Por: Iván Cigarroa
-Es increíble cuánto aumentó la popularidad de Kim Petras en un año. No sólo se trata de colaboraciones con artistas de renombre y trayectoria, también se trata de hacerlo en el momento correcto.
Ya sea con Nicki Minaj o Sam Smith, su participación fue vital en cada tema, al grado que su propia forma de cantar fue suficiente para posicionarla con los grandes. Quizá esa es la razón principal por la que Feed The Beast tuvo altas expectativas.
¿Está a la altura? Sí, aunque es menos atrevido que el anterior Slut Pop. Queda claro que el éxito de este álbum se rige bajo dos vertientes: el estilo, un pop noventero sin muchas pretensiones, pero con suficiente punch para enganchar a las masas. Y su mensaje, que en esta ocasión trata de temas de amor y desamor desde la perspectiva de una persona transgénero.
También destaca en este disco la capacidad de la artista alemana para transmitir con sentimiento su mensaje a través de un pop electrónico que, aunque siempre ha sido criticado por simple y sin sentido, ha prevalecido en los últimos años con artistas como Charlie XCX, Tove Lo o Ellie Goulding.
Lo cierto es que perfiles como uhoh, Hit From The Black, King Of Heart, Sex Talk, Alone (with Nicki Minaj), BAIT (Feat. Banks) y Unholy (Feat. Sam Smith) no le piden nada a otras cantantes del estilo que escalan para sobresalir en el inmenso mar de la música.
Es un hecho que Feed The Beast es un álbum más complaciente en letras, a diferencia de Slut Pop, pero la idea de alcanzar un mayor público sucedió antes de firmar con un sello trasnacional. Ahora Kim Petras tiene la oportunidad de ser escuchada por muchos más, y para como suena este disco, tiene todo por ganar.
Kim Petras - Feed The Beast
Republic Records / 2023
Comentarios
Publicar un comentario