Ir al contenido principal

Hovvdy - Hovvdy

Por: Guillermo Urdapilleta


Foto en blanco y negro de un hombre en frente de un paredDescripción generada automáticamente con confianza baja

-Hovvdy es un proyecto texano formado por Charlie Martin y Will Taylor, dos amigos quienes han encontrado en la música una vía para fortalecer su vínculo y además, contar historias que pueden funcionar como mensajes de empatía y entendimiento para los escuchas. Su carrera data del 2014 cuando lanzaron su EP debut, y fue en 2016 cuando su primer lanzamiento de larga duración vio la luz, el cual provocó reacciones positivas principalmente en la prensa estadunidense. 


Y esa década de experiencia la están celebrando en estos momentos con el lanzamiento de su quinto álbum de estudio, cuyo nombre es homónimo Hovvdy, lo cual es muy significativo pues en mi opinión eso revela que se sienten en su mejor momento, con una identidad, honestidad y seguridad que se pone en evidencia en sus composiciones. 


El dúo toma principalmente vivencias recientes para contar sus historias, y aunque podemos pensar que es algo muy personal, en realidad su intención es empatizar con la gente en general, pues en el abanico de temas podemos encontrar a la familia como esencia, donde se desprenden la muerte, el cuidado, la paternidad, la hermandad, que a su vez reflejan emociones como tristeza, preocupación, tranquilidad, felicidad, entre muchas otras, y esto es para que nosotros como melómanos/fans/escuchas, sepamos que no estamos solos y que lo que estamos viviendo también lo están experimentando otras personas. 


Durante los 54 minutos de duración del álbum podemos encontrar un sonido que oscila entre el indie folk y el country, donde las guitarras y voces juegan un papel primordial, acompañados gratamente por sintetizadores que crean matices nostálgicos, y una batería sencilla pero constantemente adecuada. Son piezas cortas que van desde los 30 segundos hasta los 3 minutos, y aunque son 19 temas, que para mi gusto son muchísimos, el álbum y el tiempo fluyen bien en general, aunque sí puede llegar a aburrir de repente. 


Por supuesto al tener tal cantidad de tracks existirá una variación entre favoritos o no, y en gustos se rompen géneros, pero yo me quedo principalmente con Meant, que de lejos me parece la más sobresaliente, pero también disfruté bastante de Forever, Make Ya Proud, Give it Up, o la melancólica A Little, pieza que cierra el disco y que tiene un sonido de slide guitar bien bonito. 


Este es un ejemplo más de cómo la música puede fungir como sanadora, o como medio para el desahogo de emociones. Hovvdy ha entregado un buen disco en general, puede tornarse algo monótono en ciertos lapsos, y aunque por un lado puedo decir que eso habla de que la banda tiene una identidad, es un arma de doble filo, porque puede llegar un momento en el que el escucha decida parar y abandonar la experiencia. Pero insisto, todo es cuestión de gustos.  


Hovvdy Hovvdy

Arts & Crafts / 2024


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Disco 354 Natanael Cano - Soy El Nata

El sonido de este disco es el siguiente paso en la escala evolutiva de la música, por lo menos en México. Día 354 de #EscucharUnDiscoDiario #PorqueLaMusicaImporta #366Discos Natanael Cano -  Soy El Nata 2020 / Rancho Humilde Lo que hoy vas a leer es un fenómeno que está sucediendo al norte de México, en redes sociales y principalmente en Estados Unidos. Se trata de una nueva corriente musical, producto de la fusión de otras que, si bien son musicalmente opuestas, lírica mente tienen mucho en común. Porque Natanael Cano, así como lo ven, es mexicano pero radica en el país de arriba, y aunque lo suyo ha sido por un tiempo el trap puro, lo que está haciendo hoy día tiene más qué ver con el regional mexicano y lleva por nombre corridos tumbados. Este nuevo género que agrada a millones -y no lo digo yo-, es la nueva sensación en un sector que aquí en Ciudad de México, desde donde escribo todo esto, es mayormente desconocido. Lo que empezó como una carrera musical igual que la de muchos ...

Disco 249 Secret Agent - Mata Hari

Secret Agent nos transporta a la playa o a resolver una misión, con eso nos damos por servidos. Día 249 de #EscucharUnDiscoDiario #PorqueLaMusicaImporta #366Discos Secret Agent -  Mata Hari 2020 / Independiente Una dosis de surf rock siempre es necesaria. Más en estos tiempos del #QuédateEnCasa anhelamos ir a aquellos lugares que tanto nos gustan. Y si el surf de Secret Agent nos transporta a la playa o a resolver una misión, con eso nos damos por servidos. O en mi caso así me sentí cuando escuché Mata Hari, su más reciente y poderoso EP. A veces vale muchísimo la pena explorar este tipo de bandas. Secret Agent se pasea del surf al rock como si fuera de Lancha Con Fondo De Cristal de Los Esquizitos a Arsénico de DLD. Parece incoherente, pero una vez que escuchas entenderás el verdadero valor de una banda que experimenta con estos sonidos. Además, dos de los temas incluyen colaboraciones de lujo: Vince de Rebel Cats en Mata Hari , y Marcela Viejo con Carlos A...

Vulnificus - Invocation

Por: Jakmer   -Vamos rápido con este material con gran  brutalidad y destreza, es en suma un grotesco death lo que en esta ocasión nos comparte este duo de Pennsylvania, Estados Unidos, de brutal death metal. Nos dejan bien claro que no se necesitan más que dos instrumentos para darnos un material de este calibre, dando parte al lanzado el año pasado como un complemento. Si estás preparado para que tus oídos vuelen en un remolino de mucho ruido con una danza imponente y con guturales bestiales, estás en el lugar correcto.  Está producción de cinco canciones apertura con The Viral Virus , con una secuencia al inicio que se corta al liberarse abruptamente los primeros riffs, con un gutural desgarrador y batería hueca, anuncio de la bestialidad que se aproxima. Nos atrapa la rapaz Coerced Into Compliance , una joya de velocidad, y a pesar de su prisa nos permite entrever pausas para que cada instrumentos sea escuchado. Llegamos a la parte de la cadencia lenta, donde cada ins...