Ir al contenido principal

Kinto Sol - Mexicanos Bravos

Por: Álvaro Fong Varela


-Álbum número 15, sí 15, de este trío mexicano de hip hop radicado en Milwaukee, Estados Unidos. Kinto Sol nos regala apenas un año después de La Flecha, un nuevo material llamado Mexicanos Bravos. ¿Y cuál es la diferencia? Pues realmente no mucha. Kinto Sol está estacionado en lo que hace mejor: hip hop poderoso con ambientaciones de instrumentos de mariachi, secuencias de ritmo y poderosos bajos. La temática de sus letras continúa en el orgullo de ser mexicano dentro de una sociedad como la chicana.

Kinto Sol dice haber cerrado el círculo, pues están retomando sonidos e influencias que los marcaron en sus primeros discos, pero ahora lo hacen con 20 años de experiencia. Nosotros somos felices testigos.
 
Y a pesar de no haber gran evolución con respecto a sus grandes éxitos como Hecho en México, Ella se fue o La Sangre Nunca Muere, su estilo parece seguir teniendo mucho que ofrecer, pues su exquisita mezcla de influencias sigue generan grandes canciones. Pongamos como ejemplo El Midwest, una deliciosa canción con guitarras acústicas a la Chamín Correa y un ritmo lento que la llena de nostalgia. Para hacerla completa invitaron a Los Hermanos de Jalisco para participar en ella.
 
Es común escuchar en la discografía de Kinto Sol cantar acerca de su orgullo por ser mexicano. Letras llenas de nostalgia que hablan de la lucha por haber emigrado. 24 Kilates habla de la lucha por la superación y el mirar hacia arriba por el triunfo logrado no sin haber pasado por mucho sufrimiento.
 
Corazón, Corazón es sin duda alguna la canción más representativa del disco. Ya no es un secreto que el mariachi se fusiona perfecto con el hip hop. Ya otras agrupaciones como Decalifornia, Control Machete y Delinquent Habits han mezclado ambos estilos con resultados emocionantes. Kinto Sol hace lo propio metiendo unas trompetas sensuales mientras las mezcla con secuencias en bajo tono. Podría decirse que esta canción es su balada, pues recuerdan al inmortal Pedro Infante al cantar “…amorcito corazón, yo quiero darte un beso…”
 
Hay que agradecer a Kinto Sol su persistencia en buscar crear buenas canciones y no caer jamás en la vulgaridad. Si bien sus letras son en ocasiones retadoras, jamás caen en la promiscuidad como la de otras agrupaciones. Su constante búsqueda parece seguir dando resultados que se ven transformados en grandes temas. No se encuentran ajenos, como buena agrupación de hip hop, a las colaboraciones. En este álbum participan Giana García (no sabemos quién es ella), Charly Fuentes y Someone Sm1.
 
Un disco interesante encargado de ser cronista de lo que pasa en la vida complicada. El Alacrán narra la historia de un chico inocente que se volvió sicario. Tal vez una historia que se repite a muchos pueblos de México.

Kinto Sol - Mexicanos Bravos
Virus Enterprises / 2023

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Disco 354 Natanael Cano - Soy El Nata

El sonido de este disco es el siguiente paso en la escala evolutiva de la música, por lo menos en México. Día 354 de #EscucharUnDiscoDiario #PorqueLaMusicaImporta #366Discos Natanael Cano -  Soy El Nata 2020 / Rancho Humilde Lo que hoy vas a leer es un fenómeno que está sucediendo al norte de México, en redes sociales y principalmente en Estados Unidos. Se trata de una nueva corriente musical, producto de la fusión de otras que, si bien son musicalmente opuestas, lírica mente tienen mucho en común. Porque Natanael Cano, así como lo ven, es mexicano pero radica en el país de arriba, y aunque lo suyo ha sido por un tiempo el trap puro, lo que está haciendo hoy día tiene más qué ver con el regional mexicano y lleva por nombre corridos tumbados. Este nuevo género que agrada a millones -y no lo digo yo-, es la nueva sensación en un sector que aquí en Ciudad de México, desde donde escribo todo esto, es mayormente desconocido. Lo que empezó como una carrera musical igual que la de muchos ...

Maná - Arde El Cielo

Por: Maricela Palma  ¡Señoras y Señores el momento llego!  El día en que este bonito blog musical hable sobre una de las bandas de pop... perdón, de rock más representativas de nuestro país... Hablemos de Maná , una banda que lo ha conquistado TODO, incluso tu corazón, sí, el tuyo querido lector que se sabe más de una canción, y no hablo del Señora, Señora que nos remite inevitablemente al 10 de mayo en la mejor interpretación de Fernando Olvera (Fher el de Maná ). Originarios de Guadalajara, Jalisco, con una trayectoria que supera las cuatro décadas y conformados por Fernando Olvera en la voz, guitarra y armónica, Juan Calleros en el bajo y contrabajo, Álex González en la batería y voz y Sergio Vallín en la guitarra y voz, Maná se ha llevado las palmas de miles y miles y MILES de personas en cientos de escenarios en los que se han presentado, así como la cosecha de premios y reconocimientos al por mayor. En su haber cuentan con 11 discos de estudio, unos cuantos en dire...

El perdido arte de obtener un autógrafo

Aaaaahhhh, el autógrafo. Ese objeto que con el tiempo toma un valor sentimental tan grande que logra convertirse en arte-objeto, figura de colección, o hasta imagen religiosa. Claro, a un nivel personal. ¿Dónde ha quedado esa costumbre de buscar a tu artista favorito y pedirle que firme tu disco, póster, revista o parte del cuerpo? Todo parece indicar que se ha perdido.  Mi buen amigo Garys Piñón me contó una historia que bien resume el estado actual de esa acción, la primera y más importante para un fan: Dada la situación, es de notarse como en la actualidad la idea de obtener una firma sobre la portada del disco de tu artista favorito se ha vuelto obsoleta. Es la triste realidad, aunque tampoco se puede generalizar. Durante mis años como reportero tuve oportunidad de conseguir que algunos artistas firmaran mis discos, aquí unos ejemplos: La verdad es que todo ...