el autógrafo. Ese objeto que con el tiempo toma un valor sentimental tan grande que logra convertirse en arte-objeto, figura de colección, o hasta imagen religiosa. Claro, a un nivel personal. ¿Dónde ha quedado esa costumbre de buscar a tu artista favorito y pedirle que firme tu disco, póster, revista o parte del cuerpo? Todo parece indicar que se ha perdido.  Mi buen amigo Garys Piñón me contó una historia que bien resume el estado actual de esa acción, la primera y más importante para un fan: Dada la situación, es de notarse como en la actualidad la idea de obtener una firma sobre la portada del disco de tu artista favorito se ha vuelto obsoleta. Es la triste realidad, aunque tampoco se puede generalizar. Durante mis años como reportero tuve oportunidad de conseguir que algunos artistas firmaran mis discos, aquí unos ejemplos: La verdad es que todo ...

Vulnificus - Invocation

Por: Jakmer   -Vamos rápido con este material con gran  brutalidad y destreza, es en suma un grotesco death lo que en esta ocasión nos comparte este duo de Pennsylvania, Estados Unidos, de brutal death metal. Nos dejan bien claro que no se necesitan más que dos instrumentos para darnos un material de este calibre, dando parte al lanzado el año pasado como un complemento. Si estás preparado para que tus oídos vuelen en un remolino de mucho ruido con una danza imponente y con guturales bestiales, estás en el lugar correcto.  Está producción de cinco canciones apertura con The Viral Virus , con una secuencia al inicio que se corta al liberarse abruptamente los primeros riffs, con un gutural desgarrador y batería hueca, anuncio de la bestialidad que se aproxima. Nos atrapa la rapaz Coerced Into Compliance , una joya de velocidad, y a pesar de su prisa nos permite entrever pausas para que cada instrumentos sea escuchado. Llegamos a la parte de la cadencia lenta, donde cada ins...