Ir al contenido principal

Dio - Holy Diver

Por: Fherxz GR 


Este 25 de mayo se cumplen 40 años de un álbum que es considerado como uno de los referentes del heavy metal… Hablo de Holy Diver con el que debutó la banda Dio, formada por el mítico Ronnie James Dio


En 1983 cuando estaba por lanzarse este material las dudas inundaron a los fans tras la ríspida salida de Ronnie en Black Sabbath y el regreso de Ozzy Osbourne a la misma. Algunos aún cuestionaban su capacidad pese a los grandes resultados que tuvo dentro de la banda. ¿Cómo sorprendería? ¿Llegaría a tener el mismo impacto y fama que tuvo en Sabbath? eran algunas de las preguntas que se hacía el mundo.


La voz y capacidad del pequeño Ronnie eran innegables, su amor por la música, la fuerza y la entrega se hacían presentes en cada show. Uno de los conceptos que lo caracterizaba no era ni su cabello esponjado, ni su estatura, si no esa sublime señal con las manos que simulaba cuernos y que adoptó el género en referencia al Heavy Metal.


Warner Bros lanzó Holy Diver y pronto fue catalogado como el mejor trabajo de la banda, que contiene temas épicos y que se han convertido en un clásico y la inspiración de muchas otras bandas.


Comienzo por la imagen del álbum porque dice el dicho que no puedes juzgar un libro por su portada, sin embargo, esta da una retroalimentación perfecta al contenido del disco. En primer plano se observa a un sacerdote encadenado con un candado cerca del cuello, sumergido en el mar, una expresión de horror que mira hacia la lejanía y en segundo plano vemos a Murray, (la mascota del grupo) con una cadena rota que da dirección al mar y con la mano derecha la señal de heavy metal de Ronnie.


En idea general podemos deducir que es la antítesis del bien y el mal, por una parte dios representado por el Padre quien parece huir de Murray que sería el diablo. En el álbum encontramos 9 temas que en total suman 41 minutos de música original que volvió completamente loco al público. 


1.- Stand Up and Shout

2.- Holy Diver

3.- Gypsy

4.- Caught in the Middle

5.- Don’t Talk to Strangers

6.- Straight Through the Heart

7.- Invisible

8.- Rainbow in the Dark

9.- Shame on the Night


Los riffs en el intro de Stand Up And Shout, son pegajosos, brutales, dan un inició impactante al material que al minuto y medio ya encontramos un solo de guitarra característico y que como lo dice la letra nos dan ganas de pararnos de pie y gritar.


Holy Diver, (el tema base por el que el disco adopta el nombre) nos deja boquiabiertos con una entrada fúnebre y guitarras que de pronto podrían confundirnos si se trata de alguna pieza del Heaven & Hell de Black Sabbath. En esta encontramos ritmo y algunas micropausas que le dan énfasis a los solos y a la portada ¡Santo buceador! por algo es un himno del heavy metal.


Gipsy es una canción melódica con una excelente letra, mientras que Caught in the Middle resalta bastante el trabajo en la batería.


Don’t Talk to Strangers, No hables con extraños, inicia con tranquilidad y de pronto un grito estruendoso de Ronnie cambia por completo el ritmo de la canción volviéndose más agresivo… Tiempo después se supo que este tema junto con Holy Diver fueron escritos durante su periodo en Sabbath, por lo que hubieran sido piezas de la banda.


Invisible inicia con un intro tranquilo para luego estallar con sus riffs y no se diga de Shame on the Night, que en definitiva tiene de todo, letra dura, una voz impresionante, pausas bien colocadas, un estribillo único, explosividad y hasta aullidos de lobo.


Finalmente Rainbow in the Dark que por decir poco ¿quién no ubica este tema? sin duda un clásico del género que ha marcado por años la capacidad de Ronnie al componer. Los teclados en la canción le dan un estilo único y la vuelve parte de la historia universal de la música.


