Ir al contenido principal

Varios Artistas - Tributo Urbano a Héctor Lavoe

 Por: Maricela Palma 

¡Hoy conmemoramos el cumpleaños de un personaje importante dentro de la música! No, no es el de ninguna de sus majestades satánicas, pero la figura y el legado está mas o menos a ese mismo nivel, aunque en diferentes géneros por supuesto; se trata de quien hoy cumpliría 77 años, el emblemático Héctor Juan Pérez Martínez "El cantante de los cantantes" a quien el mundo conoció como Héctor Lavoe "El flaco de oro" cantante compositor y productor musical puertorriqueño, uno de los pioneros dentro de la salsa al igual que Willie Colón, de hecho las dos carreras comenzaron a la par e incluso trabajaron juntos en la Orquesta de Willie Colón, misma que no finalizó a su salida de aquella orquesta, al contrario, le siguió una amplia discografía que lo llevo a ganar premios y reconocimiento de toda índole en toda Latinoamérica y más allá. 

"El hombre que respira bajo el agua" dejo este plano en junio de 1993 con un rico legado a cuestas y homenajes que seguirán llevando la música de "El Flaco de oro" al rededor del mundo. Uno de esos merecidos homenajes es el disco Tributo Urbano a Héctor Lavoe a cargo de los principales representantes del género que ya no está tan en boga... Tal vez están tomando un descanso y volverán con nuevos súper poderes, quién sabe. Por lo pronto recordemos ese material que vio la luz en 2007 con una selección de piezas que intentan resumir todo una carrera repleta de sabrosura, ritmo, frescura pero sobre todo pasión. 

Tributo Urbano a Héctor Lavoe consta de 14 piezas en donde Gallego, Don Omar, Angel y Khriz, The DEY, Héctor "El Father", M.J., La Sista, Mario VI, Dalmata, Tres Coronas, Locos Por Juana, Don Chezina, Rey Pirin, Maicol y Alberto hacen suyas las piezas clásicas de Lavoe combinando el sonido urbano del reggaeton con los afrocaribeños, afrolatinos y por supuesto la salsa clásica. Algunos de estos exponentes hicieron una mezcla que incluso incluyó la voz de Lavoe en los tracks a manera de dueto, otros más tomaron la  pista original y sustituyeron la voz, mientras que otros más rehicieron la pieza desde cero para transformar la salsa en reggaeton. El resultado de este disco es un digno material que mantendrá presente la música de nuestro hoy celebrado en los oídos de las nuevas generaciones. 

El Gallego abre el disco con un intro haciendo un resumen cantado-rapeado de lo que fue la vida de "El rey de la puntualidad" durante su estadía en la ciudad de Nueva York, su compromiso y su orgullo por la música caribeña. Don Omar hace lo propio en su interpretación de El Cantante, una clásica salsa que incluye destellos urbanos, predominando la escancia de Lavoe para hacer de la vida Triste y Vacía de Mi Gente un Paraíso de Dulzura.

El Timbalero que suena en la Calle Luna, Calle Sol hará que saque a bailar a esa negrita Songorocosongo con El Todopoderoso de Héctor Lavoe y con esos pasos que ni usted querido lector sabía que tenía, seguro se gana no una, ni dos sino Tres Coronas por esos pasos prohibidos que le darán La Fama en todo el barrio y le prometo que no es Mentira.

Todo Tiene Su Final y este disco desbordante de ritmo y sabor no podría dejar del lado: El Me Mintió original de Amanda Miguel cuya versión salsera fue interpretada por Lavoe de manera formidable, en está ocasión transformada en Ella Mintió e interpretada por M.J.

Tributo Urbano a Héctor Lavoe es EL disco que no sabían que necesitaba en su play list. Denle play y compruébenlo. 

Varios Artistas - Tributo Urbano a Héctor Lavoe
Machete Music / 2007 


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Disco 354 Natanael Cano - Soy El Nata

El sonido de este disco es el siguiente paso en la escala evolutiva de la música, por lo menos en México. Día 354 de #EscucharUnDiscoDiario #PorqueLaMusicaImporta #366Discos Natanael Cano -  Soy El Nata 2020 / Rancho Humilde Lo que hoy vas a leer es un fenómeno que está sucediendo al norte de México, en redes sociales y principalmente en Estados Unidos. Se trata de una nueva corriente musical, producto de la fusión de otras que, si bien son musicalmente opuestas, lírica mente tienen mucho en común. Porque Natanael Cano, así como lo ven, es mexicano pero radica en el país de arriba, y aunque lo suyo ha sido por un tiempo el trap puro, lo que está haciendo hoy día tiene más qué ver con el regional mexicano y lleva por nombre corridos tumbados. Este nuevo género que agrada a millones -y no lo digo yo-, es la nueva sensación en un sector que aquí en Ciudad de México, desde donde escribo todo esto, es mayormente desconocido. Lo que empezó como una carrera musical igual que la de muchos ...

Disco 249 Secret Agent - Mata Hari

Secret Agent nos transporta a la playa o a resolver una misión, con eso nos damos por servidos. Día 249 de #EscucharUnDiscoDiario #PorqueLaMusicaImporta #366Discos Secret Agent -  Mata Hari 2020 / Independiente Una dosis de surf rock siempre es necesaria. Más en estos tiempos del #QuédateEnCasa anhelamos ir a aquellos lugares que tanto nos gustan. Y si el surf de Secret Agent nos transporta a la playa o a resolver una misión, con eso nos damos por servidos. O en mi caso así me sentí cuando escuché Mata Hari, su más reciente y poderoso EP. A veces vale muchísimo la pena explorar este tipo de bandas. Secret Agent se pasea del surf al rock como si fuera de Lancha Con Fondo De Cristal de Los Esquizitos a Arsénico de DLD. Parece incoherente, pero una vez que escuchas entenderás el verdadero valor de una banda que experimenta con estos sonidos. Además, dos de los temas incluyen colaboraciones de lujo: Vince de Rebel Cats en Mata Hari , y Marcela Viejo con Carlos A...

Vulnificus - Invocation

Por: Jakmer   -Vamos rápido con este material con gran  brutalidad y destreza, es en suma un grotesco death lo que en esta ocasión nos comparte este duo de Pennsylvania, Estados Unidos, de brutal death metal. Nos dejan bien claro que no se necesitan más que dos instrumentos para darnos un material de este calibre, dando parte al lanzado el año pasado como un complemento. Si estás preparado para que tus oídos vuelen en un remolino de mucho ruido con una danza imponente y con guturales bestiales, estás en el lugar correcto.  Está producción de cinco canciones apertura con The Viral Virus , con una secuencia al inicio que se corta al liberarse abruptamente los primeros riffs, con un gutural desgarrador y batería hueca, anuncio de la bestialidad que se aproxima. Nos atrapa la rapaz Coerced Into Compliance , una joya de velocidad, y a pesar de su prisa nos permite entrever pausas para que cada instrumentos sea escuchado. Llegamos a la parte de la cadencia lenta, donde cada ins...