Ir al contenido principal

Arcade Fire - Reflektor

Por: Maricela Palma 

Hace un par de semanas se cumplieron 10 años de que la banda canadiense Arcade Fire lanzara al mercado Reflektor, su cuarto disco de estudio, según la critica especializada este disco es el mejor que ha editado, lo cual es difícil saberlo pues desde el lanzamiento de Funeral, su primer disco de 2001, Arcade Fire se ha superado en cada placa.

Lo cierto es que Reflektor es un disco importante para la banda y para la música en general. Fue merecidamente premiado y elogiado en su tiempo y nos ha quedado para la posteridad, aún cuando el tiempo ha pasado sigue sonando fresco, sigue sonando vigente, es de esas producciones atemporales a las que da gusto darle play.

Reflektor se compone por 13 extractos divididos en dos discos, fue editada bajo el sello Mercury Records y producido por una de las mentes maestras detrás de LCD Soundsystem: James Murphy. Solo como Dato Que No Viene Al Caso, de este material se editó una versión de lujo que contenía 5 piezas extras y fue lanzado en una versión limitada en vinilo de 7" y una edición de esos mismos 5 temas en cassette. Y por si todo este material fuera poco también se proyecto en cines un documental que narraba toda la historia de tras de este disco titulado: The Reflektor Tapes.

De ese tamaño y de esa importancia es este material que conjuga música, cine y arte en general. 

Arcade Fire hace una alegoría a la muerte en Reflektor, los temas se vuelven un tanto cuanto más oscuros e intensos, aunque claro abordados desde un punto de vista alegre, sin tanta fatalidad y con un halo de luminosidad. Para muestra de la genialidad de la banda nos bastan los primeros acordes del primer corte que le da nombre al disco ésta juega con la intensidad de guitarras, teclado, sax y sintetizadores que en conjunto logran un trabajo elegante y épico.

En ambas partes del disco podemos percibir ritmos latinos que fluyen e influyen en el sonido haciéndolos más bailables a pesar de su oscuridad, la velocidad cambiante de los instrumentos en temas como Flashbulb Eyes, Here Comes The Night Time y Joan Of ARC nos da la oportunidad de percibir con mayor claridad las voces y los coros que You Already Know. Aún cuando el estilo que reflejan estos temas es punk, son auténticos trancazos pop que encontraron un eco y una aceptación entre el publico sumamente agradable.

Here Comes The Night Time II abre la segunda parte del disco, pareciera que los beats se agotaron y la energía decayó un poco, lo cual no significa que esta parte no tenga magia en sus canciones, más bien aborda temas serios como el dolor del ser profundo, la incertidumbre por la vida y la depresión, que requiere sonidos más crudos, pausados y ambientales.

Reflektor sigue siendo un disco hermoso que vale la pena escuchar de vez en cuando, cuantas veces sea necesario. Y Arcade Fire es una banda imperdible dentro del Corona Capital.

Arcade Fire - Reflektor
Mercury Records / 2013

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Disco 354 Natanael Cano - Soy El Nata

El sonido de este disco es el siguiente paso en la escala evolutiva de la música, por lo menos en México. Día 354 de #EscucharUnDiscoDiario #PorqueLaMusicaImporta #366Discos Natanael Cano -  Soy El Nata 2020 / Rancho Humilde Lo que hoy vas a leer es un fenómeno que está sucediendo al norte de México, en redes sociales y principalmente en Estados Unidos. Se trata de una nueva corriente musical, producto de la fusión de otras que, si bien son musicalmente opuestas, lírica mente tienen mucho en común. Porque Natanael Cano, así como lo ven, es mexicano pero radica en el país de arriba, y aunque lo suyo ha sido por un tiempo el trap puro, lo que está haciendo hoy día tiene más qué ver con el regional mexicano y lleva por nombre corridos tumbados. Este nuevo género que agrada a millones -y no lo digo yo-, es la nueva sensación en un sector que aquí en Ciudad de México, desde donde escribo todo esto, es mayormente desconocido. Lo que empezó como una carrera musical igual que la de muchos ...

Disco 249 Secret Agent - Mata Hari

Secret Agent nos transporta a la playa o a resolver una misión, con eso nos damos por servidos. Día 249 de #EscucharUnDiscoDiario #PorqueLaMusicaImporta #366Discos Secret Agent -  Mata Hari 2020 / Independiente Una dosis de surf rock siempre es necesaria. Más en estos tiempos del #QuédateEnCasa anhelamos ir a aquellos lugares que tanto nos gustan. Y si el surf de Secret Agent nos transporta a la playa o a resolver una misión, con eso nos damos por servidos. O en mi caso así me sentí cuando escuché Mata Hari, su más reciente y poderoso EP. A veces vale muchísimo la pena explorar este tipo de bandas. Secret Agent se pasea del surf al rock como si fuera de Lancha Con Fondo De Cristal de Los Esquizitos a Arsénico de DLD. Parece incoherente, pero una vez que escuchas entenderás el verdadero valor de una banda que experimenta con estos sonidos. Además, dos de los temas incluyen colaboraciones de lujo: Vince de Rebel Cats en Mata Hari , y Marcela Viejo con Carlos A...

Vulnificus - Invocation

Por: Jakmer   -Vamos rápido con este material con gran  brutalidad y destreza, es en suma un grotesco death lo que en esta ocasión nos comparte este duo de Pennsylvania, Estados Unidos, de brutal death metal. Nos dejan bien claro que no se necesitan más que dos instrumentos para darnos un material de este calibre, dando parte al lanzado el año pasado como un complemento. Si estás preparado para que tus oídos vuelen en un remolino de mucho ruido con una danza imponente y con guturales bestiales, estás en el lugar correcto.  Está producción de cinco canciones apertura con The Viral Virus , con una secuencia al inicio que se corta al liberarse abruptamente los primeros riffs, con un gutural desgarrador y batería hueca, anuncio de la bestialidad que se aproxima. Nos atrapa la rapaz Coerced Into Compliance , una joya de velocidad, y a pesar de su prisa nos permite entrever pausas para que cada instrumentos sea escuchado. Llegamos a la parte de la cadencia lenta, donde cada ins...