Ir al contenido principal

Local Natives - Time Will Wait For No One

Por: Maricela Palma 


Parece mentira que ya hayan pasado cuatro años desde que la banda conformada por Taylor Rice en la guitarra, bajo y voz, Kelcey Ayer en los teclados, percusiones, guitarra y voz, Ryan Hahn en los teclados, guitarra, mandolina y voz y Matt Frazier en la batería, es decir: Local Natives estrenara el disco Violet Street. Prácticamente una pandémia que cambio la vida del mundo entero, bajo esa premisa y con toda esa revolución, la banda californiana dio vida a los temas que conforman su quinta producción de 2023: Time Will Wait For No One.

Time Will Wait For No One es un disco muy corto, rápido y rotundo, consta de 10 extractos frescos dentro de su estilo indie rock con tintes retro y pegajosos, todos producidos por la mano de John Congleton, quien entendió perfecto el giro personal e intimo que la banda quiso impregnar en este disco. 

El primer extracto que es justo el que le da nombre a esta producción, es solo el preludio de 9 temas que poco acompañan la metamorfosis de una banda que ha madurado y está lista para entregar temas mucho más complejos e intensos (o al menos con esa esperanza me dejan al terminar de escuchar esta producción) 'Cause time'll wait for no one, but I'll wait for you. Todo ello rodeado por sonidos "ambient" que nos anuncian que la vida está allá afuera y que están ocurriendo ahora.

Just Before The Morning suena tan fresco y radiante como una mañana, fue justo uno de los sencillos que anunciaban el regreso de una banda en transformación. Una mansión vacía de silencios es lo que a continuación encontramos en el track list; teclados, sintetizadores, bajo y guitarras acompañan la voz de Taylor Rice al sentirse culpable de nunca pedir ayuda en Empty Mansion.

En cuanto a Desert Snow, vuelve a las guitarras clásicas que guardan mucho que decir como Papers Lanterns. Tan ligera como Featherweight es el siguiente track que guarda miradas desconocidas que escapan como Hourglass, un track que anuncia la salida del sol y el regreso a casa.

En la parte final del disco, acompañando a las voces melódicas de la banda, los acordes lentos y dulces, las preguntas surgen en Ava: ¿Puede haber amor sin perdida? ¿Qué pasaría si te pierdo? ¿Cómo puedo comunicarme contigo?... 

La anécdota que acompaña a NYE es que durante la boda de Ryan Hahn, éste escucho expectante la canción Someday de The Strokes interpretada por sus compañeros de banda, eso en su mente genero la necesidad de crear una canción rápida y salvaje que dio como resultado el penúltimo track de esta producción.

Finalmente Paradise reúne los cristales rotos, las flores tiradas y las luces estrelladas de un paraiso en llamas del que se está huyendo en espera de que salga el sol... Catástrofe y re-creación de un mundo más luminoso que al menos la que escribe espera encontrar en una futura producción de Local Natives

Local Natives - Time Will Wait For No One
Loma Vista Recordings / 2023


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Disco 354 Natanael Cano - Soy El Nata

El sonido de este disco es el siguiente paso en la escala evolutiva de la música, por lo menos en México. Día 354 de #EscucharUnDiscoDiario #PorqueLaMusicaImporta #366Discos Natanael Cano -  Soy El Nata 2020 / Rancho Humilde Lo que hoy vas a leer es un fenómeno que está sucediendo al norte de México, en redes sociales y principalmente en Estados Unidos. Se trata de una nueva corriente musical, producto de la fusión de otras que, si bien son musicalmente opuestas, lírica mente tienen mucho en común. Porque Natanael Cano, así como lo ven, es mexicano pero radica en el país de arriba, y aunque lo suyo ha sido por un tiempo el trap puro, lo que está haciendo hoy día tiene más qué ver con el regional mexicano y lleva por nombre corridos tumbados. Este nuevo género que agrada a millones -y no lo digo yo-, es la nueva sensación en un sector que aquí en Ciudad de México, desde donde escribo todo esto, es mayormente desconocido. Lo que empezó como una carrera musical igual que la de muchos ...

El perdido arte de obtener un autógrafo

Aaaaahhhh, el autógrafo. Ese objeto que con el tiempo toma un valor sentimental tan grande que logra convertirse en arte-objeto, figura de colección, o hasta imagen religiosa. Claro, a un nivel personal. ¿Dónde ha quedado esa costumbre de buscar a tu artista favorito y pedirle que firme tu disco, póster, revista o parte del cuerpo? Todo parece indicar que se ha perdido.  Mi buen amigo Garys Piñón me contó una historia que bien resume el estado actual de esa acción, la primera y más importante para un fan: Dada la situación, es de notarse como en la actualidad la idea de obtener una firma sobre la portada del disco de tu artista favorito se ha vuelto obsoleta. Es la triste realidad, aunque tampoco se puede generalizar. Durante mis años como reportero tuve oportunidad de conseguir que algunos artistas firmaran mis discos, aquí unos ejemplos: La verdad es que todo ...

Vulnificus - Invocation

Por: Jakmer   -Vamos rápido con este material con gran  brutalidad y destreza, es en suma un grotesco death lo que en esta ocasión nos comparte este duo de Pennsylvania, Estados Unidos, de brutal death metal. Nos dejan bien claro que no se necesitan más que dos instrumentos para darnos un material de este calibre, dando parte al lanzado el año pasado como un complemento. Si estás preparado para que tus oídos vuelen en un remolino de mucho ruido con una danza imponente y con guturales bestiales, estás en el lugar correcto.  Está producción de cinco canciones apertura con The Viral Virus , con una secuencia al inicio que se corta al liberarse abruptamente los primeros riffs, con un gutural desgarrador y batería hueca, anuncio de la bestialidad que se aproxima. Nos atrapa la rapaz Coerced Into Compliance , una joya de velocidad, y a pesar de su prisa nos permite entrever pausas para que cada instrumentos sea escuchado. Llegamos a la parte de la cadencia lenta, donde cada ins...