Ir al contenido principal

Carlos Devizia - Welcome to the Earth

Por: Censor, Música Global... 


- El más reciente disco del productor argentino, Carlos Devizia, es una placa digital que abarca desde sonidos instrumentales, electrónica y Ambient.

Carlos Devizia, es un destacado y experimentado músico nacido en Comodoro Rivadavia, ciudad de la Patagonia en Argentina. Estudió guitarra con Miguel “Botafogo” Vilanova, Enrique Díaz y Claudio Herrera.  Posteriormente, saxofón con el maestro Salvador Parrinello.   

En los primeros años del siglo XXI, realizó la cortinilla de un programa de TV llamado 3GM que se transmitió por el canal MuchMusic de Argentina. Asimismo, ha compuesto soundtracks para varios cortometrajes y parte de sus composiciones se han publicado en labels de Europa.

En el presente año, publicó Welcome to the Earth (WTTE), su noveno lanzamiento. Esta entrega se caracteriza por otorgar al escucha un sonido disímil en comparación con otras producciones realizadas por Carlos. WTTE se estructura de ocho composiciones con personalidad propia. 

La inauguración le corresponde a The Sun of Each Day, un track cálido con un gentil sonido proveniente de un saxofón que brinda confort y suavidad al escucha.  Excelente corte para iniciar un viaje de múltiples sensaciones.


A Taste of  the Endless, evoca un sonido retro y nostálgico, cortejado por un ligero roce paralelo a la sonoridad de alguna producción cinematográfica. Sin embargo,destaca la incorporación de una guitarra eléctrica que desemboca en una detonación de emociones. Cabe destacar, que Franco Devizia es el músico encargado de brindarle este plus.


Robot Luchando Contra Una Zanahoria Parlante, un título pintoresco y de contraste con los primeros tracks; de nueva cuenta, el sonido del saxofón concede un matiz diferente y con final inesperado que lo enlaza con Uruapan 11.


Torres del Paine, es atrayente. El piano es el protagonista y se filtra con sonidos que generan suspenso, una composición hito y antesala a C Minor Jam, pieza de pequeña duración con excelsa hermosura incitando a trasladarse a un plano más contemplativo.


Flying Over the City at Night, vivificante y bailable. Beats conjugados con una voz robotizada que hace un puntual recordatorio: “bienvenido a la tierra”.


WTTE, es el corte encargado de concluir y que otorga el título a esta producción de reminiscencia Ambient y ligeros toques de nostalgia. Un final majestuoso que conjunta la bella voz de Catalina Villa y de Franco Devizia. Welcome to the Earth, ofrece al escucha diferentes emociones, incluso, percibidas desde sonidos microscópicamente obscuros e introspectivos que goza de experimentación y melancolía. Un disco que si lo escuchas con detenimiento, te narra una historia.


Carlos Devizia - Welcome to the Earth
Independiente / 2023


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Disco 354 Natanael Cano - Soy El Nata

El sonido de este disco es el siguiente paso en la escala evolutiva de la música, por lo menos en México. Día 354 de #EscucharUnDiscoDiario #PorqueLaMusicaImporta #366Discos Natanael Cano -  Soy El Nata 2020 / Rancho Humilde Lo que hoy vas a leer es un fenómeno que está sucediendo al norte de México, en redes sociales y principalmente en Estados Unidos. Se trata de una nueva corriente musical, producto de la fusión de otras que, si bien son musicalmente opuestas, lírica mente tienen mucho en común. Porque Natanael Cano, así como lo ven, es mexicano pero radica en el país de arriba, y aunque lo suyo ha sido por un tiempo el trap puro, lo que está haciendo hoy día tiene más qué ver con el regional mexicano y lleva por nombre corridos tumbados. Este nuevo género que agrada a millones -y no lo digo yo-, es la nueva sensación en un sector que aquí en Ciudad de México, desde donde escribo todo esto, es mayormente desconocido. Lo que empezó como una carrera musical igual que la de muchos ...

El perdido arte de obtener un autógrafo

Aaaaahhhh, el autógrafo. Ese objeto que con el tiempo toma un valor sentimental tan grande que logra convertirse en arte-objeto, figura de colección, o hasta imagen religiosa. Claro, a un nivel personal. ¿Dónde ha quedado esa costumbre de buscar a tu artista favorito y pedirle que firme tu disco, póster, revista o parte del cuerpo? Todo parece indicar que se ha perdido.  Mi buen amigo Garys Piñón me contó una historia que bien resume el estado actual de esa acción, la primera y más importante para un fan: Dada la situación, es de notarse como en la actualidad la idea de obtener una firma sobre la portada del disco de tu artista favorito se ha vuelto obsoleta. Es la triste realidad, aunque tampoco se puede generalizar. Durante mis años como reportero tuve oportunidad de conseguir que algunos artistas firmaran mis discos, aquí unos ejemplos: La verdad es que todo ...

Vulnificus - Invocation

Por: Jakmer   -Vamos rápido con este material con gran  brutalidad y destreza, es en suma un grotesco death lo que en esta ocasión nos comparte este duo de Pennsylvania, Estados Unidos, de brutal death metal. Nos dejan bien claro que no se necesitan más que dos instrumentos para darnos un material de este calibre, dando parte al lanzado el año pasado como un complemento. Si estás preparado para que tus oídos vuelen en un remolino de mucho ruido con una danza imponente y con guturales bestiales, estás en el lugar correcto.  Está producción de cinco canciones apertura con The Viral Virus , con una secuencia al inicio que se corta al liberarse abruptamente los primeros riffs, con un gutural desgarrador y batería hueca, anuncio de la bestialidad que se aproxima. Nos atrapa la rapaz Coerced Into Compliance , una joya de velocidad, y a pesar de su prisa nos permite entrever pausas para que cada instrumentos sea escuchado. Llegamos a la parte de la cadencia lenta, donde cada ins...