Ir al contenido principal

Varios Artistas - Líneas Estratégicas: Un tributo (Hecho en México) a Daniel Melero

Por: Guillermo Urdapilleta 


-Dicen que los reconocimientos hay que hacerlos en vida, y es bajo esta premisa que en 2022 se realizó una convocatoria a músicos mexicanos que quisieran participar en un disco tributo a Daniel Melero, la cual tuvo un éxito enorme que dio como resultado el álbum que hoy reseñamos, y que tiene como título Líneas Estratégicas: Un tributo (Hecho en México) a Daniel Melero.

Pero, ¿un tributo a quién? Bueno, Daniel Melero es un ícono de la música argentina y latinoamericana, él comenzó a involucrarse de lleno en la década de los 80, dando sus primeros pasos en el grupo Los Encargados (considerada una banda de culto y pionera en sonidos synth pop y techno), y continuando su carrera como solista que, durante más de 30 años, ha entregado una prolífica suma de canciones y álbumes cuyo sonido va del rock al pop, del folk a la electrónica. 

Claro, con eso sería suficiente para rendirse a sus pies, sin embargo, su faceta como compositor y productor es la que probablemente le ha dado mejores dividendos a nivel internacional, recordando que estuvo involucrado MUY de cerca con Soda Stereo (compuso Trátame Suavemente y estuvo en la producción de los álbumes Canción Animal, Dynamo), y más de cerca con Gustavo Cerati, de ahí que en 1992 lanzaran juntos el aclamado álbum Colores Santos. Para terminar este breve contexto, quiero mencionar que él ha estado involucrado también con bandas influyentes en la escena latinoamericana, como Babasónicos, Todos Tus Muertos, o Los Brujos, entre otras.

En la música, como en cualquier arte, hay gente que influye mucho, y él no es la excepción, y hoy puedo decir que me tomó por sorpresa saber sobre este álbum tributo, y más, ver que está compuesto por 45 tracks retrabajados por una muy nutrida base de músicos mexicanos que han sacado a flote el respeto y la admiración que tienen por el ícono argentino que ahora ronda en los 65 años.

La experiencia es larga, son 2 horas 40 minutos que quizá se antojan difícil escuchar de corrido, no obstante, me parece que sin problema se puede disfrutar, ya que dista de ser plano, es decir, los 45 proyectos que hacen los covers cubren diversos géneros musicales, entonces vas a escuchar elementos de rock, pop, shoegaze, electrónica, synthpop, cumbia, reggaetón, alternativo, y un largo etcétera. A pesar de que el prisma tiene muchísimos colores, no se siente desbalanceado y eso se lo atribuyo a la curaduría y a la buena elección del orden de los temas.

¿Y quiénes participan? Hay artistas de todos “colores y sabores”, que van de gente más que experimentada como Saúl Hernández y Chema Arreola, Leonel García (Sin Bandera); Los Músicos de José o Gran Sur, artistas especializados y de culto como Maurizio Terracina, Ramiro del Real o Fermín Sánchez, pasando por proyectos que hoy en día tienen muchísimo impacto como Sonido Gallo Negro o Sotomayor, hasta artistas que comienzan a formar su camino de manera más sólida, como Sueño A Marte, Parque de Cometas o Torres de Hanoi.

Sería tedioso y hasta absurdo escribir sobre cada uno de los temas, pero sí me parece sensato compartir algunos de mis momentos favoritos, entendiendo que en gusto se rompen géneros. Me encantó Piso 24 con Sueño A Marte, disfruté mucho Amor Difícil con Otoño en Pekín y Juniper, Habitantes con Thelma y Luis, Expreso Moreno con Astro y Gus Reyes, Buenas Noches con Torres de Hanoi, Resfriada con DelicadoSonico, La Cuerda Planetaria con Lune Magenta, Casi Estabas con Parque de Cometas.

Por supuesto, al ser un álbum extenso con tantos temas, es normal que algunos puedan pasar desapercibidos o que distan de tener un gran impacto en la experiencia, pero en ellos no voy a ahondar, pues al final cada escucha tendrá su propia opinión.

Muchas felicidades a quienes se rifaron con esta chambota, con la convocatoria, el contacto con los músicos, la curaduría, etc., pues se nota que es un trabajo hecho con puro amor, al arte, a la música y por supuesto, a Daniel Melero, quien seguramente debe estar feliz con este homenaje en vida hecho desde el corazón del continente americano.

Varios Artistas - Líneas Estratégicas: Un tributo (Hecho en México) a Daniel Melero
Plaza Independencia Música / 2023

 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Disco 354 Natanael Cano - Soy El Nata

El sonido de este disco es el siguiente paso en la escala evolutiva de la música, por lo menos en México. Día 354 de #EscucharUnDiscoDiario #PorqueLaMusicaImporta #366Discos Natanael Cano -  Soy El Nata 2020 / Rancho Humilde Lo que hoy vas a leer es un fenómeno que está sucediendo al norte de México, en redes sociales y principalmente en Estados Unidos. Se trata de una nueva corriente musical, producto de la fusión de otras que, si bien son musicalmente opuestas, lírica mente tienen mucho en común. Porque Natanael Cano, así como lo ven, es mexicano pero radica en el país de arriba, y aunque lo suyo ha sido por un tiempo el trap puro, lo que está haciendo hoy día tiene más qué ver con el regional mexicano y lleva por nombre corridos tumbados. Este nuevo género que agrada a millones -y no lo digo yo-, es la nueva sensación en un sector que aquí en Ciudad de México, desde donde escribo todo esto, es mayormente desconocido. Lo que empezó como una carrera musical igual que la de muchos ...

Vulnificus - Invocation

Por: Jakmer   -Vamos rápido con este material con gran  brutalidad y destreza, es en suma un grotesco death lo que en esta ocasión nos comparte este duo de Pennsylvania, Estados Unidos, de brutal death metal. Nos dejan bien claro que no se necesitan más que dos instrumentos para darnos un material de este calibre, dando parte al lanzado el año pasado como un complemento. Si estás preparado para que tus oídos vuelen en un remolino de mucho ruido con una danza imponente y con guturales bestiales, estás en el lugar correcto.  Está producción de cinco canciones apertura con The Viral Virus , con una secuencia al inicio que se corta al liberarse abruptamente los primeros riffs, con un gutural desgarrador y batería hueca, anuncio de la bestialidad que se aproxima. Nos atrapa la rapaz Coerced Into Compliance , una joya de velocidad, y a pesar de su prisa nos permite entrever pausas para que cada instrumentos sea escuchado. Llegamos a la parte de la cadencia lenta, donde cada ins...

Cielo Pordomingo - Blinkerland

Por: Maricela Palma Una de esas maravillosas mujeres músicas que han tomado a México como su lugar de residencia es Cielo Pordomingo . Compositora, cantante y productora que cuenta con cuatro producciones de estudio bajo el brazo y un par de EP's de remixes. Durante el primer tercio de este 2023 Cielo estreno su cuarto disco titulado Blinkerland , el cual contiene nueve piezas editadas de manera independiente. En Blinkerland , Cielo Pordomingo refleja los vestigios de su alma fusionando ritmos electrónicos y orquestales en piezas genuinas que encantan y enganchan al escucha con beats y melodías que envuelven las letras poéticas que salen de la mente y corazón de la artista argentina.  Las letras de Cielo Pordomingo reflejan la identidad que ha creado como artista, el proceso de esa búsqueda y el encuentro que ha tenido con ella misma, lo cual se percibe en cada una de sus canciones, así es que Wake Up y dale play a este disco que te encantará de principio a fin. ...