Ir al contenido principal

Dogstar - Something Between The Power Lines And Palm Trees

Por: Álvaro Fong Varela


-Es interesante escuchar una faceta distinta de un personaje de quien estamos acostumbrados a recibir su arte desde el cine. No es un secreto a voces, pero recordemos que Dogstar es una banda de rock alternativo integrada por la súper estrella Keanu Reeves al bajo y coros, Robert Mailhouse en la batería y coros y Bret Domrose en la guitarra y voz. Es obvio que Dogstar no tiene como objetivo convertirse en una banda ultra popular y que lo suyo es el placer de crear música. Así lo hacen notar, pues es su primer disco en 23 años, el siguiente a Happy Ending del año 2000.
 
¿Y qué se van a encontrar? Un rock suave, muy bien ejecutado, con amplio sentido de la melodía, con guitarras impecables, una batería sólida, un bajo más bien discreto, muy rítmico y la voz de Domrose en tonos correcto, logrando algunos registros amplios que van de un grave modulado hasta ciertos agudos, sin ser realmente un gran vocalista. Rock alternativo emparentado con el grunge. Así de sencillo. La música de Dogstar podría asemejarse con lo hecho por bandas como Candlebox, Alter Bridge o la parte más suave de Soundgarden.
 
Si le ponemos atención a este Somewhere Between the Power Lines and the Palm Trees encontraremos temas realmente bellos. Letras llenas de sentimiento y momentos de virtuosismo, sobre todo en las guitarras de Bret Domrose. El solo en Overhang es orgásmico. La espera de 23 años ha valido la pena.
 
Todas las canciones tienen alma. Increíblemente son bastante minimalistas y ahí radica su magia, pues tienen pocas capas sonoras, pero la claridad con la que fueron grabadas las hacen sonar elegantes. Por ahí se cuela una harmónica en Dillon Street, pero casi todas las demás se limitan a bajo, guitarra, voz y batería. Un álbum tremendamente melódico, con buenas líneas vocales.
 
Lust es un potencial sencillo porque simple y sencillamente tiene gancho y un gran beat de batería. Desconozco de dónde provienen las influencias de estos tres músicos, pero el resultado es enigmático. Sin necesidad de ser rudos elevan al escucha al éxtasis. Lo que se nota es que han escuchado mucho grunge noventero pero le pusieron su estilo y han logrado lo que cualquier artista desea: tener personalidad propia.
 
Creo que voy a poner seguido este álbum en mi coche para evadirme de las noticias del mundo actual y tararear temas como la hermosa balada Glimmer, la rockera y esperanzadora Everything Turns Around o la potente Breach, que mucho me recuerda a Kurt Cobain.
 
Qué bueno que Dogstar se toma la música en serio y que Keanu Reeves no es de esos actores que sacan un disco por estrategia de mercadotecnia, como una vez lo hizo Sergio Goyri.
 
¿Alguien sabe quién es Sergio Goyri o ya estoy muy mal yo?

Dogstar - Something Between The Power Lines And Palm Trees
Dillon Street Records / 2023

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Disco 354 Natanael Cano - Soy El Nata

El sonido de este disco es el siguiente paso en la escala evolutiva de la música, por lo menos en México. Día 354 de #EscucharUnDiscoDiario #PorqueLaMusicaImporta #366Discos Natanael Cano -  Soy El Nata 2020 / Rancho Humilde Lo que hoy vas a leer es un fenómeno que está sucediendo al norte de México, en redes sociales y principalmente en Estados Unidos. Se trata de una nueva corriente musical, producto de la fusión de otras que, si bien son musicalmente opuestas, lírica mente tienen mucho en común. Porque Natanael Cano, así como lo ven, es mexicano pero radica en el país de arriba, y aunque lo suyo ha sido por un tiempo el trap puro, lo que está haciendo hoy día tiene más qué ver con el regional mexicano y lleva por nombre corridos tumbados. Este nuevo género que agrada a millones -y no lo digo yo-, es la nueva sensación en un sector que aquí en Ciudad de México, desde donde escribo todo esto, es mayormente desconocido. Lo que empezó como una carrera musical igual que la de muchos ...

El perdido arte de obtener un autógrafo

Aaaaahhhh, el autógrafo. Ese objeto que con el tiempo toma un valor sentimental tan grande que logra convertirse en arte-objeto, figura de colección, o hasta imagen religiosa. Claro, a un nivel personal. ¿Dónde ha quedado esa costumbre de buscar a tu artista favorito y pedirle que firme tu disco, póster, revista o parte del cuerpo? Todo parece indicar que se ha perdido.  Mi buen amigo Garys Piñón me contó una historia que bien resume el estado actual de esa acción, la primera y más importante para un fan: Dada la situación, es de notarse como en la actualidad la idea de obtener una firma sobre la portada del disco de tu artista favorito se ha vuelto obsoleta. Es la triste realidad, aunque tampoco se puede generalizar. Durante mis años como reportero tuve oportunidad de conseguir que algunos artistas firmaran mis discos, aquí unos ejemplos: La verdad es que todo ...

Vulnificus - Invocation

Por: Jakmer   -Vamos rápido con este material con gran  brutalidad y destreza, es en suma un grotesco death lo que en esta ocasión nos comparte este duo de Pennsylvania, Estados Unidos, de brutal death metal. Nos dejan bien claro que no se necesitan más que dos instrumentos para darnos un material de este calibre, dando parte al lanzado el año pasado como un complemento. Si estás preparado para que tus oídos vuelen en un remolino de mucho ruido con una danza imponente y con guturales bestiales, estás en el lugar correcto.  Está producción de cinco canciones apertura con The Viral Virus , con una secuencia al inicio que se corta al liberarse abruptamente los primeros riffs, con un gutural desgarrador y batería hueca, anuncio de la bestialidad que se aproxima. Nos atrapa la rapaz Coerced Into Compliance , una joya de velocidad, y a pesar de su prisa nos permite entrever pausas para que cada instrumentos sea escuchado. Llegamos a la parte de la cadencia lenta, donde cada ins...