Sin duda Ronnie no alcanzaba a visualizar la obra que creaba con este disco, rompió esquemas musicales y su forma tan característica en los conciertos  por su forma de dominar el escenario, su seña, los adornos que simulaban un show teatral, su vestimenta (siempre con mangas acampanadas) todo esto sumó al éxito de Dio.


Hay que comprender el impacto que tuvo si atribuimos que en el aniversario luctuoso de Dio se celebra el Día Mundial del Heavy Metal, dejemos de lado los prejuicios y las comparaciones con Ozzy y tomemos en cuenta el legado que dejó y la evolución que abonó a la música que hoy tenemos.

Dio - Holy Diver
Warner Bros / 1983 


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Disco 354 Natanael Cano - Soy El Nata

El sonido de este disco es el siguiente paso en la escala evolutiva de la música, por lo menos en México. Día 354 de #EscucharUnDiscoDiario #PorqueLaMusicaImporta #366Discos Natanael Cano -  Soy El Nata 2020 / Rancho Humilde Lo que hoy vas a leer es un fenómeno que está sucediendo al norte de México, en redes sociales y principalmente en Estados Unidos. Se trata de una nueva corriente musical, producto de la fusión de otras que, si bien son musicalmente opuestas, lírica mente tienen mucho en común. Porque Natanael Cano, así como lo ven, es mexicano pero radica en el país de arriba, y aunque lo suyo ha sido por un tiempo el trap puro, lo que está haciendo hoy día tiene más qué ver con el regional mexicano y lleva por nombre corridos tumbados. Este nuevo género que agrada a millones -y no lo digo yo-, es la nueva sensación en un sector que aquí en Ciudad de México, desde donde escribo todo esto, es mayormente desconocido. Lo que empezó como una carrera musical igual que la de muchos ...

Disco 249 Secret Agent - Mata Hari

Secret Agent nos transporta a la playa o a resolver una misión, con eso nos damos por servidos. Día 249 de #EscucharUnDiscoDiario #PorqueLaMusicaImporta #366Discos Secret Agent -  Mata Hari 2020 / Independiente Una dosis de surf rock siempre es necesaria. Más en estos tiempos del #QuédateEnCasa anhelamos ir a aquellos lugares que tanto nos gustan. Y si el surf de Secret Agent nos transporta a la playa o a resolver una misión, con eso nos damos por servidos. O en mi caso así me sentí cuando escuché Mata Hari, su más reciente y poderoso EP. A veces vale muchísimo la pena explorar este tipo de bandas. Secret Agent se pasea del surf al rock como si fuera de Lancha Con Fondo De Cristal de Los Esquizitos a Arsénico de DLD. Parece incoherente, pero una vez que escuchas entenderás el verdadero valor de una banda que experimenta con estos sonidos. Además, dos de los temas incluyen colaboraciones de lujo: Vince de Rebel Cats en Mata Hari , y Marcela Viejo con Carlos A...

Vulnificus - Invocation

Por: Jakmer   -Vamos rápido con este material con gran  brutalidad y destreza, es en suma un grotesco death lo que en esta ocasión nos comparte este duo de Pennsylvania, Estados Unidos, de brutal death metal. Nos dejan bien claro que no se necesitan más que dos instrumentos para darnos un material de este calibre, dando parte al lanzado el año pasado como un complemento. Si estás preparado para que tus oídos vuelen en un remolino de mucho ruido con una danza imponente y con guturales bestiales, estás en el lugar correcto.  Está producción de cinco canciones apertura con The Viral Virus , con una secuencia al inicio que se corta al liberarse abruptamente los primeros riffs, con un gutural desgarrador y batería hueca, anuncio de la bestialidad que se aproxima. Nos atrapa la rapaz Coerced Into Compliance , una joya de velocidad, y a pesar de su prisa nos permite entrever pausas para que cada instrumentos sea escuchado. Llegamos a la parte de la cadencia lenta, donde cada ins...