Ir al contenido principal

Consider The Source - Hybrid Vol. 1: Such As A Mule

Por: Ernesto Tattó


-En el hermoso proceso de seleccionar qué reseñar para ustedes, queridos lectores, nos encontramos en un verdadero dilema, ya que hay cientos de discos que nadie revisa o bandas que son como un fantasma para el resto y que tienen autenticidad y mucha calidad, es en verdad, encontrar oro molido para que abran sus oídos a alternativas que les haga también meterse en esta espiral de entusiastas de la música. En esta ocasión, por la recomendación del primo de un amigo, les traigo a Consider The Source, banda neoyorquina, fundada en 2004, y que cuenta con seis álbumes de estudio, su estilo es una mezcla de varios géneros muy interesantes, como el jazz fusión y metal progresivo, completamente instrumentales, y lo hacen con instrumentos como el banjo (bajo), mandolina, Ubass, tanbur (percusiòn usada en la India), dan bau, etc., que recrean sonidos muy auténticos, folk por momentos, pero a la vez te llevan a lugares insospechados. Ellos son: Jeff Mann, batería, percusión, mandolina, guitarra acústica. John Ferrara: bajo, banjo bass, ubass, synth bass, slap roo. Gabriel Marin: guitarra, chaturangui, tanbur, saz, dan bau, Kamanchech. El disco comienza con I am Inevitable, una visión introspectiva de la vida a manera jazzeada, con bajo lapeado, con tambores que nos recuerdan el oriente medio, para después explotar hacia el progresivo de manera intempestiva. Rock, Flag and Eagle, con un sonido muy marcado de percusiones, bajo e intensidad que va creciendo para después meternos en esa vorágine de sonidos incomprensibles pero a la vez intensos, que te hacen pararte de tu asiento y bailar. There Are Four Lights, A Clash Of Faces, There Was Time Now, son ejemplos de cómo una banda puede sonar distinto y a nadie a la vez, tienen influencia de muchas, como de Tool, King Crimson, Mahavishnu Orchestra, asì como también retoman cosas del Balkan, psicodelia, y por supuesto de jazz fusión. De pronto tienen momentos duros de metal progresivo, que combinan estupendamente en el estilo, This is the Way, el banjo le da ese toque “sureño” que distingue a la banda de manera importante, y que las canciones progresan de manera constante con ritmos en diferentes tiempos, al estilo del jazz. The Guy's the Limit, el la más pesada, con síncopas al estilo metalero, dobles bombos y guitarras muy progresivas, en mi opinión la mejor del disco, con un bajo que nos recuerda a Victor Wooten, una joya de melodìa. El disco concluye con Song For Robert y Objects In Motion, Objects At Rest, de manera cadenciosa y con letargo, tintes de blues que le dan un toque de nostalgia e introspección, manera muy sofisticada de terminar un gran álbum. En general es una banda que puedo afirmar que pocos conocen, pero en un oasis en medio de la maraña de propuestas, y que te dará ratos de gran paz, y a la vez se abrirán tus sentidos a sonidos que irás descubriendo, ampliamente recomendable.

Consider The Source - Hybrid Vol. 1: Such As A Mule
Ropeadope Records / 2023

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Disco 354 Natanael Cano - Soy El Nata

El sonido de este disco es el siguiente paso en la escala evolutiva de la música, por lo menos en México. Día 354 de #EscucharUnDiscoDiario #PorqueLaMusicaImporta #366Discos Natanael Cano -  Soy El Nata 2020 / Rancho Humilde Lo que hoy vas a leer es un fenómeno que está sucediendo al norte de México, en redes sociales y principalmente en Estados Unidos. Se trata de una nueva corriente musical, producto de la fusión de otras que, si bien son musicalmente opuestas, lírica mente tienen mucho en común. Porque Natanael Cano, así como lo ven, es mexicano pero radica en el país de arriba, y aunque lo suyo ha sido por un tiempo el trap puro, lo que está haciendo hoy día tiene más qué ver con el regional mexicano y lleva por nombre corridos tumbados. Este nuevo género que agrada a millones -y no lo digo yo-, es la nueva sensación en un sector que aquí en Ciudad de México, desde donde escribo todo esto, es mayormente desconocido. Lo que empezó como una carrera musical igual que la de muchos ...

Disco 249 Secret Agent - Mata Hari

Secret Agent nos transporta a la playa o a resolver una misión, con eso nos damos por servidos. Día 249 de #EscucharUnDiscoDiario #PorqueLaMusicaImporta #366Discos Secret Agent -  Mata Hari 2020 / Independiente Una dosis de surf rock siempre es necesaria. Más en estos tiempos del #QuédateEnCasa anhelamos ir a aquellos lugares que tanto nos gustan. Y si el surf de Secret Agent nos transporta a la playa o a resolver una misión, con eso nos damos por servidos. O en mi caso así me sentí cuando escuché Mata Hari, su más reciente y poderoso EP. A veces vale muchísimo la pena explorar este tipo de bandas. Secret Agent se pasea del surf al rock como si fuera de Lancha Con Fondo De Cristal de Los Esquizitos a Arsénico de DLD. Parece incoherente, pero una vez que escuchas entenderás el verdadero valor de una banda que experimenta con estos sonidos. Además, dos de los temas incluyen colaboraciones de lujo: Vince de Rebel Cats en Mata Hari , y Marcela Viejo con Carlos A...

Vulnificus - Invocation

Por: Jakmer   -Vamos rápido con este material con gran  brutalidad y destreza, es en suma un grotesco death lo que en esta ocasión nos comparte este duo de Pennsylvania, Estados Unidos, de brutal death metal. Nos dejan bien claro que no se necesitan más que dos instrumentos para darnos un material de este calibre, dando parte al lanzado el año pasado como un complemento. Si estás preparado para que tus oídos vuelen en un remolino de mucho ruido con una danza imponente y con guturales bestiales, estás en el lugar correcto.  Está producción de cinco canciones apertura con The Viral Virus , con una secuencia al inicio que se corta al liberarse abruptamente los primeros riffs, con un gutural desgarrador y batería hueca, anuncio de la bestialidad que se aproxima. Nos atrapa la rapaz Coerced Into Compliance , una joya de velocidad, y a pesar de su prisa nos permite entrever pausas para que cada instrumentos sea escuchado. Llegamos a la parte de la cadencia lenta, donde cada ins...