Ir al contenido principal

Sonic Youth - Live In Brooklyn 2011

 Por: Maricela Palma 

Hace poco más de 4 décadas surgió en la escena neoyorkina una banda de No wave, inspirada en el sonido de bandas como Velvet Underground, el GRANDISIMO Neil Young (de quien hablaremos muy pronto), Ramones, Mission Of Bruma y Rhys Chatham, su nombre: Sonic Youth, los padrinos de la música alternativa. Teniendo como base solida de la banda a Thurston Moore en la guitarra y voz y a Kim Gordon en el bajo. Pasando entre sus filas una extensa lista de buenos músicos entre los que se cuentan a: Anne DeMarinis, Bob Bert, Jim O'Rourke, Jim Sclavunos, Lee Ranaldo, Mark Ibold, Richard Edson y Steve Shelley. Editaron cerca de una veintena de discos y casi una decena de EP's en los que dieron rienda suelta a un sonido caótico, estridente y oscuro que le dio identidad a la escena under de aquella época. En el 2011 la banda anuncio su fin... La noche del 12 de Agosto del 2011 ofrecieron su último concierto en la ciudad que los vio nacer, en el paseo marítimo de Williamsburg. En este lugar se filmo uno de sus últimos conciertos, pues aunque a la gira en la que estaban inmersos aún le quedaban algunas fechas, sin duda esa noche fue más que especial. The Ethernal fue el último disco editado por la banda y el disco que hoy nos atañe: Live in Brooklyn estuvo disponible en el 2020, como parte de una abundante colección de pistas piratas oficiales. Hace una semanas el disco ha vuelto a editarse en un formato físico con la portada del álbum Bad Moon Rising de los neoyorkinos de 1985, una de las piezas representativas del indie rock y también está disponible en plataformas digitales. Live in Brooklyn 2011 (en su edición 2023) fue mezclado y remasterizado por el sello Silver Current Records. Los 17 extractos reúnen tres décadas de éxitos que se sintieron a flor de piel, desde sus primeros temas: Brave Men Run (In My Family), Death Valley '69, Kotton Krown y Kill Yr Idols que dieron notoriedad a Sonic Youth y al sonido nihilista que pretendieron desde un principio, sin dejar del lado la energía palpitante de todos los acordes emanados por los músicos. Eric's Trip del disco Daydream Nation hacen un viaje perfecto por el noise afilado y salvaje que continúan navegando por décadas de historia, piezas como: Kotton Krown, Sugar Kane, I Love Her All The Time y Psycho Heart nos dejan ver el tratamiento experimental y vanguardista que logró la banda imprimiendo una atmosfera peculiar y original durante toda su carrera. El cierre del disco y de aquel mágico concierto fue Inhuman una pieza interminable que nos dejo con las palabras perfectas que también cierran una historia "With the power of love anythin' is possible"...

Sonic Youth - Live In Brooklyn 2011
Silver Current Records / 2023


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Disco 354 Natanael Cano - Soy El Nata

El sonido de este disco es el siguiente paso en la escala evolutiva de la música, por lo menos en México. Día 354 de #EscucharUnDiscoDiario #PorqueLaMusicaImporta #366Discos Natanael Cano -  Soy El Nata 2020 / Rancho Humilde Lo que hoy vas a leer es un fenómeno que está sucediendo al norte de México, en redes sociales y principalmente en Estados Unidos. Se trata de una nueva corriente musical, producto de la fusión de otras que, si bien son musicalmente opuestas, lírica mente tienen mucho en común. Porque Natanael Cano, así como lo ven, es mexicano pero radica en el país de arriba, y aunque lo suyo ha sido por un tiempo el trap puro, lo que está haciendo hoy día tiene más qué ver con el regional mexicano y lleva por nombre corridos tumbados. Este nuevo género que agrada a millones -y no lo digo yo-, es la nueva sensación en un sector que aquí en Ciudad de México, desde donde escribo todo esto, es mayormente desconocido. Lo que empezó como una carrera musical igual que la de muchos ...

El perdido arte de obtener un autógrafo

Aaaaahhhh, el autógrafo. Ese objeto que con el tiempo toma un valor sentimental tan grande que logra convertirse en arte-objeto, figura de colección, o hasta imagen religiosa. Claro, a un nivel personal. ¿Dónde ha quedado esa costumbre de buscar a tu artista favorito y pedirle que firme tu disco, póster, revista o parte del cuerpo? Todo parece indicar que se ha perdido.  Mi buen amigo Garys Piñón me contó una historia que bien resume el estado actual de esa acción, la primera y más importante para un fan: Dada la situación, es de notarse como en la actualidad la idea de obtener una firma sobre la portada del disco de tu artista favorito se ha vuelto obsoleta. Es la triste realidad, aunque tampoco se puede generalizar. Durante mis años como reportero tuve oportunidad de conseguir que algunos artistas firmaran mis discos, aquí unos ejemplos: La verdad es que todo ...

Mala Rodríguez - Un Mundo Raro

Por: Maricela Palma  Habitamos en Un Mundo Raro en el que pareciera que nuestra única salvación es la música, los géneros han perdido su pureza y las mezclas entre sí han logrado atraer nuevos adeptos a esas nuevas propuestas. Una de las genios que en cada álbum nos presenta una idea diferente bastante bien lograda es María Rodríguez Garrido aka la Mala Rodríguez , cantante española especialista en el rap y las propuestas urbanas, que además fusiona de manera fenomenal el flamenco que corre por sus venas en sus experimentaciones sonoras.  Un Mundo Raro es la más reciente producción de La Mala Rodríguez , y no, desafortunadamente no es un tributo al GRAN José Alfredo Jiménez . Éste es un disco sumamente personal que mezcla ritmos, sentimientos, emociones y experiencias que reflejan su sentir al ir creando las 13 canciones que lo componen, mismo que ha sido editado bajo el sello Universal Music.  El track abridor del disco es el mismo que le da nombre a esta producción e...