Ir al contenido principal

Rick Astley - Are We There Yet?

Por: Alvaro Fong Varela

¿Cómo un artista puede trascender después de décadas? La respuesta parece tenerla Rick Astley, un cantante y compositor inglés de música pop que gracias a dos éxitos, Together Forever y Never Gonna Give You Up ha logrado surfear por encima del tiempo, las modas, otros cantantes y la memoria colectiva. Fue además, gracias al video juego Fortnite, que Astley también se posicionó entre un público adolescente, pues uno de esos éxitos fue incluido en él. Y no digamos comerciales, versiones acústicas, en vivo y hasta cóvers y que la radio enfocada al adulto contemporáneo no ha dejado de pasar esas canciones.

Rick Astley tiene 57 años y ha tenido una prolífica carrera, siempre sin ir en contra de su estilo. Una especie de Paul Anka o Barry Manilow moderno, ha hecho de la música pop su estandarte, y si bien en 2023, en este disco llamado Are We There Yet? se permite la entrada de nuevas influencias, su propuesta sigue sólida, probablemente sin la intención de lograr otro hit mundial, pues sabe que se puede dormir en sus laureles.


Este nuevo álbum es una delicia. Tenemos a un Rick Astley lleno de gozo, feliz de seguirle cantando al amor y adentrándose en nuevos terrenos, todos mezclables con el pop como el jazz, el rhythm & blues y el soul. Y hay algo más, la voz de Astley suena más negra. Con esto me refiero a que con la edad su voz se ha cansado un poco, pero esto le ha favorecido, pues tiene un tono un poco más rasposo y sensual, como de cantante negro.


Un disco maduro, bien pensado, con canciones deliciosas como Close (Your Shoes), Never Gonna Stop, Forever More o Dipping my Feet, todas para cantar, disfrutar y bailar. Rick Astley no ha perdido la ligereza que hace que sus temas conecten instantáneamente. Música de sala para almas relajadas. Cada tema tiene una bien definida armonía vocal, pero está muy bien mezclado con todos los instrumentos. Coros pegajosos que demuestran que el inglés sabe perfectamente su oficio. Éste es el tercer disco seguido en que él hace absolutamente todo: componer, cantar, tocar los instrumentos y producir. Solamente se ha ayudado de algunas voces femeninas para enriquecer los coros.


Conforme pasas de canción en canción te das cuenta de esta maravilla. ¿De dónde saca tanta inspiración este tipo? ¿Quién es su musa? ¿Cuáles son sus motivaciones? ¿Quién le dio este don de componer y cantar así? Driving Me Crazy es una balada acústica demasiado sencilla para ser real. Maria Love es un tributo a los cantantes negros de soul y lo hace muy bien. 


No sé si es mi imaginación, pero Rick Astley se acerca cada vez más a Elton John en su voz, en su forma de tocar el piano, en sus melodías y en el sentimiento que transmite. La diferencia sería que Elton John siempre ha vestido muy estrafalario y Rick nunca ha dejado de ser un caballero. Juro que creí que era Elton John cuando escuché Waterfall.


Rick Astley - Are We There Yet?

BMG UK / 2023



Comentarios

Entradas más populares de este blog

Disco 354 Natanael Cano - Soy El Nata

El sonido de este disco es el siguiente paso en la escala evolutiva de la música, por lo menos en México. Día 354 de #EscucharUnDiscoDiario #PorqueLaMusicaImporta #366Discos Natanael Cano -  Soy El Nata 2020 / Rancho Humilde Lo que hoy vas a leer es un fenómeno que está sucediendo al norte de México, en redes sociales y principalmente en Estados Unidos. Se trata de una nueva corriente musical, producto de la fusión de otras que, si bien son musicalmente opuestas, lírica mente tienen mucho en común. Porque Natanael Cano, así como lo ven, es mexicano pero radica en el país de arriba, y aunque lo suyo ha sido por un tiempo el trap puro, lo que está haciendo hoy día tiene más qué ver con el regional mexicano y lleva por nombre corridos tumbados. Este nuevo género que agrada a millones -y no lo digo yo-, es la nueva sensación en un sector que aquí en Ciudad de México, desde donde escribo todo esto, es mayormente desconocido. Lo que empezó como una carrera musical igual que la de muchos ...

Vulnificus - Invocation

Por: Jakmer   -Vamos rápido con este material con gran  brutalidad y destreza, es en suma un grotesco death lo que en esta ocasión nos comparte este duo de Pennsylvania, Estados Unidos, de brutal death metal. Nos dejan bien claro que no se necesitan más que dos instrumentos para darnos un material de este calibre, dando parte al lanzado el año pasado como un complemento. Si estás preparado para que tus oídos vuelen en un remolino de mucho ruido con una danza imponente y con guturales bestiales, estás en el lugar correcto.  Está producción de cinco canciones apertura con The Viral Virus , con una secuencia al inicio que se corta al liberarse abruptamente los primeros riffs, con un gutural desgarrador y batería hueca, anuncio de la bestialidad que se aproxima. Nos atrapa la rapaz Coerced Into Compliance , una joya de velocidad, y a pesar de su prisa nos permite entrever pausas para que cada instrumentos sea escuchado. Llegamos a la parte de la cadencia lenta, donde cada ins...

Cielo Pordomingo - Blinkerland

Por: Maricela Palma Una de esas maravillosas mujeres músicas que han tomado a México como su lugar de residencia es Cielo Pordomingo . Compositora, cantante y productora que cuenta con cuatro producciones de estudio bajo el brazo y un par de EP's de remixes. Durante el primer tercio de este 2023 Cielo estreno su cuarto disco titulado Blinkerland , el cual contiene nueve piezas editadas de manera independiente. En Blinkerland , Cielo Pordomingo refleja los vestigios de su alma fusionando ritmos electrónicos y orquestales en piezas genuinas que encantan y enganchan al escucha con beats y melodías que envuelven las letras poéticas que salen de la mente y corazón de la artista argentina.  Las letras de Cielo Pordomingo reflejan la identidad que ha creado como artista, el proceso de esa búsqueda y el encuentro que ha tenido con ella misma, lo cual se percibe en cada una de sus canciones, así es que Wake Up y dale play a este disco que te encantará de principio a fin. ...