Ir al contenido principal

Miguel Ríos - Rock & Ríos 40 Años Después

Por: Maricela Palma 

Buenas noches, bienvenidos, hijos del rock & roll, los saluda los aliados de la noche, Bienvenidos... a su reseña diaria ¡Gracias por aquí!. Si usted no lo leyó cantando y simulando tocar una guitarra imaginaria o una batería, por favor comience a leer de nuevo que hoy, el Rock & Ríos necesita muchas manos y un solo corazón para poder intentar el exorcismo de sus almas reggaetoneras y regresarlos al buen camino... ¡AL CAMINO DEL ROCK!.

*Inserte un suspiro* Miguel Ríos, su nombre lo dice todo, leyenda andante para el cual los calificativos nunca serán suficientes, a sus casi 8 décadas de vida sigue rockeando y entregando materiales como el que hoy nos atañe: Rock & Ríos 40 Años Después, una pléyade de éxitos que todos conocemos y que nos han acompañado por mucho tiempo, una reinterpretación de ese emblemático disco: Rock & Ríos editado en 1982 que significó un parteaguas en su carrera y modelo a seguir de muchos rockeros en toda Iberoamérica. 

Miguel Ríos no es de esos personajes que se aferra a sus glorias pasadas sin evolucionar, al contrario, busca siempre renovar y reinventarse, pero los primeros 40 años de un disco tan fabuloso no podía pasar desapercibido, así que para celebrarlo quiso reunir a la banda original con quienes se acompañó e hizo vibrar a las almas jóvenes de aquella época, sedientas de rock & roll. Sumó también a personajes de diferentes generaciones que le otorgarían un toque más que genial.

Rock & Ríos 40 Años Después, se grabo la noche del 11 y 12 de Marzo en el Wisink Center, como Dato Que No Viene Al Caso, el concierto del que Ríos no estaba tan seguro de que mereciera una grabación fue pensado como solo una reunión, ya lo dije, de viejos amigos y nuevos talentos, para el que se lanzaron los boletos del 12 de Marzo, agotados en medio de una euforia sorpréndete se busco una segunda fecha y está fue la del 11 de marzo, repitiendo algunos de los invitados que lograron un trabajo más que excelente y que vio la luz en Junio de 2023.

Abrir vuestras mentes, llenaros con un soplo de rock, que desalojen los fantasmas cotidianos que ya comienza el Sueño Espacial del Rock and Ríos que en esta ocasión se hace acompañar por Javier Bardem, Lúa Ríos, Anni B Sweet, Javier Vargas Blues Band, Rebeca Rods, The Black Light Gospel Choir, Víctor Manuel, Eva y Juan de Amaral, Santi Balmes y Julián Saldarriaga de Love of Lesbian, Shuarma de Elefantes, Ovidi Tormo de Los Zigarros, Jorge Salán, Rebeca Jiménez, Javier y Lucía Ruibal, Mikel Izal, Pucho y Guille Galván de Vetusta Morla, Ariel Rot, Johnny Cifuentes de Burning, Alejo Stivel, Rosendo, José Luis Jiménez y Lele Laina de Topo como una nueva y no tan Nueva Ola de Rock & Roll.

Generación tras generación estos tracks nos han acompañado como una Oración, En El Laberinto, Al Andaluz de un Sábado A La Noche mientras vamos Buscando La Luz entre Extraños del Escaparate, o como El Blues del Autobús que transita por una Ciudad Neón Al Sur De Granada. Para fortuna de todos el Rocanrol es un Bumerang que siempre regresa, Los Viejos Roqueros Nunca Mueren y siempre encontrarán Maneras De Vivir y crear música que hará Mover Tus Caderas y ser el Rockero de Noche o la Reina De La Noche.

El Rio de éxitos de este disco se acompaña de una anergia sinigual y una nostalgia innegable, la ejecución instrumental es perfecta, pues todos los elementos del ensamble tiene a cuestas toda una vida rockeando y la voz de Ríos conserva la potencia y claridad que muchos envidiarían. Hay un par de buenos y merecidos homenajes que arrancan sonrisas, un par de lagrimas y un muy sincero ¡Gracias Por El Ruido De Fondo! 

Miguel Ríos - Rock & Ríos 40 Años Después
Altafonte / 2023


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Disco 354 Natanael Cano - Soy El Nata

El sonido de este disco es el siguiente paso en la escala evolutiva de la música, por lo menos en México. Día 354 de #EscucharUnDiscoDiario #PorqueLaMusicaImporta #366Discos Natanael Cano -  Soy El Nata 2020 / Rancho Humilde Lo que hoy vas a leer es un fenómeno que está sucediendo al norte de México, en redes sociales y principalmente en Estados Unidos. Se trata de una nueva corriente musical, producto de la fusión de otras que, si bien son musicalmente opuestas, lírica mente tienen mucho en común. Porque Natanael Cano, así como lo ven, es mexicano pero radica en el país de arriba, y aunque lo suyo ha sido por un tiempo el trap puro, lo que está haciendo hoy día tiene más qué ver con el regional mexicano y lleva por nombre corridos tumbados. Este nuevo género que agrada a millones -y no lo digo yo-, es la nueva sensación en un sector que aquí en Ciudad de México, desde donde escribo todo esto, es mayormente desconocido. Lo que empezó como una carrera musical igual que la de muchos ...

El perdido arte de obtener un autógrafo

Aaaaahhhh, el autógrafo. Ese objeto que con el tiempo toma un valor sentimental tan grande que logra convertirse en arte-objeto, figura de colección, o hasta imagen religiosa. Claro, a un nivel personal. ¿Dónde ha quedado esa costumbre de buscar a tu artista favorito y pedirle que firme tu disco, póster, revista o parte del cuerpo? Todo parece indicar que se ha perdido.  Mi buen amigo Garys Piñón me contó una historia que bien resume el estado actual de esa acción, la primera y más importante para un fan: Dada la situación, es de notarse como en la actualidad la idea de obtener una firma sobre la portada del disco de tu artista favorito se ha vuelto obsoleta. Es la triste realidad, aunque tampoco se puede generalizar. Durante mis años como reportero tuve oportunidad de conseguir que algunos artistas firmaran mis discos, aquí unos ejemplos: La verdad es que todo ...

Vulnificus - Invocation

Por: Jakmer   -Vamos rápido con este material con gran  brutalidad y destreza, es en suma un grotesco death lo que en esta ocasión nos comparte este duo de Pennsylvania, Estados Unidos, de brutal death metal. Nos dejan bien claro que no se necesitan más que dos instrumentos para darnos un material de este calibre, dando parte al lanzado el año pasado como un complemento. Si estás preparado para que tus oídos vuelen en un remolino de mucho ruido con una danza imponente y con guturales bestiales, estás en el lugar correcto.  Está producción de cinco canciones apertura con The Viral Virus , con una secuencia al inicio que se corta al liberarse abruptamente los primeros riffs, con un gutural desgarrador y batería hueca, anuncio de la bestialidad que se aproxima. Nos atrapa la rapaz Coerced Into Compliance , una joya de velocidad, y a pesar de su prisa nos permite entrever pausas para que cada instrumentos sea escuchado. Llegamos a la parte de la cadencia lenta, donde cada ins...