Ir al contenido principal

Acid King - Beyond Vision

Por: Jakmer
 

-Primer trimestre con mucha música nueva. Está vez, vamos con una banda que se ha mereció ser llamada leyenda: Acid King, originarios de California, con sonido lento, pesado y largas secuencias, jugando duro y bajando los gritos

Los fanáticos del doom, stoner y psych, desde hace mucho tiempo ya estarán familiarizados con el sonido de sus álbumes, EP y splits, por lo que nombrarlos aquí, parece un poco innecesario. 

Sin embargo, lo que haremos es llamar tu atención, ya que la principal guitarrista y vocalista Lori, decidió rodearse esta vez de nuevos músicos para este último lanzamiento de Acid King, Beyond Vision. Con ello, expandir el sonido de la banda a un cuarteto con: Jason Willer en la batería, Bryce Shelton en el bajo y sintetizadores y Jason Landrian de Black Cobra, contribuyendo con la guitarra adicional para compartir los créditos de composición con Lori.

La humedad y fatalidad aún están presentes en el nuevo álbum, es solo que hay niveles de experimentación cósmica en juego, que nunca antes se habían escuchado en un álbum de Acid King, dejando así, este nuevo sonido cósmico.

Desde la apertura instrumental: One Light Second Away, destellante y palpitante introducción, que proporciona un gran cambió de sonido, que ni más ni menos, se hace presente en las líneas de guitarra lentas y densas que marcan el nuevo rumbo de la banda.

Recordando este sonido, va de esto o va para el otro lado, como lo hace Mind's Eye, secuencias largas, hasta llegar a la nitidez del sonido de los instrumentos y de fondo un aviso cálido que ameniza todo este track.

Hay un factor fuera de lo común, la embriaguez en el track 90 seconds, despuntamos con Electro Magnetic, pasando por toda la experimentación, en una gama de colores sonoros, generando este, su nuevo sonido cósmico.

Llegamos a un tono lento y pesado, que va ligado con la canción principal Beyond Vision, nos referimos a ese minuto treinta y seis de Destination Psych que solo se había insinuado antes, con eso ha dado a la banda, una paleta de colores densos y limpios para pintar sus paisajes sonoros musicales.

El track final Color Trails, su intensidad que aumenta lentamente, no te dejará un segundo, en el que no desees perderte, omitir o distraerte, te cautivará todo este nuevo viaje cósmico. 

Si ponemos en contexto a Desert Psychlist, antes de escuchar Beyond Vision, tendría que decir, no es muy difícil la nueva comparación de Acid King con Color Haze o Ufomammut, me hubiera reído en mi cara, pero aquí estoy hoy haciendo precisamente eso.

Por supuesto, que Lori S, siendo Lori S, no nos permitirá escapar completamente de esos buenos riffs, por lo que todavía hay muchas progresiones de acordes crujientes, líneas de bajo gruñidas, con patrones de batería contundentes, para apretar la mandíbula, así como sus tonos vocales distintivos.

Pero en general, este es un álbum donde la textura espacial y el color, son los reyes y el viaje lo es todo. Es probablemente el mejor álbum de regreso para un cambio, la maestría musical a lo largo de Beyond Vision está fuera de escala al igual que su concepto, permitir que cada track pasara al siguiente nivel, para sentir más como un viaje completo de principio a fin.

Acid King está de regreso, con ello un nuevo proyecto que ahora se ha ganado estar a la cabeza de la lista de lanzamiento del mes y no más lejos en esas listas que son de cada año.

Acid King - Beyond Vision
Blues Funeral Recordings / 2023


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Disco 354 Natanael Cano - Soy El Nata

El sonido de este disco es el siguiente paso en la escala evolutiva de la música, por lo menos en México. Día 354 de #EscucharUnDiscoDiario #PorqueLaMusicaImporta #366Discos Natanael Cano -  Soy El Nata 2020 / Rancho Humilde Lo que hoy vas a leer es un fenómeno que está sucediendo al norte de México, en redes sociales y principalmente en Estados Unidos. Se trata de una nueva corriente musical, producto de la fusión de otras que, si bien son musicalmente opuestas, lírica mente tienen mucho en común. Porque Natanael Cano, así como lo ven, es mexicano pero radica en el país de arriba, y aunque lo suyo ha sido por un tiempo el trap puro, lo que está haciendo hoy día tiene más qué ver con el regional mexicano y lleva por nombre corridos tumbados. Este nuevo género que agrada a millones -y no lo digo yo-, es la nueva sensación en un sector que aquí en Ciudad de México, desde donde escribo todo esto, es mayormente desconocido. Lo que empezó como una carrera musical igual que la de muchos ...

El perdido arte de obtener un autógrafo

Aaaaahhhh, el autógrafo. Ese objeto que con el tiempo toma un valor sentimental tan grande que logra convertirse en arte-objeto, figura de colección, o hasta imagen religiosa. Claro, a un nivel personal. ¿Dónde ha quedado esa costumbre de buscar a tu artista favorito y pedirle que firme tu disco, póster, revista o parte del cuerpo? Todo parece indicar que se ha perdido.  Mi buen amigo Garys Piñón me contó una historia que bien resume el estado actual de esa acción, la primera y más importante para un fan: Dada la situación, es de notarse como en la actualidad la idea de obtener una firma sobre la portada del disco de tu artista favorito se ha vuelto obsoleta. Es la triste realidad, aunque tampoco se puede generalizar. Durante mis años como reportero tuve oportunidad de conseguir que algunos artistas firmaran mis discos, aquí unos ejemplos: La verdad es que todo ...

Mala Rodríguez - Un Mundo Raro

Por: Maricela Palma  Habitamos en Un Mundo Raro en el que pareciera que nuestra única salvación es la música, los géneros han perdido su pureza y las mezclas entre sí han logrado atraer nuevos adeptos a esas nuevas propuestas. Una de las genios que en cada álbum nos presenta una idea diferente bastante bien lograda es María Rodríguez Garrido aka la Mala Rodríguez , cantante española especialista en el rap y las propuestas urbanas, que además fusiona de manera fenomenal el flamenco que corre por sus venas en sus experimentaciones sonoras.  Un Mundo Raro es la más reciente producción de La Mala Rodríguez , y no, desafortunadamente no es un tributo al GRAN José Alfredo Jiménez . Éste es un disco sumamente personal que mezcla ritmos, sentimientos, emociones y experiencias que reflejan su sentir al ir creando las 13 canciones que lo componen, mismo que ha sido editado bajo el sello Universal Music.  El track abridor del disco es el mismo que le da nombre a esta producción e...